Impacto del comercio electrónico y el SEO en tiempos de COVID

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

El rumbo de un negocio o empresa se basa en la toma de decisiones. Tanto que algunas te ayudan a crecer y otras te impulsan a superar crisis como la que estamos viviendo.

La proactividad y saber actuar a tiempo ha salvado a miles de negocios tradicionales de la quiebra. Siendo la apuesta por las ventas online uno de los aspectos en que más negocios se han apoyado. Esto es tanto así, que el aumento del ecommerce tras la pandemia ha sido sobresaliente respecto a los años anteriores. 

Parece razonable. Estamos viviendo tiempos en que muchos establecimientos se ven obligados a cerrar, o a no contar con todos sus trabajadores. La única solución factible es abrir mercado en un nuevo entorno. Un entorno que no depende de la presencialidad y que puede seguir operando a pesar de las restricciones.

En este sentido, ecommerce y SEO son dos aliados que deben ir siempre de la mano. De hecho, desde yoseomarketing.com, una de las principales agencias de SEO, señalan que los negocios ecommerce son los que más crecen a pesar de la crisis.

Abordaremos este asunto con más detenimiento a continuación. Veremos la evolución del comercio electrónico antes y después de la aparición del COVID, cómo ha crecido y qué impacto tiene para las empresas.

Aumento eCommerce o impacto del comercio electrónico

El crecimiento del comercio electrónico no solo se debe a la fuerte apuesta que muchas empresas han hecho por las ventas online, sino también al gran cambio en los hábitos de consumo que se ha producido.

Las cifras así lo demuestran. Se ha experimentado un pronunciado ascenso en las compras online y cada vez existen más ecommerce con productos de todo tipo, además de los gigantes que siempre han existido.

Entremos en profundidad a analizar los datos sobre el impacto del comercio electrónico.

➽ Evolución del comercio electrónico

Para poder hacernos una idea de cómo ha crecido el comercio por internet, echemos la vista atrás varios años.

Por ejemplo: Según Statista, las ventas online en España en 2011 solo sumaban un 13,7%, llegando a 2019 a un 19,3%. Esto se traduce en una facturación de 2.400 millones de euros en el cuarto trimestre de 2011 y 13.600 millones en el mismo periodo de 2019.

➽ Datos de crecimiento electrónico en pandemia

Con el inicio de la pandemia, el aumento del ecommerce ha sido algo más pronunciado. Las marcas que tradicionalmente trabajaban en el mundo offline, rápidamente se han tenido que adaptar aplicando estrategias de SEO y marketing online para atraer a sus clientes hasta sus nuevos establecimientos digitales.

Más concretamente, las ventas online en 2020 aumentaron un 24% más que el año anterior. Para que entiendas la magnitud, lo habitual venía siendo que cada año creciera un 2%, que es lo que creció de 2018 a 2019.

Con este crecimiento del comercio electrónico, se evidencia la nueva oportunidad que nos está regalando el mercado. Para aprovecharla es preciso empezar a trabajar en un ecommerce profesional, así como en estrategias SEO que te ayuden a ser visible en la red.

¿La razón? Al igual que no abrirías una tienda en una calle nada transitada, porque no habría ventas, tampoco puedes abrir una tienda online y ser invisible.

El SEO te da visibilidad, posicionamiento y reputación en el mercado digital. Y es imprescindible que lo incorpores a tu estrategia.

Impacto del comercio electrónico y el SEO

Como decíamos, para atraer clientes hasta tu tienda online debes implementar una estrategia SEO, que vendría a ser lo equivalente a cualquier tipo de estrategia de captación que usas en el medio offline. Esta, aplicada al ecommerce, presenta ventajas como las siguientes:

  • Captación ininterrumpida de clientes. Una tienda online funciona 24/7 y un buen SEO puede ayudarte a atraer clientes de forma constante. Siempre que un usuario entre al buscador con la intención de realizar una compra, podrá llegar hasta tu tienda y convertirse en cliente (sin importar el día o la hora).
  • Información siempre disponible. Cuando el usuario está en fase de comparación, ofrecer información visible y accesible gracias al SEO es un punto muy importante que puede influir en la decisión de compra. Trabájala y el tráfico hacia tu tienda online crecerá.
  • Mayor alcance. Una buena estrategia SEO te ayudará a llevar tus productos hasta personas que jamás hubieras imaginado. Los buscadores no entienden de geografía. Si estás bien posicionado, podrás realizar transacciones con personas que estén a miles de kilómetros de tu área geográfica.
  • Confianza y reputación. Tener un posicionamiento SEO acertado se traduce en mayor confianza del usuario hacia una marca. Aparecer en las primeras posiciones del buscador denota buena imagen y reputación, con lo que será más fácil que una persona deje los datos de su tarjeta en tu ecommerce.

Si has dado el paso de crear un ecommerce, trabajar el SEO es imprescindible. Es el modo en que empezarás a recibir clientes y conseguir ventas.

La evolución del ecommerce va muy ligada a este tipo de estrategias. Implementarlas es clave para aprovechar la oportunidad que existe en el mercado digital y superar con tu negocio cualquier crisis que exista.

Compartir.

About Author

Equipo de redactores de MadridNYC que colabora editando contenido, aportando nuevos puntos de vista y sus propias experiencias con el fin de aportar valor añadido para los lectores del blog.

DEJA UNA RESPUESTA