¿Te gusta poco o nada hablar sobre dinero con tus usuarios y clientes? Te confieso que yo… ¡lo odio! Pero ¿para qué engañarnos?, tenemos que dar a valer nuestro trabajo, así que es lo que toca.
Tras varios quebraderos de cabeza que me consumieron horas tratando de presentar presupuestos a medida, me di cuenta que necesitaba hacerme una plantilla Excel (¡pero ya!).
Llevo algún tiempo sin compartir este tipo de recursos, que nos hacen la vida más fácil a todos, especialmente cuando se trata de ganarnos el plan de cada día.
Aunque no ha sido una tarea nada sencilla, ya que no todos estamos enfocados al sector del diseño gráfico, he logrado crear una plantilla para presupuestos en Excel totalmente editable, de manera que con cambiar solo algunos datos, puedas aprovecharla para cualquier actividad.
Como digo, esta plantilla incluye un modelo de presupuesto con algunos de los servicios principales que ofrezco junto a mi equipo, pero a ti te vendrá genial tanto para comprender bien cuánto cobra un diseñador, como para adaptar presupuestos a tus propios productos o servicios.
¿Cuánto debe cobrar un diseñador gráfico o un freelance?
Normalmente, cuando el cálculo de un presupuesto nos resulta una tarea tediosa, suele tratarse por alguna de las siguientes razones:
- Poca experiencia en el sector.
- Desconocimiento de las necesidades del cliente.
- Excesiva competencia de precios en el mercado.
- Producto o servicio muy específico y/o novedoso.
- Cambio estratégico interno.
Darle un precio justo a nuestro trabajo, que no desmerezca la calidad y experiencia (y hacérselo ver así al cliente), no es fácil, ya que muchos ni siquiera saben todas las tareas e implicación que pueden conllevar determinados trabajos.
Cuando hablamos de cuánto cobra un diseñador gráfico, programador web, y en general servicios que implican creatividad y cualidades artísticas o excesivamente técnicas, dar un modelo ajustado de presupuesto resulta a veces casi imposible.
Criterios de valoración y ejemplos de presupuesto
Me da igual si tu profesión está enfocada a alguna de estas tareas, o te dedicas a la impartición de cursos formativos (por poner un ejemplo), el precio de cualquier trabajo depende de muchas variables. Yo te propongo tener en cuenta las siguientes:
Cualidades profesionales
Aunque hay muchas cualidades que se pueden aprender y desarrollar con años de experiencia, hay ciertas condiciones en las que debemos dar la talla en cada sector.
Por ejemplo, entre algunas de las cualidades del diseñador gráfico están:
- La creatividad (la necesita para adaptarse a los continuos cambios).
- La empatía (para interpretar los gustos y necesidades del cliente).
- La versatilidad (para comprender diferentes filosofías de negocio).
Contar con las cualidades requeridas para desempeñar determinada profesión, es lo que realmente da valor al trabajo.
Histórico de trabajos y experiencia
Considera qué experiencia tienes realizando tu actividad, porque según ésta podrás ofrecer unos mejores resultados e incluir precios más altos en tu plantilla para presupuestos.
Por ejemplo, un diseñador con menos de 3 años de experiencia aún se encontraría en fase de construcción de su portafolios, por lo que muchos de los trabajos los realiza a muy bajo coste para ir cogiendo referencias.
Algo que en MadridNYC se nos da muy bien, es crear infografías, las cuales además de valorarse en función a la experiencia del diseñador, también requiere de muchos recursos para poder ser diseñada con más creatividad.
Haciendo clic aquí podrás leer más sobre este tema.
Método de comunicación
Aunque no lo creas, dar facilidades para comunicarse y ofrecer un servicio de atención cercano de tú a tú también es una cuestión que hay que valorar a la hora de establecer un presupuesto.
Piensa que un profesional que tiene disponibilidad las 24 horas a través de diferentes medios (teléfono, visita, redes sociales, email…), seguramente terminará por contratar a un social media manager o a una persona especializada en la atención al cliente, invirtiendo con ello para dar más valor a su servicio.
Disponibilidad y plazos de entrega
Es muy común que los clientes nos vengan con prisa de última hora y soliciten un proyecto para «ayer”.
Si puedes ofrecer resultados en un menor tiempo gracias a tu experiencia, o simplemente das prioridad a cierto cliente dejando a un lado otras tareas, también es algo que debes considerar a la hora de aplicar un modelo de presupuesto.
Métodos de facturación y facilidades de pago
Generalmente, cuando se trabaja de forma remota o por Internet (sin tener contacto “face to face” con el cliente), se suele solicitar un mínimo del 50% del pago por adelantado.
En muchas plataformas de trabajo freelance y webs de promoción, podemos quedarnos más tranquilos solicitando un depósito que nos asegurará el cobro del trabajo una vez éste finalice (pero ten en cuenta que este tipo de métodos también suponen un coste adicional).
Según la confianza y el tiempo que lleves con determinado cliente, así serán las condiciones de pago y presupuesto que establezcas. Te aseguro que ir tras los clientes reclamando facturas posteriormente, ¡no es un plato de buen gusto!
Servicios o gama de productos
Ofrecer un servicio a medida o un producto personalizado, también es un factor a tener en cuenta a la hora de ajustar precios.
Mostrándole al cliente diferentes opciones de precios (con más o menos ventajas), será él mismo el que elija según sus necesidades.
En la plantilla de presupuestos que te regalo más abajo, incluyo un listado de servicios modelo que categorizo a partir de tareas relacionadas con el diseño gráfico o el diseño web.
Por ejemplo, el precio del diseño de un logo variará, además de por todos los criterios anteriormente mencionados, en función de las tareas incluidas:
Precio diseño de logo básico (hasta 3 revisiones, plazo de entrega 1 semana): 150€
Precio diseño de logo personalizado y naming (hasta 3 revisiones, plazo de entrega 1 semana): 275€
Suplemento de precio por revisiones adicionales o entregas inferiores a 1 semana: +50€
Plantilla para Presupuestos editable en Excel
Vista la teoría, ¿qué tal si pasamos a la práctica con un modelo de plantilla para presupuestos de diseño?
En esta plantilla Excel encontrarás:
- Hoja de cálculo de precios a partir de costes para uso interno.
- Lista descriptiva de servicios para el cliente.
- Hoja modelo para presentar presupuestos al cliente.
OTROS ARTÍCULOS QUE TE INTERESARÁN:
Si te ha interesado este artículo, puede que también os interese la lectura de otros de mis artículos relacionados con el cálculo de presupuestos:
¿Te ha resultado útil esta plantilla?, ¿qué otro tipo de plantilla me recomiendas crear?
Imágenes (Presupuesto): Shutterstock
37 comentarios
Hola a Teresa.
He de hacer un presupuesto para una imagen corporativa de una organización pública.
Quiero que sea muy detallado, pues el manual de imagen también lo sera en el sentido de antecedentes, historia, presente, necesidades y demás.
No quiero dejarme nada ni abusar en el sentido de pegar la chapa. Repito… es un presupuesto – proyecto.
Ya te digo, no tengo tanta duda en las cantidades como en la forma e información.
Si me pudieras dar algún consejo o remitirme algún enlace donde pueda ver buenos ejemplos reales os lo agradecería muchísimo.
Graciaaaas
Hola TERESA,
esta genial esta descripciòn para enfrentar una cotización o presupuesto para un proyecto de diseño.
Pero: ¿No veo donde descargarlos? 🙁
Te agradesco y me indiques.
Saludos desde Cali, Colombia.
¡Hola Franckie! Muchas gracias por leernos. Al inicio del artículo, puedes ver que hay un «click to tweet». Al compartir el enlace del post con tus seguidores, podrás conseguir el link directo a la plantilla. Si sigues teniendo problemas, avísanos y te lo pasamos por email ;-). ¡Saludos!
Buenas,
he compartido ya por twitter y dado a like en facebook pero no encuentro la manera de descargarmelo.
Gracias!
¡Hola Irene!
Lo normal es que después de compartirlo por redes te salga una frase clicable. Si no es así, prueba con otro navegador o refresca la página. En caso de probar todo esto y no poder descargártelo, escríbenos de nuevo y te pasamos el enlace por email 🙂
Hola Buenos Dias!
no pude visualizar las plantillas me envía a Twitter y da ahí se pierde la información, me urge buscar un modelo para adaptarlo podrían ayudarme por favor, muchas gracias me encanta todo el contenido que publican.
¡Hola Dayana! Te hemos enviado un email con el link directo a la plantilla. ¡Muchas gracias por seguirnos!:-)
Hola! Compartí y di like a la página y no me sale la plantilla. Ayuda porfa 🙁
¡Hola Sebas! Te acabamos de enviar por email el link directo a la plantilla. ¡Disculpa las molestias y gracias por seguirnos! 🙂
Hola! Genial el post, muy interesante.
No he podido descargar la plantilla tras seguiros en redes, me la podríais enviar, ¿por favor?
Mil gracias.
¡Hola Lucía! Gracias, nos alegra mucho de que te sea útil :-). Te hemos enviado un email con el link descargable, ¡disculpa el inconveniente!
Hola, compartí el contenido en face, pero no me sale el link. Me lo podrá enviar, por favor?
Gracias!
¡Hola Marta! Te hemos enviado un email con el link descargable. ¡Saludos!;-)
Hola! Ya he dado like a la página en Facebook pero no me da la opción para descargar la plantilla. He visto que la habéis enviado a otros usuarios. ¿Podríais enviármela también? Gracias!
¡Hola Jay! Al principio del post hay un «click to tuit». Primero haz clic en él, luego comparte el tuit a tus seguidores y después de enviarlo obtendrás el link descargable. Haz la prueba y dinos si te funciona. Por norma general no hay problemas, solo le da error a algunos. ¡Un saludo y gracias por seguirnos! 🙂
Hola, acabo de compartir el link en twiter, pero no veo como descargar la plantilla, podrías ayudarme?
Mil gracias,
un saludo
¡Hola Eduardo! Vaya, lo sentimos. Te hemos enviado un email con el link descargable.¡Saludos!:-)
Hola, gracias por el post.
Pero no he podido descargar la plantilla.
Saludos
¡Hola Elder! Algunos como tú están teniendo también problemas al descargarlo. Te hemos enviado el link a tu email ;-).¡Saludos!
Hola he dado like pero no sale el link para la descarga 🙁 me ayudan por favor. gracias!!
¡Hola Paola! Ya te hemos enviado el link a tu correo. Disculpa el fallo. ¡Saludos y gracias por seguirnos! 🙂
Me gustaría recibirlo también, no ha funcionado con el tweet ni el like. Muchas gracias!
¡Hola Martha! Ya te hemos enviado el link a tu email :-). ¡Disculpa y un saludo!
He dado like por medio de Facebook, pero no me apareció nada de cómo obtener el archivo, podrían enviarlo a mi correo por favor. Muchas gracias de antemano 😉
¡Hola Rubí! Ya te lo hemos enviado por correo y gracias por seguirnos 😉
Hola qué tal? Acabo de twittear el contenido pero no me lleva a ningún link por favor pueden enviarme la plantilla a mi correo muchas gracias!
¡Hola Patricia! Acabamos de enviártelo por email. Sentimos el fallo. Gracias por seguirnos 😉
Hola le di like a facebook pero tampoco me salió nada del descargable! 🙁
¡Hola Andrea! Seguramente sea un fallo del plugin. Ya te lo hemos enviado por email :-).¡Gracias por leernos!
Hola! he likeado mediante facebook pero no me salió el link para la descarga, podrían por favor enviarmelo por mail? Gracias por el posteo me resultó muy util!
¡Hola Sabrina! Te lo hemos enviado ya por email. ¡Gracias por avisar del error! 😉
Hola, he dado like en facebook pero no me salio link de descarga, me lo puedes compartir por correo por Favor
¡Hola Sandy! Te lo acabamos de enviar a tu email ;-). ¡Un saludo y gracias por seguirnos!
muchas gracias por la información pero no veo el lugar donde bajar la plantilla
¡Hola Juan! En el inicio del post (después de los primeros párrafos) hay un “click to tweet”. Al compartir ese tuit con tus seguidores, se te generará de forma automática el link directo a la plantilla. Si después de hacer esto, ves que tienes problemas, por favor escríbenos de nuevo y te mandaremos el link por correo. ¡Gracias y un saludo!
Buenos días,
Acabo de dar mi like pero no tengo acceso a la plantilla 😢
Gracias!
¡Hola Cynthia! Te acabamos de enviar el link descargable a tu email. Sentimos el inconveniente.¡Un saludo! 🙂