Cómo crear Backlinks gratis y posicionar tus contenidos

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Para optimizar los contenidos de nuestro sitio web o blog, tenemos que aplicar técnicas SEO on page y el SEO off page. Tal y como sus nombres indican, las primeras son las que se realiza en la página, mientras que las off page comprenden factores que no pertenecen a la misma y, por tanto, no podemos controlar directamente.

Aplicar ambas técnicas de forma combinada es muy efectivo cuando se trata de posicionar contenidos. Y es que, mientras trabajar en los aspectos on page puede resultar costoso, muchos negocios online se olvidan de invertir recursos en prácticas off page.

Justo aquí, es donde toma importancia seguir una estrategia de link building y trabajar en crear backlinks, puesto que puede marcar la diferencia entre el posicionamiento de tus contenidos y los de tu competencia. Por ello, veamos en este post:

  • Qué son los backlinks de calidad y qué tipos existen.
  • Beneficios de conseguir backlinks hacia tu web para tu estrategia de contenidos.
  • Algunas de las técnicas más efectivas para crear backlinks gratis y de calidad.

¿Qué son los Backlinks y cómo evaluar su calidad?

Hacer link building o generar backlinks consiste, básicamente, en generar enlaces hacia nuestro sitio web, para otorgarle mayor autoridad (DA; Domain Authority y PA; Page Authority). Y te preguntarás… «¿que prima la cantidad o la calidad?«.

«Un backlink de calidad, es decir, que provenga de una URL con autoridad, tendrá más valor que 8 enlaces externos procedentes de un sitio que no tenga relevancia o autoridad.»

➽ Factores para evaluar la calidad de los Backlinks

El número de backlinks y la calidad influyen en el ranking de los motores de búsqueda, teniendo en cuenta 3 factores fundamentales:

  1. SEO técnico.
  2. La relevancia.
  3. La popularidad.

Para evaluar la calidad de un backlink, debes tener en cuenta:

  • La temática (si es similar a la tuya o tiene relación).
  • La confianza (si es un sitio seguro).
  • La relevancia o autoridad del dominio (que puedes medir con ahrefs o Majestic).
  • Popularidad de la página (visitantes o seguidores en las redes sociales).
  • La relevancia del contenido entre la página de origen y la de destino.
  • El anchor text (o texto ancla) que utilices para enlazar.
  • La cantidad de dominios que enlazan a la página de destino.

Teniendo en cuenta esto, debemos aclarar que la función de los backlinks es aportar autoridad para posicionar páginas, ya que este tipo de enlace externo es muy valorado por Google y los motores de búsqueda (tal vez porque son los más difíciles de manipular).

Por tanto, cuantos más backlinks o enlaces entrantes recibas a tus contenidos, más autoridad tendrán, considerando siempre la calidad sobre la cantidad. En otras palabras:

«No tiene mucho valor apuntar desde un mismo dominio con 10 enlaces a tu web, sino que para escalar posiciones en las páginas de Google lo mejor será enlazar desde 10 dominios diferentes a una misma URL de tu web.»

➽ Tipos de Backlinks

Podemos diferenciar dos tipos de backlinks:

  • Dofollow: La etiqueta “»rel=dofollow” indica a Google que siga a dicho enlace. Estos transfieren parte de autoridad a la página enlazada y se consideran enlaces de calidad. Es decir, son los más importantes a la hora de posicionar.
  • Nofollow: Los que llevan la etiqueta «rel=nofollow», enlazan pero no transmiten autoridad. Sirven sobre todo para atraer tráfico y mejorar la experiencia de los usuarios, relacionando diferentes URLs.

Existen herramientas muy útiles que te ayudan a identificar el tipo de backlinks que apunta hacia tu página, como la extension de Chrome Nofollow.

Beneficios de los backlinks para tus contenidos

Junto a otras técnicas como el SEO copywriting, el link building y la generación de enlaces externos apuntando hacia tu web, son aspectos que debes tener en cuenta para clasificar tus mejores contenidos en los resultados de búsqueda. Ya sabes, Google valora mucho la cantidad y, sobre todo, la calidad de páginas que apuntan hacia tu sitio.

Una combinación de todas estas prácticas, es lo que nos ha llevado a compartir gratas noticias como ésta con nuestra comunidad:

resultados backlinks

Querer estar en lo más alto de los rankings no es ninguna particularidad de tu negocio, pues como bien sabrás los usuarios tienden a hacer clic en los primeros resultados, pero pocas veces pasan a la segunda (y muchos menos a las posteriores).

Por ello, y con esto en mente, ten en cuenta estos 3 grandes beneficios de trabajar en la consecución de backlinks de calidad para tus contenidos web:

  • Tráfico referenciado: Se trata de esas visitas que recibe o recibiría tu web desde enlaces externos (blacklinks). Como ves, estos ayudan a obtener tráfico de calidad, teniendo un impacto importante en los rankings (disminuyendo la tasa de rebote).
  • Rapidez de indexación: Los backlinks facilitan a los robots encontrar rápidamente los enlaces a tu sitio. Y si tienes una página nueva, los backlinks te ayudarán a indexar muy rápido.
  • Posicionamiento orgánico: Si elaboras un contenido (para publicarlo en un blog diferente) con enlaces orgánicos a tu sitio, ese contenido tendrá una posición más alta en los motores de búsqueda.

7 Técnicas para crear backlinks gratis y de calidad

Conseguir backlinks desde otros dominios siempre requiere de especial dedicación, pero existen algunas técnicas y estrategias que pueden acelerar el proceso. Veamos algunas de ellas:

1) Enlaces rotos

Los enlaces rotos no aportan nada positivo al informe SEO de tus contenidos web. Por tanto, intenta detectar enlaces rotos en sitios de calidad y de una temática relacionada a la tuya, para después ofrecerle al webmaster cambiar ese enlace roto por el tuyo que apunta hacia tu web y aporta valor.

2) Guest blogging

Esta es la técnica más habitual para conseguir backlinks gratis. Consiste en contactar con el propietario de una web con autoridad, con visitantes y popularidad, para preguntarle si puedes colaborar como autor invitado en su blog.

El contenido ofrecido debe de ser relevante para que se trate de una relación win-win, donde todos salgan ganando.

3) Engagement en otros blogs

Crea engagement con otros bloggers escribiendo en los comentarios de sus posts, siguiéndoles en sus redes sociales, interactuando con ellos para crear poco a poco una relación profesional sólida. Con ello, fomentarás la posibilidad de que éstos te enlacen en sus contenidos.

4) Inserción en directorios

Elige solo aquellos que merezcan la pena, que sean de la misma industria y del mismo nicho.

5) Enlaces recíprocos

Yo te enlazo a ti y tú me enlazas a mí. Es una práctica muy efectiva, pero es recomendable no abusar de ella.

6) Artículos y notas de prensa

Algunos periodistas necesitan información específica sobre un tema que no dominan del todo. Por eso, algunos incluyen backlinks en sus artículos para mejorar la experiencia del usuarios y aportar calidad en sus escritos con fuentes externas.

Además, las notas de prensa también se publican en muchas secciones de noticias con un enlace a tu sitio. Contacta con periodistas para que te consideren en sus artículos o como una fuente externa de confianza.

7) Redes sociales

Aunque el enlace sea nofollow, no pases por alto el valor de las redes sociales, sobre todo Facebook. Si una fan page con miles de visitantes te menciona en su timeline o publica un artículo tuyo, puede ser un factor positivo para el posicionamiento de tus contenidos (aunque sea mínimo).

CONCLUSIÓN:

Fomentar la generación de backlinks hacia tu web o blog puede llegar a ser una estrategia imprescindible para tu estrategia de contenidos, ya que ayudan a posicionar, aumentar la autoridad  web, y a construir relaciones duraderas con otros colegas del sector.

Es importante también estar atentos a las actualizaciones de Google, ya que puede imponer nuevas reglas cuando menos lo esperemos.

Y tú, ¿Qué técnicas utilizas para posicionar tus contenidos y cuáles recomiendas para crear backlinks gratis y de calidad?

Compartir.

About Author

Equipo de redactores de MadridNYC que colabora editando contenido, aportando nuevos puntos de vista y sus propias experiencias con el fin de aportar valor añadido para los lectores del blog.

DEJA UNA RESPUESTA