Como cada año por estas fechas, Pantone lanza su apuesta para el que va a ser el rey de los colores durante los próximos 12 meses. Es un momento en el que todos nos preguntamos cómo sacar partido a esta elección, en qué momentos se puede utilizar y, en general, cómo hacer un buen uso del color en diseño y marketing.
Vamos a analizar cómo podemos integrar en tu estrategia este y otros colores, y luego veremos la elección de Pantone para este próximo 2019.
Cómo escoger el color en tu estrategia de marketing
Desde hace tiempo todos los profesionales del sector tenemos claro que el contenido es el rey del marketing, pues es esencial para poder tener una buena relación con los usuarios.
Sin embargo, no es lo único que debemos tener en cuenta. Junto al contenido, hay muchos otros aspectos que deben trabajarse en consonancia. El uso del color es uno de estos elementos que no deben pasarse por alto.
➽ Elige una combinación de colores
Si conoces algo sobre teoría del color te sonarán las combinaciones complementarias, armónicas, monocromáticas, etc. Las formas de utilizar el color son muchísimas, y todas ellas son válidas siempre y cuando ofrezcan una imagen cómoda y coherente.
Algunos trucos para elegir tu combinación de colores son:
- Regla 60/30/10: Si quieres utilizar varios colores en tus diseños y contenidos, puedes encontrar el equilibrio siguiendo esta regla. Consiste en darle todo el protagonismo al color más fuerte, que ocupará el 60% del diseño. Los otros dos se repartirán el resto entre un 30% y un 10%. Se trata de jerarquizar el diseño y la información a través del uso del color. Es el caso de MadridNYC, que combina blanco, rojo y negro (en ese orden de proporciones).
- Opuestos:Utilizar un color muy potente y llamativo, como puede ser un rojo, se suaviza visualmente si lo combinas con uno suave y tenue, como un gris clarito. Un ejemplo muy popular es el de MediaMarkt , que combina el potente rojo de su identidad corporativa con blancos y grises.
- Complementarios: En la teoría del color, como hemos citado ya, hay ciertos colores complementarios que son los que están opuestos en el círculo cromático. Se consideran complementarios si al mezclarlos adecuadamente ofrecen un tercer color neutral. Y estos tres colores pueden funcionar perfectamente juntos en un mismo diseño. Es el caso del azul y el amarillo, como en el ejemplo de CasinoBillions.
- Degradado: Puede resultar interesante el utilizar un único color en diferentes grados de transparencia. Así, aunque apuestes todo a un color, podrás hacer combinaciones y jerarquizaciones claras. En la web de Tokyo Mild Foundation puedes ver cómo diseñan todos los contenidos en escala de grises.
➽ Ten en cuenta la psicología del color
Otra de las cosas que debes tener en cuenta a la hora de seleccionar los colores con los que vas a desarrollar toda tu marca, tus diseños y tus contenidos es la psicología del color.
Es un aspecto básico al aplicar color en tu marca personal o en tu negocio. Seguro que has oído hablar de ello en más de una ocasión. Por ejemplo:
- El color rojo se entiende como algo pasional o como una señal de peligro.
- El morado es sinónimo de fantasía y misterio.
- El amarillo resulta muy estimulante.
Investigar qué significa cada color antes de tomar tus decisiones es muy importante. Por ejemplo, el Living Coral de Pantone tiene características del rojo, del naranja y del rosa. Tenlo en cuenta antes de aplicarlo en tu web o contenidos digitales.
➽ No olvides la importancia del blanco
El buen uso del color tiene mucho que ver con el buen uso de la ausencia de color. Para poder darle verdadero protagonismo al color elegido, o a los colores que se van a utilizar, también hay que saber cuándo es necesario incluir un espacio vacío o lo que en diseño se denomina “aire”.
Jugar con el color y con el blanco va a ser esencial para que tus diseños y contenidos sean atractivos, fácilmente legibles, y no agobien a los usuarios.
➽ Haz tests A/B en base a los colores
En email marketing o en publicidad en redes sociales, entre otras acciones, siempre se habla de realizar test A/B para ver qué funciona mejor con los usuarios. Sin embargo, es bastante habitual que este tipo de tests se limiten a la composición de la información o al propio contenido.
En realidad, estas pruebas se pueden realizar con cualquier elemento que tenga que ver con tu estrategia de marketing o tu marca. Si estás dudando entre un color u otro, o en cómo llevar a cabo tu combinación de colores, un test A/B puede ser esencial para ayudarte a disipar dudas.
Evolución de los colores tendencia según Pantone
Cada año Pantone tiene en cuenta las características concretas por las que está pasando el mundo del diseño, para hacer una selección firme que encaje en las tendencias del momento.
➽ Color Pantone 2017
El color tendencia elegido en 2017 fue el “Greenery”. Éste fue el principal seleccionado como tendencia para todos los sectores tras elegir la tendencia en el sector de la moda.
Aunque a priori puede parecer un color difícil para aplicarlo en algunos sectores, la realidad es que se ha podido utilizar sin problema en casi cualquier tipo de diseño.
Dentro del diseño gráfico y el diseño de páginas web, que es lo que nos atañe a nosotros, se ha podido utilizar de las siguientes maneras:
- Aunque no es el color idóneo para utilizarse en textos, pues tiene una muy mala legibilidad, fue perfecto para utilizarlo en los anchor-texts de los back links.
- El color Greenery ha sido también el compañero ideal para diseños compuestos por iconos y simbologías gráficas.
- Este color tendencia también se vio en el marco de imágenes, fondo de menús y elementos lineales para formar cohesión entre diferentes elementos visuales.
➽ Color Pantone 2018
El 2018 ha sido el año del Ultraviolet, aunque ya quedan pocos días para empezar a utilizar el Living Coral.
Esta elección la hizo Pantone fijándose en ciertos aspectos que buscaba para elegir el tono adecuado. Algunas de las características que debía tener eran:
- Intenso: En esa huida por lo relajante, en 2018 se apostó por la alta saturación para favorecer la visibilidad.
- Vibrante: Durante buena parte del 2017 triunfaron los colores pastel, más apagados y tranquilos. Algo que ha ido cambiando a lo largo del 2018 hacia colores más enérgicos.
- Atrevido: Según las previsiones, el color de 2018 se esperaba muy atrevido a la hora de aplicarse en determinados sectores.
➽ Color Pantone 2019
Si en tus perfiles de redes sociales sigues cuentas relacionadas con el diseño y el marketing, seguro que ya has notado que todas se han llenado en estos días del color coral. En concreto, del Living Coral 16-1546.
Pantone ha seleccionado este color con la intención de enviar un mensaje de concienciación. Es un “tono coral, animado y vital que apuesta por la vida, con matices dorados que aportan energía y dinamismo con un toque de suavidad.”
Pero también es un color que se relaciona con la naturaleza y con nuestros océanos, que debemos cuidar mucho más de lo que lo hacemos.
Con la selección de este año, Pantone aprovecha su posición y visibilidad para adoptar un papel mucho más social, rompiendo esas barreras que mantenían a la compañía en un plano mucho más impersonal.
CONCLUSIÓN:
Pantone es indiscutiblemente el rey del color. Se ha utilizado este sistema de identificación de colores desde hace décadas, y poco a poco se ha convertido en un referente para todo tipo de profesionales.
Diseñadores de moda, profesionales del marketing, diseñadores gráficos, interioristas… Todos recurrimos a la carta de colores Pantone para unificar criterios de una manera u otra.
Esto no quiere decir que cuando Pantone lanza su color del año todos debemos integrarlo en nuestros negocios indiscutiblemente. Se trata de conocer las tendencias, saber qué gusta ahora a los usuarios y plantearte si tiene cabida en tu estrategia o va a ser algo meramente anecdótico.
¿Sueles utilizar el color del año en alguno de los elementos gráficos de tu marca?, ¿qué colores tendencia son los que más representan a tu negocio?
Imagen (color trends): Shutterstock