Ideas y tips para crear un eBook de blog corporativo

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Ya sabes que me encanta crear un ebook para mi blog de cuando en cuando, porque es un contenido descargable que los lectores valoran mucho y me ayuda a construir una marca sólida y reconocible en Internet.

¿Cómo crear un ebook de contenido de valor?, ¿de dónde sacar ideas para tener siempre contenta a la comunidad?, ¿y el tiempo?

Bueno, sobre herramientas y programas para hacer un ebook que te ayuden a optimizar el tiempo en edición y diseño ya te he hablado recientemente.

Por eso, en este post vamos a ver todo lo que tiene que ver con el proceso de creación a nivel de contenidos, ¿te parece?

Aunque crear ebooks y ofrecerlo en un blog profesional o de empresa tiene muchos beneficios, no te voy a engañar… ¡no es fácil!

Requiere mucha dedicación y, para que merezca la pena, no se puede hacer de cualquier manera. Hay que organizarse muy bien y tener una estrategia planificada, la cual voy a definirte en este artículo dividido en los siguientes puntos:

  • 5 Beneficios que te animarán a ofrecer ebooks en tu propio blog corporativo.
  • 7 Etapas que componen el proceso para crear un ebook profesional.
  • Temas para escribir y 6 categorías para elegir un titular con gancho.
  • 5 Errores de contenido que no deberías cometer.

Beneficios de crear un eBook de contenidos para tu blog

Empecemos por el principio. Estarás pensando que dedicar tanto tiempo a crear un contenido descargable quizá no merezca la pena, ¿verdad?

Y es que, este formato de contenido es de los que más tiempo me lleva crear, ya que requiere de la generación de un contenido relevante, un diseño y una maquetación editorial.

Sin embargo, es un recurso con el que siempre consigo buenos resultados en mi estrategia de marketing de contenidos, ya que con cada ebook me llevo más de una alegría.

Piensa que, además, siempre puedes contar con el servicio o ayuda de un profesional que te ayude si no dispones del tiempo necesario o no vas a poder dedicarte a su creación al 100%.

“Para crear un ebook de valor que genere impacto de marca, hay que ofrecer un acabado único, el cual a veces sólo se consigue gracias al apoyo de un servicio de diseño gráfico profesional.”

Los beneficios que esto puede aportar a tu empresa o negocio son:

  • Reputación: Como cualquier contenido, un ebook va a repercutir sobre la imagen corporativa. Sólo si es de calidad, los usuarios relacionarán a tu marca con un negocio de referencia.
  • Credibilidad: Además, cuando los usuarios reciben información veraz que resuelve sus cuestiones, confían mucho más. Sólo los negocios más sólidos y profesionales, son capaces de generar este sentimiento de confianza y tranquilidad.
  • Networking: Este tipo de contenidos es genial para generar networking, ya que no sólo los clientes van a ver el ebook. Puede que otros profesionales del sector lo vean, les guste y surjan así oportunidades de negocio. ¡No menosprecies esta posibilidad!
  • Coherencia: Cuando creas un ebook con un diseño y estilo en consonancia con tu estilo comunicativo, consolidas el posicionamiento de tu marca en la mente de los usuarios.
  • Fidelidad: Los contenidos de valor, ayudan a fidelizar a los usuarios. Piensa que todos nos sentimos más atraídos por empresas que ofrecen valor añadido y tienen en cuenta nuestros intereses.
  • Mayor audiencia: Es fácil que, al crear un ebook profesional, éste acabe viralizándose y alcanzando a más usuarios que pueden llegar a convertirse en futuros clientes.

Es decir, crear un buen ebook va a ayudarte a mejorar la reputación de tu empresa o negocio en aspectos tan importantes como los que te acabo de mencionar.

Además, la visibilidad que otorga crear contenidos de calidad, amplía los horizontes y potencia las posibilidad de incrementar ventas.

Las 7 etapas de la creación de un eBook profesional

Crear un ebook no es sólo tener clara una temática y ponerse a escribir sobre ello. También hay que saber con qué objetivo se hace y planificarse conforme a ello, sin dar el siguiente paso antes de haber acabado el primero:

➽ Etapa 1: Definición del tono de comunicación

A la hora de crear un ebook, el tono y el estilo de redacción o copywriting son muy importantes.

Si quieres publicar el ebook para otros profesionales, el tono será mucho más serio, pero si lo vas a hacer para usuarios principiantes, seguramente un estilo cercano sea el más adecuado.

En cualquier caso, sigue trabajando coherentemente con ese estilo que te defina como marca en el manual de identidad corporativa.

➽ Etapa 2: Esquema de ideas y definición de la temática

Aunque tengas una temática definida en mente, tendrás que crear un índice de contenidos para tu ebook que detalle correctamente la organización de ideas a desarrollar en la siguiente etapa.

Con este tema, te ayudaré en más profundidad más adelante pero, por ahora, quiero que te quedes con una idea básica; el titular es algo que puedes dejar para más adelante, cuando hayas desarrollado el contenido en parte o su totalidad.

➽ Etapa 3: Generación del contenido

Poco a poco, puedes ir generando el contenido en base al índice que tengas preestablecido. Recuerda que con el enfoque de la temática te ayudaré más adelante.

Este índice, hay que tenerlo siempre presente para no perder el control, cosa que puede ocurrir fácilmente a la hora de ponerse a escribir.

Por eso, retrocede de vez en cuando y vuelve a repasar el contenido que ya está escrito para no perder la coherencia en ningún momento.

➽ Etapa 4: Revisión y elección del titular

Como te decía líneas arriba, el titular es uno de los aspectos que puedes (debes) dejar para después, ya que es uno de los aspectos más importantes para la captación.

Hacer una revisión final del contenido, es la mejor forma de elegir el mejor titular que, además de atractivo, deberá resumir de forma concisa y veraz toda la información que se está ofreciendo en el ebook.

➽ Etapa 5: Maquetación editorial

Con todo el contenido creado, el siguiente paso consiste en optimizar los textos para hacerlo más legible en su conjunto.

Para ello, debe haber una proporción de párrafos adecuada en cada capítulo o sección del ebook, así como una longitud no demasiado excesiva.

Si no eres experto en copywriting y edición de contenidos, ya sabes que me encantaría poder ayudarte en esta tarea junto a mi equipo 🙂

➽ Etapa 6: Diseño profesional

Para que el ebook que has creado guarde coherencia con la esencia y valores de tu negocio, debes aplicarle una estética afín al mismo.

¿Tienes una tipografía corporativa?, ¿que colores y tonalidades sueles utilizar en tus mensajes de marketing? Lo primero que tienes que hacer cuando te preguntes cómo crear un ebook reconocible, es dar respuesta a estas preguntas.

Definido estos dos aspectos fundamentales de diseño, tendrás que pensar en las imágenes, ilustraciones y demás contenidos gráficos que apoyarán tus textos.

Además, hay que maquetar página por página todos los elementos con tu estilo propio; portada, página de autor, páginas de capítulos, contraportada, botones a redes sociales, enlaces, negritas, sombreados, etc.

➽ Etapa 7: Publicación y promoción

Antes de publicar un ebook de contenidos, hay que revisarlo una y mil veces, hasta estar seguros de que todo está perfecto.

Ya sea un servicio externo el te haya creado el ebook, como tú mismo el que lo haya hecho, posterior a su desarrollo y lanzamiento, tendrás que moverlo para hacerlo llegar al máximo número posible de personas. ¿O es que quieres que todo tu trabajo haya sido en vano?

Tips e ideas de contenido corporativo para crear un eBook

Si se trata del primer libro digital o ebook que creas, seguramente ni siquiera sepas por dónde empezar.

Cuando te pones a escribir, te enfrentas a la hora en blanco y surge ese típico miedo a no saber por dónde empezar.

Por eso, y aunque pueda parecer que en un principio pierdes mucho tiempo, seguir paso a paso las etapas que te he comentado en el punto anterior, es vital para elegir la temática más adecuada de acuerdo a tus objetivos y los intereses de tu público.

“Es mejor dedicar tiempo al principio para ir paso a paso con la creación de un ebook, que ir a lo loco y sin dirección.”

Para evitar esto, necesitas tener muy clara la temática de la que vas a hablar. Necesitas saber para qué vas a crear un ebook y sobre todo; para quién.

Así que, ¿qué te parece si vemos a continuación buenas ideas de contenido para crear el ebook de un blog de marca y consejos para elegir el mejor titular?

Ideas para elegir la mejor temática para el contenido de tu ebook

Como ya te he comentado, no hay que perder de vista el público objetivo. Éste, junto a tus objetivos de negocio, serán los principales determinantes para escoger una temática y un titular acorde a la misma.

Por ejemplo, yo suelo basarme en mi propia experiencia con el blog o las campañas de email marketing.

¿Qué contenidos han tenido mayor éxito en campañas de marketing anteriores? Averígualo para ir sobre seguro y, si estás empezando en esto del marketing de contenidos, investiga un poco qué hacen tus competidores.

Por ejemplo, te cuento que muchas de las temáticas que funcionan en mi sector (y muy posiblemente en el tuyo), son las que tienen un formato con carácter de:

  • Tutorial o guía de enseñanza por pasos.
  • Tendencias, novedades y casos de éxito representados con datos contrastados.
  • Análisis y evolución de un sector.
  • Previsiones de marca u otros productos/servicios relacionados.

Cuando sepas cuál es el tipo de información que más puede interesar a tu público, y antes de desarrollar el contenido, tendrás que investigar sobre ello; ver qué material hay ya sobre esa temática, quién lo ha publicado, hace cuanto, si es un documento completo o no…

“De nada sirve que hagas algo igual que tus competidores y que no aportes nada nuevo. Conocer lo que ya existe, te ayudará a descartar ideas o a generar nuevos enfoques.”

¿Cómo escoger el titular con más gancho para un blog corporativo o de empresa?

A la hora de escoger un buen titular, ten en cuenta que el contenido para crear un ebook depende del tipo de información que quieras ofrecer a tus lectores.

Por ejemplo, no será el mismo si tu contenido va a tener un enfoque educativo a modo de tutorial para principiantes, que si se trata de un análisis con datos de un sector específico para profesionales del mismo.

En este sentido, te propongo enlistar los diferentes tipos de titulares de acuerdo a 6 categorías:

  • Titular atractivo: Es simplemente el que contiene una llamada a la acción, adjetivo o término que capta la atención de los usuarios por su energía o emotividad, del tipo “Súper ebook que te ayudará a…”, “Las X técnicas infalibles para…”, “El ebook que necesitas leer…”, etc.
  • Titular descriptivo: Los ebooks que contienen datos estadísticos o meramente informativos a nivel profesional (es decir, que se vendan por sí solos por el alto valor de su contenido), no requieren de excesivos decorativos. Aquí, me refiero a titulares más serios y directos del tipo “Análisis evolutivo en el sector X”, “Caso de estudio de la empresa X”, etc.
  • Titular personalizado: En caso de contenidos educativos o para principiantes, este tipo de titulares funciona muy bien, ya que los hace sentirse aludidos. Por ejemplo; “X Consejos para convertirte en un Community Manager de élite”.
  • Titular reflexivo: Presentar tu ebook con una pregunta reflexiva es también una estupenda forma de incitar el interés por su contenido. Titulares como “¿X Años en el sector y aún no has logrado rentabilizar tu negocio?”, “¿De qué manera lograr alcanzar tus sueños?”, etc.
  • Titular conciso: Aquí podríamos incluir todos esos titulares que simplemente describen el contenido de tu ebook, pero que, además, lo hacen con las palabras justas para resultar interesantes y atraer.
  • Titular promocional: Se trata del titular idóneo para crear un ebook que persigue el objetivo de promocionar un nuevo producto o servicio. Por ejemplo; “Qué es X producto/servicio y por qué lo necesitas”, “Cómo utilizar X producto/servicio y sacar el máximo provecho”, etc.

Errores a evitar en el contenido de un eBook para tu blog corporativo

Aún después de haber leído y seguido todos estos consejos, es inevitable que alguna vez lances contenidos mal enfocados o que no cubran las expectativas de tus usuarios.

Ésto, es algo que muy frecuentemente ocurre con los ebooks que muchas empresas o marcas ofrecen en sus blogs corporativos.

“A veces, las prisas o la falta de perspectiva no nos permite darnos cuenta de cosas que se pueden mejorar.”

Para que trates de evitar los errores más comunes a la hora de crear un ebook, te dejo a continuación una recopilación de algunos de ellos y cómo evitarlos:

  • Párrafos interminables: Cuando se trata de generar nuevo contenido, es bastante habitual caer en este error, especialmente cuando nos gusta el tema. Queremos incluir toda la información posible, y al final acaba resultando pesado de leer. Ésto, puede suponer que los usuarios se aburran y acaben abandonando el material. Es mejor ser concisos y dar menos información, pero relevante.
  • Contenido inconcluso o incoherente: A veces, la falta de tiempo o revisiones nos lleva a caer en un torbellino de ideas sin relación que terminan por confundir al lector y, por ende, causándole una muy mala impresión. Recuerda que la creación de contenido y, sobre todo, en formatos como el ebook, requiere de un proceso por etapas.
  • Información irrelevante: La clave está en pensar que no vas a crear un ebook para ti, sino para un público concreto. Por lo tanto, hay que tener en cuenta qué es lo que necesita o requiere de tu negocio, y no tanto qué es lo que te gusta.
  • Contenido excedido: Un ebook puede ser muy interesante, sí. Y tener un contenido que los usuarios valoren. Pero debes elegir información concreta, que sea fácil de “consumir”. Más vale crear diferentes ebooks sobre temas específicos, que uno muy amplio y genérico.
  • Falta de foco: No me canso de afirmar que en todo momento debes tener en mente a quién irá dirigido tu ebook. Será ese público objetivo quien determine el tema, el tono, el tratamiento del contenido… No es lo mismo escribir para profesionales del sector, que para principiantes o nuevos usuarios. ¡Nunca se te olvide!

A priori, puede que te parezcan errores muy fáciles de evitar, pero también es cierto que es fácil caer en cualquiera de ellos cuando estás con mil tareas y acciones de marketing en mente. Por eso, contar con una tercera opinión también te puede orientar mucho.

CONCLUSIÓN:

Crear un ebook es un proceso largo que requiere ir cerrando diversas etapas hasta conseguir un acabado profesional.

Como conclusiones destacables de este artículo, cabe mencionar que la audiencia es la prota de tu próximo ebook, y que todo lo que hagas debe estar pensado para la misma; desde el diseño, la maquetación, hasta el mimo con el que revisas y cuidas los contenidos.

Tanto si vas a crear un ebook a nivel interno, como si cuentas con el apoyo externo de una agencia o profesional, las revisiones son necesarias para pulir todos los elementos. Por eso, te recomiendo que no te lances a promocionar tu ebook hasta asegurarte de que todo está 100% perfecto.

¿Te ha resultado interesante este artículo sobre cómo crear un ebook para blogs profesionales?, ¿cuándo lanzarás tú el próximo?

Imagen (ideas para ebook): Shutterstock

Compartir.

About Author

Content Marketing Strategist especializada en SEO copywriting, escritura creativa y textos de venta. Emprende un negocio propio bajo su marca personal y ha formado parte de diversos proyectos digitales como Content Marketing Manager.

2 comentarios

  1. ¡Hola Teresa!

    La verdad es que sí me ha resultado muy interesante esta información. Tengo el proyecto de crear un ebook y lanzarlo, pero siempre por falta de tiempo lo pospongo.

    Encontrarme con post como este me devuelven la motivación 🙂

DEJA UNA RESPUESTA