Cómo impulsar tu Content Plan los próximos 12 meses

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Tanto si recién te estás planteando seguir una estrategia digital como si llevas tiempo trabajando tu visibilidad en Internet, seguro que en alguna ocasión te has preguntando cómo llevar a cabo un plan de contenidos que perdure en el tiempo y te permita mantener un flujo de productividad notable.

Soy consciente que, en el día a día atendiendo clientes y dando prioridad a lo que solemos llamar «apagar fuegos», cuesta seguir con el plan previamente establecido para nutrir nuestros contenidos de marca en el blog y a la hora de hacer ruido en redes sociales.

Por este motivo, entre mis propósitos de año nuevo, he decidido situar en los primeros puestos a dicho fin; arrancar el 2019 con un nuevo enfoque de trabajo en equipo mucho más productivo.

¿Mi objetivo? No quedarnos nunca sin información de valor que compartir para, así, poder mantener nuestra imagen de negocio vanguardista que siempre tiene historias actuales que contar.

Plan de Contenidos: Objetivos y prácticas productivas

Como te venía contando, una de las tareas más complejas de hacer marketing de contenidos es conseguir mantener el flujo de publicaciones y difusión en el tiempo.

Por ello, este 2019 una de los principales retos que me he impuesto junto a mi equipo es aumentar al máximo la productividad. para, no sólo asegurar cumplir con nuestro calendario editorial, sino además para poder abarcar más proyectos de clientes.

plan de contenidos en números

banner-herramienta-semrush

¿Cómo definir los objetivos de tu plan de contenidos?

Antes de darte mis mejores consejos para impulsar tu content plan, quiero detenerme un momento en el concepto de “objetivos”.

A veces, nos marcamos unas metas inalcanzables o poco realistas, y esto hace que nos parezca que no estamos avanzando como deberíamos e, incluso, nos hace valorar menos lo que realmente estamos consiguiendo.

Piensa que una contenido puede perseguir objetivos como los siguientes:

  • Impulsar el posicionamiento en los rankings de los buscadores para aportar y educar a posibles clientes potenciales.
  • Aportar la información más novedosa para dar de qué hablar en redes sociales y situar a tu marca entre las más ‘trendy’ del sector.
  • Captar la atención de usuarios con una necesidad potencial que se encuentran a un paso de tomar una decisión de compra.

¿Te imaginas crear un mismo contenido para perseguir todos estos objetivos a la vez? Sería totalmente inviable, pues además de que nos resultaría imposible definir un enfoque coherente (ya que habría muchos tipos de público), supondría no estar siendo realista.

Para ello, siempre me gusta detallar en nuestro calendario editorial objetivos claramente definidos, y así crear contenidos con una misión y un sentido claros, respondiendo a preguntas como:

  • ¿Para quién es el contenido? Analiza la fase de funnel en la que está tu buyer persona.
  • ¿Hay keywords con búsquedas mensuales? Define si será contenido para posicionar.
  • ¿Cuál es el nivel de conocimientos? Estima resultados según el valor que aportes.
  • ¿Hablan sobre ello tus competidores? Determina si serás o no pionero en el tema.
  • ¿Tienes un producto/servicio relacionado? Sólo así podrías utilizarlo para vender.

¿Cómo mantener tu content plan activo todo el año?

Aquí te dejo mis mejores tips y prácticas para aumentar tu capacidad de producir contenido de calidad sustancialmente, y asegurar que tu estrategia resulte efectiva a lo largo del tiempo:

➽ Actualiza tu plan de contenidos de acuerdo a las tendencias

Por ejemplo, según las tendencias en marketing de contenidos para 2019, predominará el vídeo sobre otros formatos de contenido, la microsegmentación a la hora de tratar temas especializados, y el uso de bots para favorecer la comunicación inmediata.

➽ Juega con los formatos (no todo es el vídeo)

Una forma de producir muchísimo contenido, es crear diferentes formatos de contenidos a partir de una misma temática. Aquí te recomiendo trabajar en compartir historias combinando el vídeo con blog posts, podcast, webinars y gráficos de todo tipo.

➽ Genera contenidos siguiendo mi metodología por pasos

Esta es la metodología que aplico con mi equipo para ir creando diferentes contenidos siguiendo un proceso por pasos:

  1. Investigación
  2. Estructuración del guión
  3. Creación de gráficos y/o lead magnets
  4. Redacción de los textos
  5. Inclusión de palabras clave y revisión de densidades
  6. Revisión final del copywriting

De esta manera vamos cambiando nuestros roles y amenizamos las tareas de cada miembro del equipo, al igual que si lo aplicas a nivel individual.

➽ Haz aumentar el valor de cada contenido de forma exponencial

A la vez que sigues un proceso para ir creando no sólo un contenido, sino varios simultáneamente, te recomiendo ir añadiendo tips avanzados y datos de mucho valor conforme avances en tu plan de contenidos pues, en marketing, todo evoluciona casi diariamente. Por ejemplo:

  • Explica conceptos a través de casos de estudio.
  • Analiza ejemplos populares y conocidos por todos.
  • Habla de experiencias personales.
  • Comparte tus propias explicaciones y definiciones.
  • Ofrece puntos de vista de terceros y testimonios de tus propios clientes.

➽ Asocia acciones específicas a cada contenido para generar engagement

Obviamente todos queremos que los usuarios interactúen con todas nuestras publicaciones, pero es difícil conseguir una comunidad activa de manera constante. Por eso, debes trabajar en ese objetivo a largo plazo y no limitarte a crear un contenido y difundirlo.

Según cómo configures tus funnels de venta, puedes asignar a cada temática de contenido que publiques otro tipo de eventos online, como encuestas y concursos, de los que puedes obtener:

  • Feedback.
  • Datos estadísticos.
  • Leads para futuras campañas.

CONCLUSIONES: 

Aportar contenidos únicos y muy creativos es, y seguirá siendo, una de las claves para crear comunidad y conseguir clientes.

Por este motivo, en este post te he contado de qué manera asigno objetivos a cada una de las publicaciones que comparto junto a mi equipo, así como la metodología que sigo para aumentar la productividad en nuestro plan de contenidos (y con la que logramos abarcar más cada año).

Si realmente te has propuesto impulsar tu estrategia de contenidos este año, te recomiendo definir unas líneas generales para poder adelantarte a los acontecimientos y tener siempre cubierto tu calendario editorial, así como dejar una parte del trabajo abierta a la improvisación y la aportación de contenido de última hora.

¿Cuáles son tus mejores prácticas para llevar a raja tabla un plan de contenidos efectivo? Me encantaría que dejaras tu opinión sobre mi metodología y compartieras tu experiencia con nosotros 🙂

Photo stock illustration from VectorKnight (Shutterstock)

Compartir.

About Author

Content Marketing Strategist especializada en SEO copywriting, escritura creativa y textos de venta. Emprende un negocio propio bajo su marca personal y ha formado parte de diversos proyectos digitales como Content Marketing Manager.

DEJA UNA RESPUESTA