Tener un negocio requiere un gran esfuerzo debido a todo el trabajo que hay que hacer. No se trata solo de mantenerlo en marcha, sino de hacerlo crecer y prestar atención a cada uno de los aspectos que lo conforman, que no son precisamente pocos.
Con la globalización, la aparición de Internet y el uso generalizado de las redes sociales, debemos apoyarnos en el acceso que tenemos a la información como herramienta para potenciar nuestras estrategias de marketing.
“En la actualidad hay demasiada competencia, así que para destacar entre todos y poder atraer a la mayor cantidad de clientes posible, necesitas esforzarte en diversas áreas.”
Para lanzar con éxito un nuevo proyecto, debes aprender cómo captar clientes y mantenerlos. Además, piensa que si aún no estás presente en los canales online, básicamente no existes.
Estrategias de Marketing Online fundamentales
Tanto si tienes un negocio online, en físico o una mezcla de ambos, será necesario que apliques diferentes estrategias de marketing para lograr los objetivos deseados.
Pensar que solamente la calidad de tu producto o servicio y la manera en que tratas a tus clientes son suficientes para alcanzar la cima, no te llevará a ella.
Para evitar el vacío digital en tu estrategia de marketing, hoy te traigo 3 estrategias básicas con las que triunfar en Internet:
1) Gestión de redes sociales
Las redes sociales son uno de los principales canales online, y un espacio donde se encuentran la mayoría de los usuarios. Por este motivo, las empresas se dedican a abrir perfiles sociales en todas las plataformas posibles.
Sin embargo, hay que pensar bien todo antes de empezar una estrategia social media:
- No todas las redes sociales funcionan para todo el mundo. Es necesario que elijas cuáles son las que más te servirán teniendo en cuenta tu tipo de negocio, el público al que te diriges, el producto o servicio que ofreces, etc. Para ayudarte, te recomiendo leer “7 pasos para elegir las mejores redes”.
- Debes tener tiempo suficiente para gestionar los perfiles. Abrir perfiles y abandonarlos te dará muy mala reputación online. Es mejor tener solo un perfil bien cuidado y de calidad, que muchos pero sin contenidos.
Cuando abres un perfil en las redes sociales, necesitas tener un plan estratégico, medirlo a través de KPIs e ir adaptando las acciones a tus objetivos.
➽ Define tu presupuesto
Por un lado, debes pensar si destinarás dinero a contratar a alguien que gestione estos canales o a un diseñador que te prepare los contenidos, por ejemplo.
Por otro lado, cuando se usa una cuenta corporativa, lo más probable es que debas pagar por publicidad en algún momento. No porque sea la vía más fácil, sino porque es la más inteligente y funciona muy bien.
➽ Define tus contenidos
Al empezar a utilizar estrategias de marketing es necesario que exista un objetivo, de esta manera sabrás cuál es la ruta que necesitas dibujar para llegar a tu meta.
Tener claro qué quieres lograr y cuáles son los usuarios que te interesan te ayudará a orientar tus contenidos y a sacarles más partido. Puedes realizar:
- Concursos: Permiten captar más seguidores, entre ellos clientes potenciales, posicionar la marca e interactuar con los seguidores, etc. Existen diferentes aplicaciones, como la de Agorapulse, que permiten gestionar los concursos de manera rápida y eficaz.
- Vídeos en vivo: Llaman la atención de los seguidores gracias a los vídeos en directo, sirven para demostrar la calidad y funcionalidad de los productos y servicios ofertados, posicionar y mucho más.
- Imágenes y publicaciones tradicionales: Funcionan para poner en práctica el marketing de contenido, que es fundamental para atraer a tu público ofreciéndoles contenido de su interés o utilidad.
- Historias: Son una buena vía para compartir publicaciones con marketing de contenido, además, al ser un poco más irreverentes actúan eficazmente porque te vuelven accesible a tu público, sirven para promocionar, para llevar a cabo concursos, entre muchos otros.
Todos estos, son muy buenos recursos estratégicos para ir un paso más allá y ejecutar estrategias de marketing relacional.
2) Blogging
Esta es otra estrategia que muchas personas están utilizando en la actualidad debido a los buenos resultados que se pueden obtener cuando se siguen cada uno de los pasos necesarios.
Cómo hacer un blog puede ser una tarea básica desde un punto de vista técnico, pero si entramos a profundizar en los aspectos estratégicos que conlleva para un negocio, la simpleza se esfuma.
Para que un blog funcione correctamente y pueda convertir a los usuarios en fieles lectores y posteriormente en clientes, se necesita trabajar bien lo siguientes aspectos:
- SEO: Hay demasiados blogs, esto es un hecho así que hay que resaltar entre ellos. Para que los usuarios te descubran cuando usen los buscadores y tu estrategia de marketing de contenidos logre sus objetivos, necesitas definir tu estrategia de palabras claves.
- Tiempo de carga (WPO): La velocidad de carga es uno de los requisitos indispensables para Google y para los usuarios, que no quieren esperar para ver tu contenido. Diseña webs ligeras que puedan cargarse con rapidez en cualquier dispositivo.
- Promoción: Puedes escribir contenido muy interesante para tu audiencia, pero si esta no tiene manera de saber que existes no llegará a leerlo. Usa las redes sociales y su poder con los hashtags y la interacción para promocionar e impulsar tu contenido.
3) Email marketing
Esta es una estrategia a la que muchas personas no le dan la importancia necesaria, pero cuando se sabe ejecutar bien puede dar muy buenos resultados a las empresas que la pongan en práctica.
Para que tu estrategia de email marketing funcione, hay ciertos aspectos y elementos que se deben definir:
- Conoce a la audiencia: Necesitas conocer el tipo de personas a quien les enviarás los emails, para poder adaptarte a sus gustos y necesidades y lograr que terminen leyéndolo y haciendo clic en tus links.
- Hazlo atractivo: Tanto el asunto, que debe ser lo más interesante posible, como el contenido, que debe responder a las expectativas, deben estar escritos de manera atractiva y persuasiva.
- Escoge un diseño bonito: El diseño debe ser interesante y fácil de entender, que pueda leerse desde cualquier dispositivo.
- Define la frecuencia de envío: Si la frecuencia es demasiada, no resultará atractivo para los destinatarios, ya que se cansarán de recibir tantos emails constantemente. Pero si no envías nada se pueden acabar olvidando de ti.
- Llama a la acción: Las campañas de email marketing también tienen diversos objetivos y para que estos se cumplan, se requiere que le digas a tus lectores específicamente lo que esperas que ellos hagan: haz clic aquí, no te pierdas esta oferta, mira nuestro nuevo catálogo, usa este cupón de descuento, etc.
CONCLUSIÓN:
Estas tres estrategias de marketing online son los pilares básicos para cualquier negocio o empresa que busque lograr una presencia online reconocida. A partir de aquí, puedes evolucionar tanto como tu imaginación, tiempo y presupuesto te permitan.
¿Qué otras acciones y técnicas básicas crees que deben incluirse en una estrategia de marketing online?
Digital marketing photo stock illustration from Jemastock (Shutterstock)