Debido a que no siempre nos es posible participar en todos los eventos de marketing que realizan las empresas, en este post me he visto en la «obligación» de hacer una excepción en la planificación de mi calendario editorial, para compartir la grabación de uno de mis webinars de la mano de los amigos de SEMrush en la que te cuento cómo hacer una newsletter aplicando un contenido que cale en los suscriptores.
Además del vídeo y la descarga de la presentación en PDF (que encontrarás al final de este post), me he propuesto una vez más aportar algo más de valor haciendo un resumen de todo lo comentado.
Si estás conmigo en esto, y queries que tus suscriptores esperen con ansias recibir una próxima newsletter, hay aspectos clave que tenéis que poner en práctica. Estos son todos los puntos que abordaremos aquí:
- La importancia del diseño en email marketing y las 3 claves de éxito.
- Qué tipo de contenido crear y qué elementos le aportan calidad.
- Entrenamiento práctico de diseño de newsletters sin tocar HTML.
¿Cómo hacer una Newsletter cautivadora?
Por si te apetece asimilar toda la información que veremos en este post en formato visual, te dejo un resumen antes de pasar ver un breve resumen, así como vídeo del webinar y la descarga de la presentación en PDF.
Recordarte que para poner en práctica todo lo que voy mostrando, no necesitas una gran cantidad de recursos, ya que yo misma lo llevo todo a cabo a través de mi blog y algunas plantillas como las que ofrece la plataforma de email marketing Mailrelay.
¿Por qué es tan importante el diseño en email marketing?
A la hora de mandar comunicaciones a una base de suscriptores, debes tener muy claro que uno de los elementos clave que te permitirá ganártelos para siempre, será el estilo visual que le des a tus emails.
No sólo esto. Si quieres tener contentos a tus lectores y decides ofrecerles una suscripción a tu propia newsletter o boletín informativo, tienes que cuidar, además de su diseño, tu estilo de comunicación y el valor de los contenidos.
En resumidas cuentas, los 5 pilares por los cuales el diseño es fundamental son:
- La creación de imagen de marca: Un diseño coherente con la imagen corporativa ofrece credibilidad y asociación con los valores de marca.
- El aporte de valor: Una newsletter con contenido de valor ofrece soluciones prácticas a los usuarios para sus problemas rutinarios.
- La diferenciación: Un buen diseño y un contenido de calidad generan ese plus que se diferencia de la competencia.
- La visibilidad online: Si el usuario se siente cómodo y atraído por el diseño de las newsletters, abrirá con más frecuencia los emails, hará clics en los enlaces y otros datos de contacto como los perfiles de redes sociales.
- Las relaciones win-win: Una newsletter permite generar relaciones cercanas y de valor recíproco, ya que el usuario recibe información de valor a la vez que la marca logra fidelizarlo.
Por otro lado, el contenido de valor puedes mostrarlo en diferentes formatos y darle también un aspecto visual que resulte característico y diferenciador. De esto paso a hablarte en el siguiente punto.
Formatos de contenidos para diseñar una Newsletter
Algo que mis clientes me suelen preguntar a la hora de llevar a la práctica una estrategia de mailing o envío de newsletters, es de qué manera se puede lograr captar a nuevos suscriptores y conseguir un alto % de conversiones cuando la base de emails es aún muy pequeña.
La respuesta es bien sencilla, y esto es así independientemente del volumen de suscriptores que te lean; hay que darles la solución a sus problemas con el tipo de información que necesitan.
Para ello, puedas utilizar diferentes formatos como guías, podcasts, vídeo tutoriales o gráficos visuales. Para hacer bien email marketing y diseñar newsletters cautivadoras, yo recomiendo estos formatos:
- Ebooks o documentos descargables en PDF.
- Información visual en infografías o tablas estadísticas.
- Apoyo con iconografía y banners.
- Botones coloridos que llamen a la acción.
Pero crear contenido de forma atractiva, creativa y visual, no sólo implica adaptar su formato según el canal y tipo de audiencia a la que os dirigís. En el siguiente apartado te dejo más tips interesantes para ello.
Consejos prácticos
Como te decía, crear y diseñar una newsletter, implica tareas de generación de contenido bastante elaboradas, entre otras.
“El envío de una newsletter se traduce en una campaña efectiva cuando, además de tener un diseño cuidado y un contenido valioso, incluye una tipografía coherente, un titular con gancho, y una buena promoción.”
Para tipografías, yo te recomiendo algunas de las que más se utilizan ahora por su claridad y estilo actual, como la Sans Serif, Helvetica o Montserrat.
Aunque en la presentación de este webinar para aprender cómo hacer una newsletter encontrarás una sección detallada sobre titulares con gancho, aquí te resumo algunos estilos que te podrían funcionar:
- Personalizados.
- Que generan urgencia.
- Los que lanzan una pregunta.
- Abreviados para generar intriga.
- Confusos.
- Sensacionalistas.
- Educativos.
- Los que ofrecen un regalo.
- Con frase inconclusa.
- Los que incluyen palabras clave.
- Los que muestran ventajas.
Como último consejo práctico, hablo de cómo debes incluir los banners en un tus newsletters de manera que no resulten descaradamente comerciales. Para ello, tienes dos opciones:
- Ofrecer servicios dentro del cuerpo del email: Esto debe hacerse de manera no intrusiva, ofreciendo soluciones prácticas y con relación a los intereses del usuario. Por ello, se le debe aclarar muy bien las condiciones y ofrecer facilidades dentro de una posible oferta (ver ejemplo en el PDF descargable).
- Ofrecer servicios con un banner clicable: Estos se suelen incluir al final del email, y llevan un contenido muy claro y conciso (ver ejemplo en el PDF descargable).
Llegados a este punto, es cuando pasamos a ver la parte más práctica y nos ponemos manos a la obra con los elementos que componen el diseño de una newsletter.
Elementos para hacer una Newsletter más atractiva
En este webinar, mi objetivo principal es que aprendas a crear una newsletter (sin tener conocimientos en HTML) con las herramientas que yo utilizo en mi día a día e incluyendo diferentes recursos como:
- Elementos visuales: El logo, iconos, imágenes o ilustraciones, gráficos y firma.
- Botones call to action: Los cuales incitan a los lectores a realizar determinadas acciones. Para ello, es recomendable realizar testeos con diferentes tonalidades, tipografías y mensaje de captación.
- Plantillas: Gracias a herramientas de email marketing como Mailrelay (la que yo utilizo en mi trabajo), puedes aplicar diferentes diseños sin tener ni idea de HTML.
Todo este entrenamiento puedes seguirlo paso a paso con la grabación del webinar que te dejo a continuación 🙂
Webinar sobre diseñar una Newsletter cautivadora
¡Espero que hayas aprendido nuevos truquitos con mi ponencia! ¿Qué herramientas y recursos utilizas tu para hacer tus newsletters?
Imagen (hacer una newsletter): Shutterstock
6 comentarios
Nosotros no nos lo perderemos, siempre nos gusta aprender! 😉
Que bien! Pues eso espero, estar a la altura 😉
Un saludo!
Seguro!!! 😉
Hola Teresa.
Me ha parecido muy interesante que des esta información en varios formatos (webinar, PDF, infografía, post del blog…), así es más fácil de ‘consumir’ por cada persona.
Sobre las plantillas de Mailrelay, el único ‘pero’ que le veo es que aún tienen pocas que sean Responsive. Para solventar esto, se pueden comprar plantillas responsive en otros sitios e importarlas ahí; no es algo complicado aunque sí un poco tedioso.
Un saludo y gracias por esta información tan completa!
Hola Borja!
Muchas gracias por tu comentario 🙂 muy constructivo!
Decirte que respecto a las plantillas de Mailrelay, me consta que en su plataforma tienen muchísimas más y, tengo que decir, que estas son solo algunas de las gratuitas. Creo que tampoco podemos pedir todo sin invertir ni un céntimo, ¿no? sino nosotros nos quedaríamos sin ninguna función!! jeje
Un saludo!!
Pues también es verdad, tienes toda la razón del mundo!