S.O.S. ¿Cómo aumentar las visitas a un blog?

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Con este post me estreno en Diseño Creativo y quiero hacerlo hablando sobre algo que yo también me pregunté cuando lancé mi primer blog y quería lograr tráfico web; “¿cómo posicionar y aumentar las visitas a mi blog?”.

Soy Manuel Porras, director de contenidos en Wiboo Media, donde aplicamos las técnicas que os voy a contar tanto en nuestra web, como en los blogs de todos nuestros clientes, porque tener un blog de éxito no es tan fácil como parece, pero existen algunos trucos infalibles.

14 Trucos para aumentar las visitas de tu blog

Si quieres que te cuente cómo lo he hecho yo para aprender a promocionar y posicionar mi blog de equipo, no te pierdas los siguientes consejos:

1. Escribir contenido de calidad

Si tu objetivo es promocionar un blog para tener fieles seguidores y aumentar el tráfico web, tendrás que cuidar la forma de escribir los posts.

Tienes que tener en cuenta a qué público va dirigido tu contenido, por qué escribes y qué quieres conseguir con lo que escribes.

Es importante tener un buen titular que llame la atención y despierte la curiosidad, que sea directo y conciso, y unos buenos subtítulos que faciliten la lectura al usuario.

“Un post bien escrito con una estructura clara y con títulos llamativos, es lo que realmente me ha ayudado a aumentar las visitas en mi blog.”

Otra forma de obtener más visitas, es incentivar a los lectores a escribir algún comentario en los posts. Puedes hacerlo de forma sencilla dejando una pregunta al final de cada artículo.

2. Cuidar la estética del blog

Si quieres tener más visitas, es importante cuidar la imagen de tu blog y la imagen de marca, como la plantilla o los colores.

Para eso, te doy varios consejos que uso en mi blog:

  • Utilizar un logotipo que aporte una identidad de marca.
  • En cuanto a los colores, es mejor la sencillez (usar uno principal y otro secundario).
  • Si se utilizan banners, evitar tener muchos (mejor pocos que destaquen).
  • Añadir botones de redes sociales para promocionar el blog y mejorar la influencia.

3. Utilizar palabras claves y técnicas SEO

El posicionamiento SEO es la forma de posicionar un blog, una landing page o una web corporativa de una marca, así como tus servicios o productos en el buscador Google. Esta estrategia te servirá para escalar a las primeras posiciones en Google.

Dado que la mayoría cuando hacemos una búsqueda, no solemos pasar nunca a la segunda página del buscador, es fundamental que nuestros contenidos alcancen la primera página de Google; así nuestro blog tendrá más visitas.

No dudes que un aspecto fundamental para promocionar un blog (y tener más tráfico web de visitas) es introducir palabras clave. Por eso, tienes que dedicar tiempo a posicionar el contenido.

Para ello:

  • Coloca palabras clave en el título y varias veces en el cuerpo de texto. Es muy importante hacer un buen uso de los títulos, tanto los de los artículos, como los títulos HTML (que son los que Google lee).
  • No olvides colocar la palabra clave elegida en la sección de tags o etiquetas en el escritorio del blog.
  • Remarca con negritas, subraya o marca con otro color, algunas frases donde aparezca la palabra clave.

Tienes que entender que la gente hace búsquedas en Google en función de términos y asociaciones de palabras. Si no utilizas estos términos, no vas a lograr todo el tráfico web que podrías captar, ya que estás utilizando palabras que la gente no suele utilizar.

“Posicionar un blog aplicando técnicas SEO es fundamental para promocionar rápidamente un blog y aumentar pronto las visitas.”

Además, con este método tus contenidos llegan a un público muy segmentando, aumentando aún más el número de visitas.

4. Analizar a la Competencia

Búsqueda y análisis de palabras clave:

Puedes utilizar la herramienta SEMrush para estudiar las palabras clave que más visitas están reportando a tu competencia, con el objetivo de crear un contenido de mejor calidad y tratar de conseguir más visitas al blog.

Búsqueda y análisis de los post más populares:

Para analizar los contenidos más populares de cualquier blog y lograr más tráfico web, puedes utilizar las siguientes herramientas:

  • Ahrefs: Esta herramienta sirve para ordenar páginas por aquellas que más enlaces dofollow han conseguido.
  • Buzzsumo: Con esta herramienta online, podemos ver cuáles son los contenidos más populares de cualquier blog en las redes sociales.

5. Hacer Networking

El networking consiste en trabajar la red de contactos. Y es que, la mejor fuente de tráfico para un blog, son aquellas visitas que provienen de sitios respetados.

Para atraer esos enlaces de forma regular, es necesario crear contenido de valor y hacer amistad con otros grandes creadores de contenido (bloggers) que podrían ayudarte a promocionar tu blog o el de tu empresa o cliente.

Buenas formas de llamar la atención de un blogger reconocido, podrían ser comentando en su sitio, iniciando conversaciones en diferentes medios sociales, mostrándole apoyo, o enlazando su contenido y ayudándole a promocionar sus propios productos.

De esta forma, él y su círculo de personas de confianza se fijarán en tus contenidos y te derivarán tráfico de manera que podrás aumentar el número de visitas al blog.

También es buena opción organizar proyectos grupales, como por ejemplo un proyecto de escritura donde cada blogger escribe sobre un tema central, y cada artículo enlaza a todos los demás de la serie.

6. Escribir como autor invitado

Esta estrategia, llamada guest blogging, te permitirá acceder a audiencias mayores que la tuya y posicionar una web.

Consiste en contactar con un blogger reconocido de la misma temática y escribir una entrada en su blog, firmando y dejando el enlace a vuestro blog.

“Cuanto mayor es la audiencia del blog en el que escribas, mayor será el tráfico web que vas a generar.”

De esta forma, lograrás cierta popularidad y destacar entre otros bloggers y, lo más importante, aumentar el número de visitas. Esta es una de las estrategias más efectivas con las que yo he logrado posicionar mi blog.

7. Invitar a otros a publicar en el blog

Invitad a autores con los que tengas confianza a escribir en tu blog, tal y cómo estoy haciendo yo en este pedazo de blog de Teresa Alba.

Con ello, conseguirás tener en tu blog a un blogger más relevante, ya que seguramente tu invitado compartirá la entrada en sus redes sociales.

Así, recibirás tráfico “por la cara” y, seguramente, aumentarás tu comunidad con lectores del anfitrión (que antes no te conocían).

No desesperes si al principio nadie tiene interés en escribir en tu blog. Esto es normal, ya que no vas a tener visibilidad ni autoridad, así que otros no ganarán nada regalándote su tiempo y contenido de calidad.

Por eso, comienza invitando a bloggers con los que tengas más confianza y escribiendo en muchos otros blogs para conseguir hacerte un nombre.

8. Hacer uso del Email Marketing

Para captar suscriptores y aumentar el número de visitas al blog, es importante que crees una lista de subscriptores por correo.

Así, los visitantes que tal vez eran ocasionales, se convertirán en recurrentes al apuntarse a tu lista y recibir las actualizaciones por email.

Te consejo que hagas como yo hice con mi blog de equipo para doblar tráfico con el email marketing:

  • Captar suscriptores y segmentar una buena base de datos.
  • Definir un calendario de envíos de campañas de email marketing.
  • Mandar newsletters mensualmente sobre las últimas novedades de un producto o servicio y/o noticias de interés.
  • Crear autorespondedores para ofrecer contenido de forma automática a suscriptores.

9. Aplicar la Estrategia de Mención

Cuando vamos a escribir un buen post, es muy recomendable mencionar otros posts que complementen o amplíen el contenido que se les ofrece a los lectores.

Además, si les comunicamos a estos profesionales que los hemos mencionando en nuestro último post, y alguno de ellos hace difusión en las redes sociales, estaríamos ampliando el alcance de nuestra publicación.

Pero para que esta estrategia de mención te otorgue un buen resultado, tienen que cumplirse al menos 3 condiciones:

  • Ofrecer un contenido de calidad: Un profesional sabe que cuando publica algo en redes sociales, está asociando la imagen de su marca a lo que publica, así que si es un post muy bueno, esto facilitará que los profesionales lo compartan.
  • No abusar: Cada cosa en su justa medida, porque si abusas de la estrategia de mención, ésta perderá su efecto.
  • No pedir favores a cambio: Solo comunica que has hecho una mención, pero nunca pidas nada a cambio. Tienes que dejar que sea el profesional el que valore el contenido donde lo has mencionado para ver si lo publica en redes sociales o no.

Si, además, creas una infografía del post donde menciones a otros profesionales, no solo conseguirás potenciar su efecto social, sino que algunos de estos profesionales puede ser que la quieran compartir en su blog y, con ello, consigas enlaces de calidad.

10. Hacer Marketing en la Redes Sociales

No se puede pensar en promocionar un blog sin usar las redes sociales. Facebook, Twitter y Google+, son las redes donde más público hay presente y, por tanto, de donde podrás atraer una mayor audiencia.

Cuando compartas contenido en redes sociales, hazlo de forma atractiva (no solo con un enlace). Por ejemplo, agrega imágenes que incluyan titulares, así llamarás más la atención de tus seguidores.

Además, con las nuevas actualizaciones de Google, parece que los artículos con más «Me gusta» en Facebook o con más comentarios en los muros, RT en Twitter, y/o +1 y shares en Google Plus, están siendo algo mejor posicionados por los motores de búsqueda.

11. Hacer Vídeo Marketing en YouTube

Una forma muy buena de aumentar las visitas al blog, es subir vídeos a YouTube.

Ten en cuenta que YouTube es el segundo motor de búsqueda después de Google, y que por tanto es mucho más fácil posicionarse en YouTube que posicionarse en Google si tus vídeos consiguen buenos resultados.

Con buenos resultados, me refiero a valoraciones positivas, comentarios, feedback, etc. Tus vídeos es probable que salgan como uno de los recursos en la primera página de resultados de Google, al integrar en sus búsquedas los resultados de YouTube.

Para ello, puedes hacer los típicos vídeos tutoriales o vídeos donde aparezcas hablando sobre el tema que domines. Esta segunda forma, ten claro que será la que más público atraiga, ya que das la cara y es más cercano.

12. Escribir en foros y blogs profesionales

Participa en foros profesionales de vuestro sector, dejando buenos consejos y dando soluciones a distintas preguntas.

Recueda dejar el enlace apuntando hacia tu blog, para dar la oportunidad a otros usuarios de visitarlo a un solo clic.

¡Mucho cuidado con esto! No se trata de hacer SPAM a diestro y siniestro, el truco está en aportar valor y soluciones. Solo de esta forma aumentarás el tráfico web a tu blog.

13. Seguir una buena Estrategia de Atención al Cliente

Es importante mostrar cercanía a los lectores, así captarás más suscriptores y, con ello, visitas al blog.

Para eso, te recomiendo responder lo antes posible, ser muy cercano con los lectores y agradecer cada mensaje.

También te aconsejo que escuches a tu audiencia. Si sabes identificar los contenidos que realmente está demandando tu audiencia, podrás aumentar las visitas y tener un gran impulso social.

14. Conseguir tráfico web directo

El tráfico directo es aquel que no llega desde ninguna red social, ni desde un email, ni desde otra página. Es cuando alguien escribe la URL de tu página directamente en el navegador.

Para que esto ocurra, la gente tiene que conocer tu dirección web, así que ponla en tantas partes como puedas. Como por ejemplo en:

  • La firma del email.
  • Carteles de oficina.
  • La firma de WhastApp.
  • Imágenes de redes sociales.
  • Enlaces en documentos corporativos.

En fin, estos o cualquier otro soporte que se te ocurra, tanto digital como online.

¿Y tú?, ¿qué estrategias utilizas para aumentar las visitas al blog?

Imágenes (tráfico de visitas): Shutterstock

Compartir.

About Author

Manuel es Director de Contenidos en Wiboo Media y NeoAttack. Le apasiona todo lo relacionado con el Marketing Online y la dirección y administración de empresas. Actualmente colabora en nuevos proyectos y es cofundador del Blog NeoStartups .

3 comentarios

  1. Hola Manuel! Aumentar el tráfico hacia un Blog no es tarea fácil, si bien no es imposible, amerita además de todo lo que bien indicas tener mucha paciencia, lo digo por experiencia propia con mi Blog http://www.doloronline.com, es visualmente agradable, esta dirigido a un segmento muy claro, los contenidos son de gran calidad, pero hay muchísima competencia, a pesar de que no recibe muchas visitas lo mantengo porque me gusta y es algo que disfruto, pero si estuviera buscando ganar dinero con él la verdad no estaría muy contenta. En mi caso la clave para conseguir lectores es difundir los contenidos en redes y lograr que se comparta, eso me ha brindado picos de hasta 3000 visitas en un día, pero hasta ahora eso es esporádico y no algo que ocurra de forma contínua.

  2. Manuel Porras Blanco on

    Hola @doloronline:disqus , tienes mucha razón, hay que tener mucha mucha paciencia para aumentar tráfico al Blog. Si que existen formas para que esos picos de tráfico no sean algo puntual, incluso en mercado muy competidos. Por lo demás, espero que te haya gustado el post y que éste te sea útil para estabilizar y aumentar el tráfico a tu página web para rentabilizar tu Blog. Si necesitas ayuda, cuenta con nosotros.

  3. Jonatan Gonzalez on

    muy buenos consejos!!
    tengo el blog de nuestro equipo de instituto, el cual necesita un empujón, haber si con tus consejos, lo podemos impulsar un poco!!

    gracias
    un cordial saludo

DEJA UNA RESPUESTA