Ideas y ejemplos inspiradores para newsletters veraniegas

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

No pienses que el verano es sinónimo de una caída de ventas forzada. Es cierto que una buena parte de tu comunidad estará de vacaciones, pero no debes desaprovechar la oportunidad de recordarle que tu marca también está ahí para hacerle pasar un buen rato.

Y es que el correo electrónico sigue siendo uno de nuestros canales de comunicación favoritos, incluso cuando estamos en la playa.

Si bien podrías dejar tus campañas y contenidos más potentes para otro momento, te recomiendo que pruebes con algunas de las ideas que te dejo en este artículo para crear newsletters en verano.

 ¿Dónde obtener ideas para newsletters veraniegas?

Lo primero que te aconsejo para generar ideas creativas para tu próxima newsletter, es buscar inspiración en lugares como:

  • Los blogs de tus referentes para seguir sus contenidos y sus boletines a los que debes suscribirte para estar al día de sus últimas estrategias de email marketing.
  • Bancos de imágenes como Freepik o Element Envato, donde puedes encontrar cientos de plantillas temáticas para sacar ideas veraniegas.
  • Los resultados de búsqueda de Google imágenes por el término “newsletter verano”, donde encontrarás un poco de todo.
  • Tu propio historial de envíos para analizar el rendimiento que obtuvieron tus newsletters en veranos anteriores y tomar decisiones.

Ejemplos inspiracionales para tus newsletters de verano

Uno de los factores que harán que tus estrategias de email marketing enfocadas al verano triunfen, o al menos en la medida de lo posible, está en recurrir a prácticas de copy que destaquen de lo común. Vamos a sacar ideas con algunos ejemplos:

➽ News con vídeo tipo “how-to”

No soy muy partidaria de incluir vídeos en una newsletter, sobre todo en verano cuando muchos usuarios se conectarán desde el móvil, pero tengo que reconocer que la tendencia a compartir momentos a través de Snapchat, Instagram o IGTV (la nueva plataforma oficial de Instagram para compartir vídeos) lo han convertido en un formato esencial en cualquier época del año.

Así que, si se trata de apostar por el vídeo, apuesta por contenidos educativos con mucho gancho del tipo “how-to”. Nunca es mal momento para aprender algo nuevo.

➽ Experiencias vacacionales

El copy que se utiliza para este tipo de contenidos va súper enfocado a evocar sentimientos de empatía con quien nos lee, pues se muestra la cara más humana y cercana de la marca. Esta es una tendencia que vemos en muchas newsletters de verano de Vilma Núñez.

➽ Listados sencillos

Los listados son un contenido muy fácil de consumir que organizan las ideas y las muestran de una manera muy sencilla.

Puedes utilizar diferentes temas para escribir en estos listados; ideas y ofertas para aprovechar el verano, preparar la vuelta al cole, consejos, frases motivadoras, etc.

➽ Eventos estivales de tu negocio

Si en verano realizas algún tipo de evento con tu marca, la newsletter es el canal ideal para combinar el on con el offline. Puedes enviar un resumen de cómo fue, fotografías, o contar anécdotas.

➽ Regalos para clientes

Puedes fidelizar clientes enviándoles regalos exclusivos. Por ejemplo, puedes enviar una lista privada de Spotify con podcasts o música relacionada con tu negocio, o un ebook de alto valor.

➽ Casos de éxito

Otra opción interesante es compartir un caso de éxito de alguno de tus clientes o sobre cómo tu propio negocio salió de una mala racha gracias a cierta acción que llevaste a cabo para invertir la situación.

➽ Testimonios y experiencias de clientes

Aprovecha el verano para enviar newsletters dedicadas a dar protagonismo a clientes o usuarios que quieren contar sus propias experiencias con tu producto o servicio.

➽ Emails de agradecimiento

Redactar buenos emails de agradecimiento también es un recurso válido para los meses de calor. Piensa en cómo podrías agradecer a tu comunidad su fidelidad e interés por tu marca, y dale un adelanto de lo que tienes preparado para la próxima temporada.

➽ Un vistazo a tu negocio

Por último, ¿qué te parecería enviar contenidos algo más informales en una newsletter en la que muestres las “tripas” de tu negocio?

Por ejemplo, puedes compartir información sobre cómo trabaja tu equipo durante el verano, fotografías de la nueva oficina o de una visita 360…

CONCLUSIÓN:

Para mí seguir un plan de marketing es fundamental sea la época del año que sea y, si hace falta, habrá que buscar inspiración de debajo de las piedras para no decaer ni siquiera en época estival.

Que la pereza no combata a tu ambición por hacer crecer tu negocio. Toma nota de las ideas que hemos visto en este post para sorprender a tus clientes y seguidores con una newsletter de verano potente 😉

Newsletter photo stock illustration from MicroOne (Shutterstock)

Compartir.

About Author

Content Marketing Strategist especializada en SEO copywriting, escritura creativa y textos de venta. Emprende un negocio propio bajo su marca personal y ha formado parte de diversos proyectos digitales como Content Marketing Manager.

DEJA UNA RESPUESTA