El material que tengo preparado para este post tiene un curioso origen, ya que es producto de una de mis colaboraciones externas donde hablo del diseño de plantillas, una excelente herramienta de marketing a la hora de implantar y poner en marcha estrategias efectivas.
Tras haber aplicado yo misma estos recursos de planificación en mis tareas diarias de marketing y, además, haber publicado originalmente un completo post sobre sus beneficios y el proceso de diseño en el blog de José Facchin, he decidido añadir a mi lista este tutorial para que aprendas conmigo cómo y por qué crear plantillas de marketing estratégico.
¿Por qué usar plantillas para tu estrategia de marketing?
Aunque los beneficios específicos de utilizar recursos con un diseño creativo puedes encontrarlos extensamente definidos en la publicación original, y también de forma esquematizada en el tutorial que te dejo más abajo, existen algunos motivos fundamentales por los cuales no podrás pasar sin estas plantillas en tu día a día:
- Permiten organizar tareas y planes de acción, una necesidad latente ante el ritmo frenético del panorama digital.
- Fomentan la creatividad y la generación de nuevas ideas gracias a su diseño original y la planificación estructurada en diferentes etapas.
- Favorecen la competitividad de las estrategias ante un turbulento entorno empresarial.
- Aportan un plus de creatividad y diferenciación para la consecución de buenos resultados.
¿Qué incluye este Tutorial de diseño creativo?
En este Tutorial en PDF encontrarás recogido de forma muy visual y creativa todo el contenido referente a:
- Definición y beneficios de las plantillas creativas en una estrategia de marketing.
- Etapas de creación de una plantilla de diseño creativo.
- Caso práctico aplicado a la planificación SEO.
Si estás cansado de tener que recurrir a asesores externos o recursos de terceros para planificar bien tus tareas y evaluar los resultados de esas estrategias y planes que llevas a cabo, ¡ponte las pilas!, seguro que con un poquito de creatividad puedes diseñar tus propias plantillas.
Si quieres saber cómo y por qué aplico yo estos recursos creativos en mi día a día, no tientes más que descargarte gratis este tutorial.
Espero que te guste este tutorial, y sobre todo ¡que apliques mis consejos!, ¿te han resultado útiles?
2 comentarios
Y tras haberle dado a Me mola, ¿donde estaría el e-book para descargar? A mi no me aparece en ningún lugar…
Hola Paola!
Pues una vez desbloqueado el contenido te saldrá la frase en rojo clicable que te da acceso a la descarga directa.
Si no se te ha desbloqueado el cajetín de acciones en redes sociales, puede ser que te haya dado fallo el plugin con Facebook y quizás debas probar con otra red social. Normalmente funciona muy bien 🙂
Un saludo!