Herramientas de diseño esenciales para tu negocio

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Tener presencia en los diferentes canales online cada vez es más importante para ganar visibilidad en un negocio. Pero igual de relevante es seguir una estrategia de contenidos para los diferentes canales, que diseñar contenidos atractivos y bonitos para cada uno de ellos, ya sean gráficos o interactivos para redes, así como diseños chulos para emails; puesto que lo que se pretende es hacer ruido y atraer usuarios.

Por eso, en este post vamos a ver algunas herramientas de diseño que no deben faltar en tu negocio, al igual que tampoco pueden faltar las herramientas de Google, y que podrás gestionar sin la necesidad de tener grandes conocimientos. De hecho, muchas de ellas son las que utilizan los creadores de contenido como bloggers, community managers y perfiles digitales relacionados.

Herramientas de diseño para no diseñadores

A continuación, te damos algunas herramientas que ya hemos probado y nos han resultados muy útiles a la hora de explotar nuestros diseños. Ojo, no son herramientas para diseñar, pero sí pueden ayudarte a optimizar tus creaciones.

 Colorzilla

Esta aplicación está disponible en FireFox y Chrome en forma de extensión en el navegador, y su función es capturar los colores de una web como si fuera un cuentagotas.

Funciona del mismo modo que el cuentagotas de Photoshop. Este cuentagotas te permite seleccionar un color de la web que quieras, ofreciéndote después información amplia sobre cualquier píxel en la página (color hexadecimal, RGB, el tamaño del elemento que señalas o el CSS).

Una vez que tengas instalada la extensión en tu navegador, haz clic en el icono de Colorzilla; se abrirá un menú y desde allí busca la opción «Pick color From Page». Al hacer clic, ya podrás seleccionar cualquier píxel en la web. Justo después, se desplegará en la parte superior del navegador una barra que te indica toda la información.

➽ Coolors.co

Esta es una de esas herramientas de diseño que sirven para crear o ver paletas de colores que mantienen una armonía entre ellos. En la parte superior, en el menú, hay dos opciones; Generate y Explore.

  • En la opción Generate, podrás crear tu propia paleta de colores. Si ya has elegido un color, bloquéalo. Después, si haces clic en la tecla de espacio, el sistema generará otros colores que combinen bien. Si no has seleccionado ningún color aún, inspírate en los colores que te recomienda la paleta (para cambiar, pincha espacio).
  • En la opción Explore, encontrarás paletas que hayan creado otros usuarios. Aquí te recomendamos que utilices los filtros de las más nuevas, las más votadas y las más populares.

 Pictaculous

Tiene una función similar a Coolors, pero se diferencia en que te sugiere una paleta de colores en base a una imagen específica.

Tan solo tienes que subir una imagen y hacer clic en el botón Get my palette; seguidamente, de forma automática se genera una paleta con los valores hexadecimales de estos colores.

Puedes cargar imágenes en JPG, PNG y GIF y estas no pueden pesar más de 500Kb.

 WhatFont

Si quieres saber qué fuente en concreto utiliza una web, WhatFont es tu herramienta.  Es una extensión de Chome muy fácil de usar que te permite identificar rápidamente cuál es la tipografía de la web que estás viendo en pantalla.

Después de instalarla, pasa tu puntero sobre cualquier texto y obtendrás una información completa sobre el tipo de letra: Familia, estilo, peso, tamaño, altura de línea y también el color (en valor hexadecimal). 

Herramientas de diseño para crear contenido visual

Después de dar un repaso por estas increíbles herramientas de apoyo para pulir tus diseños, queremos enseñarte otras súper potentes herramientas para no diseñadores que te ayudarán a crear contenidos profesionales y originales.

➽ Be Funky

Si no tienes tiempo para toquetear todas las opciones que presenta Photoshop, Be Funky es un editor de fotos gratis muy intuitivo. Además, esta herramienta de diseño online tiene un editor sencillo con el que puedes hacer montajes y collages en nada de tiempo.

Tiene 3 funciones principales: 

  • Editor de fotos: Con el editor de fotos puedes poner efectos y te permite hacer retoques y todas las mejoras que necesites.
  • Collage: Si quieres hacer un collage, investiga todas las variedades de plantillas que ofrece y selecciona la que más se adapte a tus necesidades.
  • Diseñador: Pero si lo que quieres es empezar un diseño nuevo, elige la opción de diseñador, donde puedes elegir una plantilla que encontrarás dividida por sectores y temáticas (por ejemplo: pequeños negocios → folletos). O también puedes empezar tu diseño desde cero.

➽ Emaze

Permite crear presentaciones y gráficos en línea a partir de diseños profesionales muy potentes. No necesitas bajarte ningún software y bastaría con registrarte en la página principal de Emaze (de forma gratuita). Luego, aparecerán varias opciones:

  • Importar un documento Power Point para modificarlo y crear una presentación más atractiva.
  • Crear uno nuevo, en la pestaña “new” y luego elegir una plantilla de entre los diseños existentes.

Una característica que destaca de esta herramienta es la función de traducir texto sin tener que salir de la aplicación.

➽ Recite This

Esta herramienta es ideal para diseñar citas o imágenes con texto, con un diseño bonito y creativo.

Dentro de Recite This, primero escribimos la frase y después seleccionamos el fondo que mejor encaje. El único contra que le encontramos es que no puedes personalizar las fuentes, ya que el sistema las genera automáticamente, tanto el estilo, el tamaño como el color.

Cuando ya has diseñado la frase o imagen, tienes la opción de descargarla en tu ordenador o compartirla por diferentes redes sociales.

➽ Make a Gif

Hoy en día los GIFs son un contenido visual y dinámico que entretiene y divierte a los usuarios de Internet. Así que si quieres impactar a tu audiencia, prueba esta herramienta para crear un GIF animado con imágenes o vídeos; no tardarás nada de tiempo y su editor es mega sencillo.

Los pasos son los siguientes:

1. Sube una secuencia de imágenes desde tu ordenador.

2. Elige el orden en el que quieres que aparezcan y haz clic en continuar.

3. Personaliza tu GIF, añadiendo un título, regulando la velocidad o  el tamaño.

Tip: Debes registrarte para que el GIF se guarde en la aplicación. Después, podrás descargarlos, compartirlo e incluso convertirlo a MP4.

➽ Slide.ly

Con Slide puedes crear collages, galerías de imágenes, gráficos y slides atractivos e impactantes. Además, en las presentaciones de fotos puedes añadir texto y música.

Para empezar a usar esta herramienta tienes que registrarte con tu correo electrónico o acceder desde tu cuenta de Facebook. El siguiente paso será hacer clic en el botón de crear y seleccionar una de estas opciones: Slidely Show, Collage o Gallery.

Es útil porque te permite crear presentaciones interactivas de forma amena a través de una serie de fotos. Además, puedes incluir efectos en los vídeos (filtros y efectos de luz).

Cómo evaluar la efectividad de tus contenidos visuales

Todas estas herramientas te pueden ayudar a conseguir diseños profesionales, originales y creativos, pero recuerda una cosa importante. Y es que para impactar de verdad y triunfar, es necesario que analices y midas si tus diseños les está gustando o no a tu público objetivo.

Igual que en cualquier estrategia de marketing, debes medir los resultados de tus acciones para comprobar si están siendo rentables, aquí ocurre lo mismo.

Una vez que has explotado al máximo todas estas herramientas de diseño para los contenidos de tu negocio, debes comprobar qué reacción provoca tu diseño final en tu público.

De esta forma, sabrás si vas por buen camino o no. Y en este caso, deberás seguir investigando qué otros contenidos gráficos les gusta más a tu público.

➽ Indicadores para saber si tus diseños funcionan

Existen una serie de indicadores que te permitirán saber si tus diseños enganchan o no a tus usuarios. ¡Veamos cuáles son!

1. Google Analytics: Gracias a esta herramienta podrás medir todo lo que ocurre en tu web. Por ejemplo, podrás saber qué contenido gráfico le gusta más a tus visitantes a partir de análisis de métricas como el tiempo de permanencia en tu web, y podrás sacar conclusiones sobre cuáles son los puntos fuertes y débiles de tu sitio.

Puedes optar por hacer un test A/B con dos tipos de contenidos visuales, por ejemplo una infografía y un vídeo, y comprobar a través de Analytics cuál tuvo mejor aceptación en tu página o blog.

2. SEMrush: Con SEMrush puedes medir el rendimiento de tu página, pero también despunta por otras funciones como la opción de analizar a tus competidores, buscar nuevas palabras clave, conocer audiencias, y en definitiva sirve para mejorar tu SEO.

Esta herramienta también te permite ver el número de veces que se ha compartido un artículo, de la misma forma que puedes ver el engagement que has obtenido. Así te podrás hacer una idea de si ha gustado o no tu contenido.

3. Estadísticas de redes sociales: Facebook o Instagram Insights son herramientas gratuitas que puedes usar para saber qué contenidos funcionan mejor en tu comunidad online y qué posts son los más exitosos.

Recuerda que las métricas destacadas que debes tener en cuenta en Facebook Insights son; alcance, usuarios que interactúan, personas que hablan de esto y difusión.

CONCLUSIÓN:

¡Ya no tienes excusas! Ahora puedes hacer creaciones y contenidos visuales increíbles con esta lista de herramientas de diseño. Así que, ya sabes, no dudes en empezar a diferenciarte de tus competidores cuanto antes.

Lo mejor de todo, es que no necesitas saber de programación ni de diseño para utilizarlas. Lo único que te recomendamos es que después de lanzar tus diseños, midas si los cambios son positivos. ¡Solo así mejorarás tu alcance y aumentarás tu visibilidad!

¿Conocías ya todas estas herramientas de diseño?, ¿cuáles son las más prácticas para ti a la hora de crear contenidos visuales?

Compartir.

About Author

Equipo de redactores de MadridNYC que colabora editando contenido, aportando nuevos puntos de vista y sus propias experiencias con el fin de aportar valor añadido para los lectores del blog.

DEJA UNA RESPUESTA