De nada nos sirve dedicar tiempo a implementar acciones de marketing súper completas, si no realizamos un seguimiento analítico con el que poder conocer de primera mano el rendimiento de las mismas.
La medición de KPIs es una de las etapas más importantes en cualquier estrategia digital, pues es lo que nos permite detectar qué es lo que funciona y lo que no, sin contar con todo lo que ello conlleva en el proceso de toma de decisiones.
Para analizar éstos y otros muchos parámetros decisivos, te recomiendo tener a mano un listado con tus herramientas de marketing favoritas. Además, al final de este post encontrarás una plantilla gratuita con decenas de KPIs.
¿Qué es un KPI?
“Un KPI no es más que un índice que nos ayuda a medir un aspecto concreto de una campaña de marketing, como podría ser el nº de usuarios que visitan nuestra web o el nº de interacciones que recibe una post en las redes.”
En otras palabras, los KPIs (o índices de medición), son uno de los principales elementos a tener en cuenta a la hora de analizar el rendimiento de tu estrategia de marketing online.
Estos indicadores te van a ayudar a medir los aspectos más relevantes de los diferentes canales de comunicación en base a tus objetivos. Por eso, para seleccionar los KPIs efectivos es necesario:
- Conocer los indicadores de cada una de las acciones de marketing.
- Definir unos objetivos realistas para cada una de ellas.
Cada negocio tiene que analizar unos KPIs diferentes, para así detectar si se va por el camino correcto. No tiene sentido utilizar los mismos que miden tus competidores, si los objetivos que persiguen son completamente diferentes a los tuyos.
¿Cómo obtener datos y medir KPIs?
Para medir esos KPIs, vas a necesitar utilizar diferentes herramientas que te den esos datos y te permiten crear tus propios informes.
Existen muchas opciones diferentes, por eso lo mejor es que te decante por aquella que mejor se ajuste a las necesidades de tu proyecto; algunas son gratuitas pero más limitadas, otras de pago y mucho más completas, etc…
A continuación, te recomiendo algunas de las más populares para medir KPIs de diferentes acciones de marketing:
➽ Herramientas para medir KPIs de tráfico web
Para medir los KPIs de una página web, lo más habitual es utilizar las herramientas de Google que nos ofrece de manera gratuita, ya que es el principal motor de búsqueda y por lo tanto el que marca las reglas del juego:
- Google Search Console
- Google Analytics
- Page Speed
De forma más profunda, podemos hacer uso de otras herramientas de pago profesionales como SEMrush o Alexa.
➽ Herramientas para medir KPIs de redes sociales
Para medir los KPIs de redes sociales, lo más habitual es ver los propios informes que nos muestran cada una de ellas. No obstante, la mejor opción es ampliar información con las estadísticas de herramientas como:
➽ Herramientas para medir KPIs de email marketing
Si utilizas una buena herramienta de gestión de envíos, ésta misma te ofrecerá estupendas estadísticas sobre tu campaña de email marketing, como por ejemplo:
➽ Herramientas para medir KPIs de publicidad online
Tanto Facebook & Instagram Ads como Twitter Ads, ofrecen completos informes con los que medir los KPIs de tus campañas.
De hecho, todas las herramientas ofrecen la personalización de estos informes en base a los datos que quieres analizar.
¿Cómo crear un informe de rendimiento con KPIs?
Con la plantilla de KPIs que podrás descargar más abajo, solo tendrás que seleccionar qué índices quieres medir, y rellenar las casillas con los datos que hayas recogido de tus herramientas de análisis y medición.
A partir de aquí, lo ideal es que analices bien esos datos para poder crear tus propios informes y gráficas. Esos que te ayudarán a entender mejor la información y con las que podrás tomar decisiones estratégicas más que acertadas.
Plantilla de KPIs para evaluar tu estrategia
Con esta completa plantilla, podrás analizar la experiencia de usuario en tu web, la eficacia del email marketing o la comunidad creada en Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn, junto a su publicidad.
CONCLUSIÓN:
La planificación estratégica siempre es el comienzo de una campaña de marketing eficaz, esa que logre alcanzar tus objetivos. Pero para lograr que tu trabajo vaya un paso más allá, no hay que olvidarse de la medición y el análisis.
Solo con un trabajo bien organizado, en el que se tengan en cuenta toda las fases del embudo de ventas, se puede ir avanzando y evolucionando hasta alcanzar todas las metas planteadas.
¿Qué KPIs sueles utilizar para evaluar tus acciones de marketing online?, ¿cuáles son tus herramientas favoritas para medir cada uno de los índices?
Excel photo stock illustration from Min200dgr (Shutterstock)
1 comentario
excelente aporte