Súper trucos de YouTube para potenciar tu Marketing

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

En las últimas semanas, los cambios que hemos llevado a cabo en la estrategia de contenidos me han obligado a ponerme al día en un área que para mí hasta hace unos días era algo desconocida; el vídeo marketing.

Quizás por timidez, o por falta de exigencia del guion, no me había visto todavía en la necesidad de compartir con vosotros contenido en este formato, conocer aplicaciones de edición de vídeo, o descubrir trucos de YouTube muy útiles para marketing y posicionar contenidos, además de curiosos.

Sabes que siempre me gusta compartir con todo lo que voy aprendiendo junto a mis compañeros especializados en diseño y programación, así como mis propios recursos y plantillas de trabajo, por lo que hoy me toca hablarte de algunas cosas que he aprendido sobre YouTube.

¿Qué beneficios tiene hacer vídeo marketing en YouTube?

Las razones de haberme puesto a investigar sobre esta red social, han venido a raíz de habernos propuesto nuevos objetivos estratégicos, ya que gracias a los contenidos en formato vídeo y la puesta en práctica de algunos truquillos, con YouTube es posible:

  • Potenciar la imagen de marca con la creación de contenido de valor.
  • Mejorar el posicionamiento en Google.
  • Aumentar la visibilidad online a través de la difusión en redes sociales.
  • Conseguir enlaces en otras webs.
  • Derivar tráfico a nuestra web o blog.

No sólo nuestro plan de marketing de contenidos me ha llevado a profundizar más mis conocimientos sobre social media, sino también iniciativas que se han empezado a implementar en otros blogs influyentes.

¿Cómo gestionar YouTube para una campaña de vídeo?

Aunque podamos pensar que YouTube es simplemente una red social más y gestionarla no debe suponer dosis de esfuerzo extra, sí que es cierto que necesita un trato algo diferente, ya que el contenido que compartimos en ella es en formato vídeo y, en contra de lo que muchos puedan pensar, tiene mucho potencial en términos de posicionamiento SEO en Google.

Aquí te dejo una guía de instrucciones con esos aspectos que debes cuidar:

➽ Configuración del perfil y canal

Empiezo con el aspecto que quizás menos difiera al del resto de redes sociales, pero que sin embargo puede que a veces pasemos por alto.

Aunque solamos utilizar YouTube en nuestro día a día para realizar búsquedas de nuestras canciones o vídeos favoritos, no debemos olvidar que a su vez hace una doble función de canal promocional muy muy potente.

En este sentido, recordarte que si vas a empezar a tener presencia en esta red, tras verificar vuestro perfil personal o de empresa y activar las funciones de contenido, tienes que cuidar la imagen de marca que en ella vas a dar, de manera que tus acciones se encuentren perfectamente engranadas dentro de la estrategia de marketing.

  • Atraer a nuevos suscriptores con un buen vídeo inicial de presentación a vuestro canal.
  • Incluir enlaces a perfiles de otras redes sociales en la cabecera del canal accediendo a “Mi canal” > “Más información”> Selección del lápiz de edición.
  • Añadir listas de reproducción agrupadas por temáticas para aumentar la visibilidad de vídeos en los resultados de YouTube.
  • A nivel de diseño, incluid una buena foto de perfil (si accedes a tu canal a través de Google+, escogerás esta misma por defecto), así como una imagen de fondo para el canal.

Personalmente, te recomiendo que no dejes de lado este último aspecto y, sino cuentas con los conocimientos suficientes para diseñar por ti mismo, te hagas con plantillas y banners YouTube editables para no diseñadores como estos:

Banner-trucos-de-youtube-MadridNYC

 

En definitiva, configura todas las pestañas de información y contenido adicional de la portada del canal (te hablaré de estas secciones con más detenimiento en los apartados referentes al SEO y las palabras clave).

➽ Mantenimiento

La constancia es uno de los factores clave para la gestión de redes sociales, y cuando hablamos de YouTube, no hacemos una excepción. La viralidad, la autoridad y dinamismo de tu canal va a depender, al igual que ocurre con cualquier web o blog de contenidos, de la cantidad de vídeos que compartas.

Para todo ello, es necesario gestionar los comentarios, contestando siempre lo antes posible, mediando ante cualquier debate que se pueda abrir, y escuchando las posibles consultas o peticiones de contenido que puedan surgir.

Uno de los trucos de YouTube para conseguir un mayor número de suscriptores no tiene nada que ver con la magia o el azar, sino con el fomento continuo de la participación de los usuarios.

➽ El contenido

La calidad del contenido es lo primero, y aquí da igual si el formato es texto o vídeo, se trata de viralizar y dar respuesta a las preguntas o posibles problemas que puedan tener los usuarios (vamos, de darles valor).

Ten una cosa clara, si Google es el rey de los buscadores, YouTube es su gran aliado en cuanto a búsquedas de contenido en formato vídeo, así que ya podrás imaginaros la importancia que adquiere todo esto de la calidad…

Aunque en marketing nunca podemos hablar de normas o reglas matemáticas, algo que siempre puede funcionaros es utilizar el ingenio y la originalidad, compartir información útil de manera diferente e impactante, y si además ofreces una buena calidad de reproducción, mejor que mejor.

Así que, para aumentar la calidad de reproducción (obtener vídeos en HD), debes utilizar el fotograma mayor posible (1920×1080 ó 1280×720) e incluir al final de la dirección:

Para vídeo a 448×336 y sonido hasta 44,1khz -> &fmt=6
Para vídeo a 480×360 con sonido estéreo -> &fmt=18
Para vídeo HD a 720p -> &fmy=22

Realmente, la producción de un vídeo en alta calidad es la parte más sencilla de todo el proceso, ya que contamos con infinidad de programas de diseño y edición de vídeos.

Aunque desde un punto de vista técnico, montar un buen vídeo pueda requerir diferentes tareas (en las cuáles no me corresponde entrar), de lo que se trata en marketing es ir directos a trabajar el contenido; ¿tu vídeo es ameno?, ¿no es demasiado largo ni demasiado corto?, ¿la música elegida va acorde con la temática?…

➽ Título de los vídeos y nombre de los archivos

Tanto el título, como el nombre del archivo, son dos factores clave para obtener una buena visibilidad de los vídeos, ya que ambos tienen un gran potencial en términos de posicionamiento (siempre y cuando utilicemos las palabras claves adecuadas).

Aunque te hablaré sobre los términos o palabras clave para optimizar el SEO en YouTube en el siguiente epígrafe, debes tener muy claro desde el principio que los titulares de tus vídeos, además de atrayentes y recurrentes, deben aparecer en las búsquedas de los usuarios.

Aquí te puntualizo unos consejos básicos:

  • Utilizad titulares impactantes y descriptivos (definición práctica que ayude a los buscadores; “Cómo conseguir…, “Cómo hacer…”), con palabras clave y no demasiado largos, respectando los límites (entre 55-60 caracteres).
  • Incluir la palabra “Vídeo” en el título y en la descripción del mismo de cara a un mejor posicionamiento en Google.
  • Si creas una serie dentro de una misma temática (por ejemplo, “Vídeo tutorial de Photoshop”), dale a todos el mismo nombre con ligeras variaciones (“Video tutorial de Photoshop #Parte1”, “Vídeo tutorial de Photoshop #Parte2”…).
  • También puedes aplicar las llamadas a la acción en titulares, ya que el hecho de compartir contenido práctico del tipo “Aprende a cómo hacer….”, incentiva a los usuarios a la hora de ponerse en marcha.
  • El nombre del archivo también debe ser renombrado al igual que lo hacemos con las imágenes de los artículos, evitando nombres genéricos tipo “MVI_001.mov”.
  • Para optimizar el SEO, el archivo debe incluir guiones y la palabra clave (nunca números).

➽ Palabras clave

Ya llevo un rato hablando sobre el tema de las palabras clave y su importancia para posicionar tus vídeos, por eso ahora me paro a haceros una reflexión sobre cómo seleccionar bien las palabras clave y dónde deben incluirse.

¿Cómo elegir palabras clave para tus vídeos de YouTube?

Sí aún no has nombrado tu vídeo y quieres buscar palabras clave para Google, puedes utilizar Google Trends o herramientas más elaboradas de pago como SEMrush.

Si, por el contrario, quieres analizar las palabras clave que ya has elegido, en Google AdWords puedes analizar la competencia y número de búsquedas que hay actualmente para dichos términos.

¿Dónde incluir las palabras clave de tus vídeos?

Hasta ahora ya te he nombrado el titular del vídeo y el nombre del archivo como puntos clave donde las palabras clave o keywords deben encontrarse. Además, te nombraré otros trucos de YouTube para hacer un buen SEO, en función de esos lugares donde debes incluir las keywords:

  • La descripción

El espacio descriptivo de tus vídeos es un lugar versátil y con gran potencial SEO, ya que cuentas con unos 5000 caracteres (aproximadamente como un post de unas 700 palabras) para incluir no sólo enlaces a la web y redes sociales, sino también palabras clave (sin repetir exactamente el título), así como sinónimos de éstas.

Aunque el vídeo sea muy largo, la frase introductoria de la descripción deben ser concisas y atrayentes (con los enlaces pertinentes), ya que YouTube y los grandes motores de búsqueda sólo mostrarán los primeros caracteres (150 aprox.).

Utilizar las categorías y anotaciones son también buenas opciones, ya que si se escogen correctamente, estas se enlazarán a otros vídeos de contenido relacionado.

  • Las etiquetas

Debes preocuparte por etiquetar bien tus vídeos en función a las categorías disponibles en YouTube y las palabras claves que hayas seleccionado.

Puedes incluir de entre 18 hasta 25 keywords, pero que esto no os lleve a incluir palabras que sean poco relevantes (esto no os dará tráfico de calidad), más bien centraos en utilizar las etiquetas más explícitas que contengan las palabras relacionadas en singular y plural, con o sin acento, etc.

  • Los subtítulos

También los subtítulos son indexados por los buscadores, ya que Google y YouTube los utilizan para obtener más información del contenido de los vídeos. Además, con que simplemente los trascribas al inglés, estarás abarcando una audiencia mucho más amplia.

Esta tarea puede llevar algo de tiempo, pero siempre puedes ayudarte de algún software o herramienta de traducción, o incluso con la propia opción de subtitulado de YouTube.

➽ Enlaces y backlinks

Como último aspecto general para mejorar la presencia de tus vídeos en YouTube, el hecho de que tu canal y contenidos audiovisuales estén enlazados a otros sitios web te dará credibilidad y un mayor potencial SEO.

Piensa que si tus vídeos son buenos, querrán ser compartidos por tus suscriptores y otros usuarios, así que permite que el enlace de los vídeos se pueda insertar en otros sitios, algo que no te será muy difícil, ya que el formato vídeo por sí mismo es realmente social.

En este epígrafe, debemos hablar de difusión y visibilidad en social media, ya que no sólo es importante que incluyas enlaces a vuestra web, blog y perfiles sociales, sino que también trabajes la comunicación en grupos y redes de interés común, así como el networking.

Más trucos de YouTube para tus vídeos

Existen otros muchos trucos de YouTube “secretos”, de los cuales actualmente algunos ya no están activos (como poder jugar a la serpiente con el teclado mientras se cargan los vídeos).

De los que aún siguen activos, me gustaría citar algunos que me han resultado muy curiosos:

  • Reproducir vídeos desde el punto que queramos: Aquí no me refiero a la opción de hacer clic con el botón derecho del ratón mientras visualizamos un vídeo y seleccionar la opción “Copiar la URL del vídeo a partir del minuto actual”, sino a la extensión de la dirección URL del vídeo #t=XmYs (comienza en el minuto X, segundo Y).
  • Extraer el sonido en formato MP3: Para descargar la banda sonora de cualquier vídeo, existen programas como VidToMp3 o FLV Extract.
  • Desbloquear vídeos restringidos: Para esto basta con sustituir en la dirección URL del vídeo “wath?v=” por “/V/”.
  • Modificar la velocidad de la reproducción de vídeos: Aunque YouTube no incluya esta acción, con MySpeed puedes hacer chuladas como ésta.
  • Reproducir los vídeos a pantalla completa: Es tan sencillo como sustituir en la dirección del vídeo “match?v=” por “v/”.
  • Efectos de movimiento de pantalla: Escribiendo “Use the force Luke” en el buscador.
  • El efecto “Star Trek”: Escribiendo “Beam me up Scotty” en el buscador.
  • Repetir reproducción de un mismo vídeo: Basta con incluir “repeater” en la URL de un vídeo.

¿Qué otros trucos de YouTube conoces?, ¿haces campañas de vídeo marketing para dar más visibilidad a tu marca?

Compartir.

About Author

Content Marketing Strategist especializada en SEO copywriting, escritura creativa y textos de venta. Emprende un negocio propio bajo su marca personal y ha formado parte de diversos proyectos digitales como Content Marketing Manager.

2 comentarios

  1. Hola, me he descargado algunos de de tus tutoriales, te felicito y agradezco este gran trabajo que nos cedes .

    Estoy intentando encontrar una herramienta que me permita hacer gráficos y diujos como los que integras en esta página, y en la mayoría de tus trabajos , el diseño es fabuloso .

    Estoy probando Easel.ly pero no llego a este nivel
    Podrias decime cúal utilizas principalmente o en que tutorial lo recomiendas?

    un saludo

DEJA UNA RESPUESTA