Hoy te quiero hablar de un elemento muy importante en imagen corporativa que, sin duda, debes cuidar y entender para poder dar a tu marca personal o corporativa un toque distintivo; el color.
Además de disponer de excelentes recursos gráficos para crear ilustraciones, diseños, infografías y espacios personalizados, una de las tareas fundamentales de todo diseñador o profesional del marketing es conocer a la perfección cómo dar uso al color.
¿Cómo y por qué aplicar bien el color a tu marca?
Con la aplicación de diferentes combinaciones de color es posible potenciar las estrategias de marketing, ya que el uso de diferentes tonalidades incrementa en un 80% el reconocimiento de una marca personal y, por tanto, acelera el proceso de posicionamiento en la mente del consumidor.
Del correcto uso del color es posible sacar numerosas ventajas, ya que con ello se logran cubrir 3 elementos fundamentales para lograr el éxito comercial:
- Transmisión de emociones a través de impresiones visuales.
- Diferenciación.
- Afinidad con el segmento de clientes objetivo.
Antes de pasar al listado de colores y su significación, quiero mencionarte algunos aspectos vitales para comprender cómo es posible diferenciar la marca personal o imagen corporativa mediante el uso del color:
El color depende de las percepciones
En este sentido, has de tener en cuenta que los colores tienen una significación en función de diversos factores externos que hacen que los individuos percibamos los impactos visuales de manera totalmente diferente.
El entorno cultural, los gustos y preferencias sociales, las modas, e incluso los efectos fisiológicos hacen que la percepción cambie de una persona a otra.
Un dato curioso, que quizás no conocías, es que los colores nos producen diferentes reacciones físicas. Por ejemplo, el rojo aumenta la presión sanguínea, lo que hace que se aplique para inspirar el romanticismo, así como para la promoción de productos eróticos.
El color debe ir acorde con la personalidad del negocio
Si queremos que la imagen que transmite nuestra marca personal sea coherente, la aplicación del color en los diseños corporativos y promocionales debe ir también acorde a la personalidad de la empresa, los gustos del público objetivo y el sector del negocio.
Para esto no existe un listado de normas estrictas a cumplir, dado que, tal y como te he comentado en el apartado anterior, el impacto del color queda sujeto a numerosas variables.
A través del color es posible trasmitir diferentes valores, e incluso ser reconocido por unos caracteres u otros. En esta infografía te dejo algunos ejemplos:
Además, aquí te dejo algunos otros datos de interés sobre el uso del color en imagen corporativa:
- El 95% de las empresas utilizan sólo un color o combinación de dos colores como máximo.
- Los colores más atrayentes para el público son el blanco, azul, verde, morado y marrón.
- Los colores menos atrayentes son el amarillo, el naranja y el negro.
- Los porcentajes más altos del uso de colores en logos son: aproximadamente de un 30% para azules, rojos y grises, y de un 10% para tonos amarillos.
Un mismo color puede variar en significado según su tonalidad
La intensidad de los colores hace que estos sean relacionados con diferentes tipos de personalidad, los tonos más intensos son los que proporcionan a la identidad corporativa un carácter más arriesgado e impactante.
El mejor ejemplo para entender esta idea es pensar en los colores fluorescentes y chillones, los cuales transmiten una imagen totalmente diferente a la de colores de tonalidad pálida que producen sensación de tranquilidad y calma.
El color debe combinarse y aplicarse en diversos soportes
Para asegurarnos de que la tonalidad elegida produce el efecto deseado, es fundamental contar con varias pruebas iniciales de matices de color y comprobar su correcta visibilidad en diferentes dispositivos y soportes.
Una opción recomendable en cuanto a combinación de tonalidades, es elegir entre 3 tonos de proporciones 60-30-10, tomando como referencia el más llamativo que dará esa deseada imagen diferenciada.
¿Cuál es la significación de los colores en branding?
Finalmente, te dejo un listado de significación de colores, para que así elijas la sensación que quieres evocar con tu marca o cualquier elemento de imagen corporativa como tu logo:
ROJO
Reconocido por su manera de evocar la pasión y la excitación visceral a través de su capacidad de activar la glándula pituitaria, se relaciona también con la acción y la rebeldía.
MORADO
También conocido como púrpura, el morado es un color sofisticado que produce sensación de elegancia y lujo. Muy utilizado también para evocar romanticismo.
ROSA
El color femenino por excelencia, el rosa se aplica también a temas que tienen que ver con el romanticismo, la ternura o la delicadeza.
AZUL
Este color, famoso por su extendido uso entre las marcas, evoca transparencia y lealtad. Se aplica a logos con el fin de transmitir una valiosa imagen de inteligencia, fortaleza y claridad.
VERDE
Aplicado a logos relacionados con la naturaleza, la suerte y la libertad, el verde es sinónimo de salud y frescura. Aplicado en tonalidades más intensas se relaciona con el dinero y la riqueza.
AMARILLO
A pesar de su relación con la mala suerte, el amarillo es el color del optimismo. Comunica esperanza, energía y creatividad a través de su atractivo brillo.
NARANJA
Este color se asocia con la amistad, la alegría y la energía. Ofrece al diseño creativo la posibilidad de trasmitir emociones de fuerza y entusiasmo.
MARRÓN
Relacionado con el confort y la durabilidad, es muy aplicado a logos con temáticas rústicas o de calidez. No obstante, hay que aplicarlo con sumo cuidado, ya que también se relaciona con la suciedad.
NEGRO
El negro es a menudo utilizado para dar imagen de calidad y sofisticación, siendo muy utilizado en la promoción de productos de lujo.
BLANCO
Representa transparencia, claridad y pureza. Aplicado al diseño de logos trasmite simplicidad e inocencia, muy utilizado con fines sanitarios e infantiles.
Si te ha resultado interesante este post, ¡no olvides compartirlo en tus redes sociales!
8 comentarios
Pingback: Colores que personalizan la imagen corporativa #infografia #infographic #marketing | TICs y Formación
Un articulo muy interesante.
Los usos/significados de los colores me parece realmente útil y a tener en cuenta.
Gracias.
¡Un saludo!
Gracias Sandra!
Me alegro que sea útil 😉 es uno de los aspectos más importantes en imagen corporativa.
Un saludo.
Muy chulo el artículo, me ha parecido muy interesante para iniciarse en el mundo de diseño e imagen corporativa.
Un saludo!
Gracias! Que bien sientan esos comentarios viniendo de un compi del sector 🙂
Un saludo!
Muy buen artículo, me gusto mucho porque explica los beneficios de una imagen corporativa.
Sigan así.
Saludos desde Perú
Muchas gracias Marcelo! Tomo nota 😉
Un saludo.
Muy interesante el artículo, pero me hubiera gustado que explicara cómo implementarlo en un producto o si también en varios productos también depende el nicho en el que uno esté inmerso, muchas gracias por la lectura lo compartiré en mi Facebook.