Súper herramientas para hacer un eBook arrasador

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Como sabes, me gusta acompañar los artículos de Diseño Creativo con diferentes contenidos descargables que te puedan servir en tu día a día. A veces, se trata de infografías, de ebooks, o incluso de plantillas.

Estos infoproductos, forman parte de mi plan de marketing de contenidos, ya que suponen un recurso de valor muy reclamado en las redes.

Ya he hablado mucho sobre diseño de infografías, así como sobre los mejores trucos para conseguir un buen acabado, pero no he hablado tanto sobre qué herramientas y programas para hacer un ebook debes utilizar.

Puede parecer más complicado a simple vista, ya que entran en juego muchos elementos a los que hay que prestar atención, y requieren más tiempo y más dedicación que otros descargables. Sin embargo, con los conocimientos adecuados y con paciencia, podrás crear fantásticos ebooks con los que arrasar en tu estrategia de contenidos.

¿Quieres saber cómo? Vamos a ver unos cuantos consejos básicos a la hora de crear tu primer ebook, y las herramientas y programas que yo suelo usar para hacer los ebooks que suelo compartir en el blog.

¡Ah! Y no te pierdas la divertida infografía que te he preparado al final de este post 🙂

Recursos de diseño y herramientas para hacer un eBook

A la hora de redactar el contenido editorial y, sobre todo, pensar en cómo hacer un ebook, no encontrarás tantos problemas a nivel de diseño; «sólo» necesitas un procesador de textos en el que ir dando forma al contenido.

Lo mismo te sirve un documento de Google Drive, como el Word de Microsoft Office, o cualquier otro de software libre.

La parte visual puede ser la más complicada, ya que hay que buscar recursos gráficos, maquetar el contenido, diseñar la portada, etc.

Por ello, he preparado una recopilación de las herramientas y fuentes que más me gustan y que solemos utilizar en mi equipo para crear ebooks profesionales.

¡Espero que te sea de ayuda!

➽ Recursos de inspiración

Si estás sin ideas de redacción y copywriting, o si se trata de tu primer ebook, puede que te venga bien conocer algunos sitios donde encontrar inspiración.

Aquí tienes algunas plataformas muy recomendables:

  • Pinterest: Red social puedes encontrar multitud de ideas para el diseño, incluso para la promoción del ebook.
  • What’s New: Web con plantillas gratuitas que puedes personalizar y que te permitirán empezar con ciertas ideas.
  • Oficio de escritor: Fantástica página web llena de recursos, ideas y técnicas para mejorar la redacción de cara a cómo crear un ebook de calidad y profesional.
  • Fiverr: Plataforma llena de ideas para la maquetación y la portada. Puedes encontrar lo que necesitas a buen precio, o inspirarte con todas las ideas que puedes ver aquí.

➽ Bancos de imágenes, iconos, ilustraciones y vectores

Otra de las grandes cuestiones que giran en torno a cómo hacer un ebook, es de dónde encontrar los recursos gráficos necesarios; desde los elementos para diseñar la portada, hasta las imágenes ilustrativas o los iconos necesarios para organizar el contenido.

Algunos de los bancos de imágenes, iconos, ilustraciones y vectores que te recomiendo son:

  • Shutterstock: Amplio catálogo con todo tipo de contenidos en calidad Premium.
  • Pixabay: Imágenes y vídeos gratuitos que puedes utilizar en cualquier tipo de producto.
  • Freepik: De nuevo un catálogo gratuito, especializado en vectores.
  • 123rf: Banco de imágenes con diferentes planes de pago que incluye su propio editor gráfico.
  • Fotolia: Catálogo categorizado por temáticas que permite encontrar fácilmente lo que se busca.
  • Iconfinder: Iconos gratuitos y Premium de todos los estilos.
  • FindIcons: Iconos gratuitos paquetizados por temáticas.

Como ya he dicho, utilizar recursos gráficos de calidad a la hora de crear tu ebook, puede marcar la diferencia entre un contenido profesional y uno que pase desapercibido. No te preocupes por emplear algo de tiempo en buscar lo que mejor se ajusta a tu estilo.

Si tu negocio o empresa tiene presencia online pero no consigues llegar a tu público objetivo, es porque necesitas seguir una estrategia más sólida.

Ponte en contacto a través de este formulario y haz llegar tu consulta o solicitud de contenidos.

Mira todo lo que podríamos crear juntos:

    [list_item icon=»fa-check»]Identidad corporativa[/list_item] [list_item icon=»fa-check»]Contenidos visuales[/list_item] [list_item icon=»fa-check»]Blog posts y ebooks[/list_item] [list_item icon=»fa-check»]Descripción de productos[/list_item] [list_item icon=»fa-check»]Textos de venta[/list_item] [list_item icon=»fa-check»]SEO copywriting[/list_item]

[/ezcol_1half]

Error: Formulario de contacto no encontrado.


MADRIDNYC STUDIO SL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por MADRIDNYC STUDIO SL como responsable de esta web. La Finalidad es el envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataformas de email marketing Mailrelay cuyos titular es la empresa CPC Servicios Informáticos, alojada en España garantizando las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a oscar@madridnyc.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en las políticas de privacidad.

[/sf_modal]


Los mejores programas para hacer un eBook profesional

Cómo hacer un ebook no es plantearse sólo cómo escribir el contenido, implica también cómo maquetarlo y diseñar la portada.

Si no cuentas con un profesional que se encargue habitualmente de este tipo de labores, tendrás que buscar un buen programa que te ayude a conseguir lo que necesitas y que te sea fácil de manejar.

Elegir entre programas más o menos específicos es cuestión de gustos, y de la habilidad que tengas con este tipo de tareas gráficas.

➽ Programas de diseño profesionales para hacer ebooks

Entre los programas de diseño profesional que puedes elegir a la hora de plantearte cómo hacer un ebook, los más populares son los del paquete Adobe, aunque hay otras opciones por las que te puedes decantar:

  • Adobe InDesign: Software específico para maquetar todo tipo de documentos, desde folletos hasta ebooks o presentaciones.
  • Adobe Illustrator: Centrado en el diseño vectorial puede seros muy útil a la hora de crear la portada.
  • Adobe Photoshop: Destinado a la edición de fotografías, puede servir tanto para trabajar los recursos gráficos del interior, como para la portada.
  • Sketch: Una alternativa para aquellos que trabajan con Mac.
  • Gimp: Software libre para todo tipo de sistemas operativos, con funcionalidades muy similares a las de Photoshop e Illustrator.
  • InkScape: Ideal para diseñar ilustraciones y trabajar con vectores. Es de código abierto y también funciona con todo tipo sistemas operativos.

➽ Programas online

Internet está lleno de opciones gratuitas con las que trabajar tu ebook de manera online. Aunque a menudo son herramientas más básicas que las que hemos visto hasta ahora, es bastante común que sean más que suficientes para la idea que tengas en mente.

Además, empezar con este tipo de programas puede ser muy útil para ver qué tal se te da, y lanzarte a un nivel superior cuando sea el momento oportuno.

He diferenciado dos categorías dentro de los programas online que dan solución a cómo hacer un ebook, en función de si son mejores para la creación de la portada o para la maquetación del interior.

Programas de maquetación

  • NeoBook: Herramienta exclusiva para Windows, ya que requiere una pequeña instalación. Aunque cuenta con un editor para la portada es bastante sencillito, sin embargo la herramienta de maquetación es fácil de usar y logra unos buenos acabados.
  • iBooks: Crea ebooks en formato óptimo para iOS y cuenta con una amplia variedad de plantillas de todo tipo.
  • Writing Studio: Especialmente útil por lo completa que es, ya que además de servir para crear el ebook, te da los pasos necesarios para la autopublicación en diferentes plataformas.
  • Bubok: Permite crear ebooks públicos o privados, pasarlos a libros en papel e incluso solucionar problemas de distribución.
  • Myebook: Herramienta ideal para aquellos que buscan crear ebooks interactivos incluyendo audios, vídeos o cualquier otro tipo de contenido audiovisual.

Programas para diseñar portadas

  • Canva: Uno de los programas de diseño online más completos del momento. Ahora cuenta también con una selección de plantillas para crear portadas para revistas, libros, folletos, etc.
  • Fotojet: Especialmente pensado para trabajar con ilustraciones y vectores, también cuenta con un catálogo de plantillas ideales para diseñar una portada.
  • Book Cover Maker: Con un plan gratuito y otro premium permite crear todo tipo de diseños fácilmente, incluídos gráficos 3D.
  • DesignFeed: Programa muy completo y fácil de utilizar.

A menudo puede resultar mejor trabajar cada parte del ebook por separado, y luego unirlo con una herramienta para crear PDFs.

No todo el ebook requiere el mismo tipo de programa, y a veces lo que unos dan para el diseño no sirve para la maquetación (o al revés).

No te preocupes si necesitas utilizar más de un programa, no hay una única respuesta a cómo hacer un ebook, y a veces la conjunción de diferentes herramientas y técnicas puede dar el mejor de los resultados.

Infografía programas para hacer un ebook

CONCLUSIÓN:

Crear un ebook de contenidos es una muy buena opción para mejorar la reputación online y para llegar a más usuarios.

Además, si lo que quieres es vender infoproductos en tu web o blog, plantearte cómo hacer un ebook puede ser el primer paso para lanzar nuevas ideas que gusten a tu comunidad.

En cualquier caso, te decidas por lo que te decidas, ofrece siempre un contenido de valor bien presentado, o no merecerá la pena el trabajo y el tiempo invertidos.

¿Has creado ya algún ebook para reforzar la imagen de tu marca?, ¿qué herramientas, recursos y programas para hacer un ebook conoces?

Imagen (herramientas): Shutterstock

Compartir.

About Author

Content Marketing Strategist especializada en SEO copywriting, escritura creativa y textos de venta. Emprende un negocio propio bajo su marca personal y ha formado parte de diversos proyectos digitales como Content Marketing Manager.

7 comentarios

  1. Me viene genial este post puesto que precisamente uno de mis proyectos es crear un ebook. Hace un tiempo estuve investigando sobre que programas serían los mejores para maquetarlo y al final casi me decanté por hacerlo en Illustrator.

    Me has dado un nuevo enfoque e investigaré los programas que sugieres a ver si alguno me convence más.

    ¡Gracias por tu post!

    • Hola María!

      Me alegro que te sea de utilidad. Hay un montón de herramientas que se pueden utilizar, ya en función del tipo de ebook que quieras crear te irán unas mejor que otras.

      Ya nos cuentas qué tal te van y muchas gracias por comentar.

      Saludos y que pases un feliz día internacional de la mujer 🙂

      • Joaquin Flaquer on

        Somos una editorial y estamos buscando una persona que nos pueda convertir nuestros libros en archivos pdf en kindle ebook con un presupuesto aprobado.

    • Hola Pol!

      Muchas gracias por tu comentario, sería genial que te animases!

      La verdad es que se llevan su trabajo los ebooks, pero luego es un contenido de valor que siempre puedes tener en la «despensa» para sorprender a tus usuarios.

      Mucha suerte y, ya sabes, si necesitas que te eche un cable, me escribes 😉

      Saludos!

  2. Cecilia Rodriguez Romero on

    Hola Teresa, muchas gracias por tus consejos e información! Quiero diseñar un ebook a partir de un pdf que tengo maquetado de Indesign, he intentado acceder a Myebook, pero no encuentro en la web la herramienta para crear los ebooks! Sera que es de pago y por ello no doy con el ebook builder? Sabes algo del tema?
    Aparte de Myebook, que sitio me recomiendas que dé la opción de crear un ebook o subir un pdf y hacerlo interactivo?
    Muchas gracias, saludos!

    • Hola Cecilia, muchas gracias por tu comentario, ¡me alegro que sea de utilidad!

      Ciertamente esta herramienta ha evolucionado mucho respecto a los tutoriales que encontramos en YouTube, que la mayoría son bastante antiguos… Esta herramienta tiene mucho potencial principalmente para publicar, pero para lo que es diseño te recomendaría utilizar herramientas propias de diseño gráfico.

      Sinceramente, a la hora de montarme mis propios ebooks no tiro de herramientas online de este tipo, pues son más recursos de «salir del paso» (al menos para mí).

      Otra opción más profesional podría ser trabajar con plantillas, del tipo: http://bit.ly/2E90SMp

      Espero haberte podido ayudar 🙂

      Un saludo!

DEJA UNA RESPUESTA