Marketing Emocional: Definición y ejemplos reales

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Tras haber dejado pasar los meses de verano, en este post tenemos la suerte de dar paso a una invitada muy especial que os va a contar qué es el marketing emocional y cómo puedes aplicarlo en tus campañas.

Este es un tema que llevo tiempo queriendo abordar en el blog, ya que a la hora de realizar diseños gráficos profesionales para otros clientes, nos vemos en la obligación de ponernos en la piel del público objetivo y entender sus emociones.

Sinceramente, no se me ocurría mejor manera de compartir contigo información valiosa relacionada con el marketing emocional que haciéndole una entrevista a una gran profesional de este tema, como es Èlia Guardiola

¿Qué es el Marketing Emocional?

Èlia es para mí y para muchos una gran referente de la publicidad y el social media, ya que su experiencia de años en el sector hotelero y su pasión por el marketing la han llevado a dar el gran salto en las redes y consolidarse como una gran profesional.

En esta vídeo entrevista, no sólo se muestra de forma transparente cómo llevamos a cabo nuestro trabajo los profesionales que trabajamos en Internet, sino además el lado más personal y humano de las marcas.

Definición y ejemplos de Marketing Emocional

«¿Qué es el Marketing Emocional y cómo podríamos aplicarlo?», «¿es aplicable en todos los sectores?», «¿en qué se diferencia del Storytelling y el Branded Content?»

Estas y otras preguntas son las que nos responde Èlia Guardiola en esta segunda Vídeo Entrevista.

Espero que hayas disfrutado de este contenido y, sobre todo, que hayas aprendido mucho sobre emociones.

Imagen (marketing emocional): Shutterstock

Compartir.

About Author

Content Marketing Strategist especializada en SEO copywriting, escritura creativa y textos de venta. Emprende un negocio propio bajo su marca personal y ha formado parte de diversos proyectos digitales como Content Marketing Manager.

3 comentarios

  1. linda ,la entrevista y las chicas tanto la entrevistada como quien hace la entrevista…fresca,con datos,cosas interesantes,informacion que quizas uno tiene en su mente ,en sus archivos pero que quizas cuando alguien que sabe ordenar la informacion para trasmitirla esta se vuelve interesante…soy estudiante de relaciones internacionales,recien comienzo la licenciatura y vi que la entrevistadora esta vinculada a eso y me resulto mas atractiva…la entrevistadora como la nota jaja…bueno estuvo agradable,los mejores deseos y un abrazo a la distancia…!

    • Muchas gracias Fabián por compartir tus impresiones. Un placer saber que los contenidos en formato vídeo también os aportan valor.
      Un saludo y muchos éxitos en tu trayectoria!

    • Èlia Guardiola on

      Buenas tardes Fabián.

      Muchas gracias por tu comentario. Por la parte que me toca, me alegro que te haya resultado interesante el tema y que, como dice Teresa, hayamos portado valor.

      Saludos!!

DEJA UNA RESPUESTA