La transformación digital es uno de los avances más radicales que se pueden suceder en un negocio o tienda física, a la vez que necesario hoy día (al menos para la mayoría de sectores). Por ello, es normal que dé bastante miedo dar el paso.
Uno de los aspectos que mejor han de cuidarse en este proceso, es la coherencia entre la imagen corporativa offline y online, pues a ojos de los clientes debe verse como una evolución, y no tanto como un cambio radical.
¿Te imaginas visitar la página web de Apple y que toda la sencillez que transmite en sus tiendas no estuviera presente? Sería totalmente incoherente a nivel de branding, por eso siempre recomendamos proveedores profesionales para plasmar nuestro diseños en material físico, como helloprint.es.
Así que, si aún no te has decidido a dar el salto en tu negocio, te animo a que leas este post para conocer qué es la transformación digital (y qué no), y cuáles son los beneficios por los cuales no deberías pensártelo ni un segundo más.
¿Qué es la Transformación Digital?
Es fácil creer que la transformación digital no es más que lanzar una página web y empezar a tener visibilidad online de tu negocio, pero aunque esto también se trate de ello, no es más que una pequeña parte de la misma.
“La Transformación Digital es un cambio de concepto y de manera de desarrollar un negocio, en virtud de las nuevas tecnologías y de las herramientas digitales.”
En realidad, esta transformación consiste en el aprovechamiento de todas las opciones que tenemos hoy en día para llevar un paso más allá nuestro negocio.
La transformación digital es….
- …dejar de pensar en papel para empezar a pensar en digital.
- …el análisis de todas las áreas de trabajo.
- …la reorganización de procesos y protocolos internos para optimizarlos.
- …el uso de nuevas herramientas que permitan digitalizar las tareas.
- …implicar a todo el equipo y formarle para poder avanzar unidos.
Por ejemplo, si te paras a pensar en la transformación digital de tu departamento de marketing, debes tener en cuenta que no se trata de la mera creación de perfiles en redes sociales, sino de formar al equipo para que sepa cómo sacar partido a todos esos canales digitales en los que se encuentra el público objetivo.
La transformación digital NO es…
- …vender por internet.
- …obligar a los empleados a utilizar herramientas online.
- …dejar atrás la presencia física para sustituirla por la digital.
Por ejemplo, la transformación digital NO consiste en lanzar una tienda online, sino en analizar si vender por internet es lo conveniente de acuerdo al comportamiento de consumo del público objetivo y la valoración de otros pros y contras.
La decisión final, podría radicar en el uso de un programa digital para gestionar el inventario físico, ya que la transformación digital busca el aprovechamiento de las TIC según el tipo de negocio, y ello también implica llevar un equilibrio entre la estrategia de marketing offline tradicional y la estrategia online.
¿Cuáles son los beneficios de la Transformación Digital?
En la intro mencionábamos la importancia del branding o imagen de marca y su coherencia off-online, pues a pesar la asertividad al cambio, los beneficios de la transformación digital para un negocio son muchísimos.
Este tipo de evolución supone un profundo análisis del negocio en todas las áreas, y es una gran oportunidad para optimizar y mejorar cada aspecto:
- Producto o servicio: El cambio también impulsa a rediseñarlo, optimizar los procesos y mejorarlo en base a las necesidades digitales.
- Atención al cliente: La transformación digital supone una oportunidad para agilizar procesos y dar respuestas de calidad más rápidas.
- Estrategias de marketing: Se ofrece la oportunidad de utilizar nuevos canales y alcanzar al público objetivo por vías menos intrusivas.
- Logística interna: Se mejora la eficiencia operativa y se agilizan los procesos.
- Trabajo en equipo: Se trata de una oportunidad para formarse en nuevas tecnologías y aprender otras maneras de llevar a cabo las tareas.
- Espíritu empresarial: Se impulsa la cultura de la innovación.
- Analítica del negocio: Se ofrecen nuevas formas de medir y profundizar en cada aspecto.
CONCLUSIONES:
Si sientes que por fin ha llegado el momento de actualizarte, piérdele el miedo a los cambios, y entiende el paso hacia el medio digital como un proceso progresivo.
Como has visto en este artículo, seguir una estrategia de marketing online no implica abandonar las acciones tradicionales a nivel físico, sino ampliar horizontes y generar nuevas oportunidades de negocio.
¿Y tú?, ¿te planteas dar el salto o hay alguna cuestión que te frene a la hora de realizar la transformación digital de tu negocio?