Cuando llega el verano y las deseadas vacaciones, muchos profesionales no pueden desconectar al 100% del trabajo. Ya sea porque el negocio es suyo, o porque la empresa vive un momento en el que necesita el apoyo de ciertos perfiles sin descanso, hay ocasiones en las que el trabajo nos acompaña a la playa.
Hace no mucho, una situación así implicaba desplazarse con un ordenador portátil, un cargador, buscar soluciones para conectarse a Internet… Lo que podría terminar por convertirse en un verdadero problema.
Por suerte, gracias a los avances de la tecnología, con la ayuda de nuestro Smartphone y una buena conexión de datos, podemos estar al día de prácticamente todo lo que ocurre en nuestro negocio y ganar en productividad.
¿Sabes que con una app de trabajo podemos solventar casi cualquier tipo de situación aún sin estar delante de un ordenador? ¡Así es! No te pierdas este post en el que te daré un gran listado con todas mis recomendaciones.
Apps de trabajo imprescindibles
Cualquier dispositivo móvil hoy en día tiene instalada una app para gestionar el correo electrónico, y alguna otra herramienta que bien orientada sirve para trabajar.
Pero más allá del “paquete básico” puedes encontrar muchas otras alternativas que te van a ayudar, y mucho, con todas tus tareas.
«Una app de trabajo profesional te permitirá poder disfrutar del verano y del buen tiempo, a la vez que sacas buena parte de la carga de trabajo pendiente.»
➽ Gestores de correo electrónico
Es verdad que, como he dicho, todos los dispositivos móviles tienen su propia aplicación para gestionar tu cuenta de correo electrónico. Lo malo es que éstas suelen ser algo limitadas y, si necesitas una herramienta profesional, puede que no sean las más adecuadas.
Más allá de Gmail o de la app de iOS, puedes sacar mucho más partido al correo electrónico con:
- Inbox by Gmail: Es una app oficial de Google que te facilita mucho más la gestión de los emails, te los agrupa y te permite ver el principio de cada email, además de crearte prioridades.
- Microsoft Outlook (Android/iOS): Un clásico entre los usuarios de Windows. Es la versión adaptada a dispositivos móviles, con las mismas funcionalidades pero en una pantalla responsive.
- BlueMail (Android/iOS): Una app de trabajo imprescindible para aquellos que gestionan más de una cuenta de correo a la vez. Es intuitiva y organiza muy bien los emails.
➽ Almacenamiento en la nube
Uno de los motivos por los que mucha gente se va de vacaciones con el portátil, es por la cantidad de archivos que necesitan llevar para continuar trabajando. Con herramientas en la nube esto ya no es necesario (o al menos no tanto).
Es verdad que necesitarás cierta planificación para dejar todo almacenado en tu carpeta virtual antes de irte de vacaciones, pero preparando un poco todo antes del viaje verás que el trabajo a distancia es mucho más cómodo así.
- Drive (Android/iOS): A pesar de ser de Google no todos los Android lo traen instalado. Es indispensable para quienes trabajan con este tipo de móviles ya que te permite vincular los emails, las apps de gestión documental y muchas otras características y funcionalidades de Google.
- Dropbox (Android/iOS): Esta app de trabajo es muy popular por la cantidad de espacio gratuito que ofrece. Y si se te queda corto, siempre puedes ampliarlo a precios muy competitivos.
- MyCloud (Android/iOS): Como Drive, es otra de esas apps que va a dejar que vincules los documentos que guardes aquí a otras herramientas para trabajar, pudiendo gestionar todo de manera online.
- OneDrive (Android/iOS): Esta es la única app de la sección de almacenamiento en la nube que ofrece un servicio exclusivo para empresas. Con esta opción consigues mucho más espacio y una seguridad mejorada.
➽ Gestores documentales
Para poder aprovechar todos los documentos que has subido a la nube necesitas herramientas con las que gestionar todo, ¿verdad?
Y es que también es necesario contar con apps de gestión documental que te permitan leer PDFs, editar documentos, o hacer tablas para poder trabajar desde el móvil.
- Google Docs (Android/iOS): Es el conjunto de herramientas de gestión documental de Google, compatible con Drive, con Gmail y con todas las apps de Google.
- Microsoft Office (Android/iOS): Este paquete clásico de Windows también está disponible para móvil.Cada una de las herramientas tiene su propias app, por lo que puedes decidir cuáles descargas y cuáles no. Incluso puedes ampliar sus funciones instalando Office Lens, un escáner que funciona con la cámara del móvil.
- Share Point (Android/iOS): Es una app para iOS desarrollada por Microsoft que ofrece muchas herramientas y opciones de gestión documental. Similar a Drive pero pensada para los amantes de la manzana.
➽ Plataformas de publicidad online
Para todos aquellos que quieran seguir gestionando sus campañas de publicidad durante el verano también hay opciones. Las mismas herramientas en las que gestionas la publicidad te ofrecen apps para el móvil.
Normalmente son algo más reducidas que la versión de escritorio, pero tienen todo lo necesario para consultar estadísticas, editar anuncios y realizar algunos cambios menores.
Estas apps las encontrarás para:
- Facebook e Instagram Ads.
- Twitter Ads.
- Google AdWords.
➽ Programas de facturación
Otro de los temas que más suele preocupar a todo el mundo es la facturación. A pesar de coger unos días de descanso este aspecto del negocio no se puede dejar de lado.
Para poder llevar al día todas las facturas, y hacer presupuestos si te surge algún proyecto nuevo yo te recomiendo:
- SageOne (Android/iOS): Un completo programa de facturación que tiene diferentes opciones según el tipo de empresa que tengas y que tiene opción de app de trabajo para móvil.
- FacturaDirecta (Android/iOS): Otra app muy completa para poder llevar todos los números en tu móvil y estar al día de la facturación en todo momento.
- Contasimple (Android/iOS): No se limita a la facturación, sino que te da todo tipo de herramientas para llevar al día toda la contabilidad del negocio.
Otras herramientas de utilidad
En función de cada tipo de negocio van a ser necesarias unas u otras aplicaciones. No tiene las mismas necesidades un copywriter que un diseñador o el diseño de un negocio de venta de ropa, ¿verdad?
Algunas de las que me parecen más útiles en el sector del marketing y que pueden ayudar en otras empresas son:
- Hootsuite (Android/iOS): Para la gestión de redes sociales. Tiene las mismas funcionalidades que la versión de escritorio.
- Desygner (Android/iOS): Perfecto para editar rápidamente imágenes desde el móvil y subirlas a las redes sociales.
- Photoshop Express (Android/iOS): Es una versión muy sencilla, pero ofrece más opciones que Adobe Spark.
- MyBusiness (Android/iOS): Para gestionar la situación del negocio en Google y ver cuántas personas siguen interesadas en tu local incluso en vacaciones.
- Analytics (Android/iOS): Es una versión reducida pero con muchas funcionalidades, te va a permitir conocer los datos básicos y ver cómo funcionan tus canales online.
CONCLUSIÓN:
Lo más importante para poder trabajar en verano desde el teléfono móvil es la planificación, pues a no ser que tengas un móvil con muchísima memoria, es probable que no puedas contar con absolutamente todas las herramientas que tienes en tu ordenador.
Por ello, necesitas organizarte y saber qué es verdaderamente imprescindible trabajar desde el móvil, y qué puedes dejar en la oficina. Por ejemplo, en este post has visto que las herramientas de almacenamiento en la nube ayudan mucho.
¿Qué app de trabajo te parece básica para llevar en el móvil en vacaciones?, ¿tienes alguna que siempre tengas instalada?
Mobile apps photo stock illustration from tandaV (Shutterstock)