Trucos para conseguir seguidores fieles en las redes

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Si estás en el mundo del emprendimiento, seguramente sabes lo importante que es generar buena publicidad para tu servicio, o probablemente hayas intentado muchas cosas para aumentar tus ventas.

Conoces también la importancia de los seguidores a través de las redes sociales. No hace falta más que una breve mirada a las campañas de diferentes empresas para darse cuenta que el mundo digital es uno de los factores de mayor peso.

Dentro de ese sector, hay dos elementos que llaman la atención: el volumen de la comunidad de seguidores y los seguidores de calidad.

En las redes sociales de una empresa, ¿es preferible la cantidad o la calidad de los seguidores?

Parece ser que a mayor número de seguidores, mayores índices de credibilidad y reputación de la marca:

  • A nivel individual un gran número de seguidores puede convertirte en “influencer” y pasar así a recibir ingresos por tu actividad online.
  • A nivel de empresa, contar con mucho seguidores ayuda a aumentar la confianza en la misma, y a mejorar la presencia online.

Sin embargo, el poder de una gran cantidad de seguidores se queda ahí. Si no generan engagement o no les interesa la marca, no dejarán de ser sólo seguidores y no compradores o ususarios.

«Contar con seguidores de calidad aporta muchas más ventajas tanto a la reputación online, como a los resultados finales de la marca.»

Los profesionales de marketing digital y social media debemos plantearnos cómo conseguir seguidores de calidad en las redes sociales, personas que tengan afinidad al público objetivo marcado por la empresa o la marca personal. Es decir, personas que ayuden a cumplir con los objetivos marcados porque estén interesados en ella y puedan pasar de ser seguidores o ser usuarios.

En este artículo, te mostraré 10 trucos aplicables a cualquier red social que gestiones para aumentar la calidad de tus seguidores.

¿Qué entendemos por conseguir seguidores de calidad en redes sociales?

Cuando escuchamos la palabra “calidad”, usualmente pensamos en aquel término ambiguo, asociado a normas ISO y auditorías, pero no es a eso a lo que nos referimos. La calidad en términos de marketing online va mucho más allá de unas normas.

Un seguidor de calidad es aquel que cumple todos o la mayor parte de estos requisitos:

  • Comparte intereses relacionados con la marca.
  • Genera engagement con los perfiles sociales.
  • Consume el contenido que publicas.
  • Comparte el contenido con su comunidad online.
  • Es o puede ser usuario de tus productos o servicios.
  • Da feedback de su experiencia, permitiéndote mejorar y conocer de primera mano la experiencia de usuario.

En mi trayectoria profesional, me he encontrado gran cantidad de clientes que no han tenido cuidado de su comunidad y no conocían el nivel de participación de sus seguidores.

Estos clientes, no medían el tráfico social derivado a su web y no conocían cuántas conversiones directas e indirectas procedían de sus redes sociales.

Es decir, hay multitud de negocios que no sólo no buscan cómo conseguir seguidores de calidad, sino que tampoco miden lo que ocurre con la comunidad online que ya tienen generada. Esto hace que los esfuerzos de marketing y comunicación online terminen por caer en saco roto.

Ventajas de tener seguidores de calidad en redes sociales

Como te comentaba antes, tener muchos seguidores va a mejorar la presencia online de la marca, y va a aumentar la credibilidad a ojos de quienes llegan por primera vez a ese perfil social.

Sin embargo, pensar en cómo conseguir seguidores de calidad, y no sólo aumentar la comunidad en número, va a reportarte muchos más beneficios.

  • Engagement: Una comunidad de seguidores, que sea activa e interactúe, genera más valor. Generará mayor dinamismo en nuestros perfiles de las redes sociales: más favoritos, “me gusta”, más comentarios y menciones.
  • Difusión: Tendremos más seguidores que leerán el contenido que publicamos y esto generará que el contenido sea compartido más veces, así como el número de recomendaciones también será ascendente.
  • Ventas: ¿Crees en el social commerce? Esto de veras existe. Una comunidad de seguidores de calidad en las redes sociales hará posible que las ventas se incrementen porque el nivel de afinidad será mucho mayor.
  • Feedback: Los seguidores de calidad están más dispuestos a contar sus experiencias y a aportar opiniones y sugerencias que te permitirán evolucionar y mejorar.

¿Cómo conseguir seguidores de calidad en redes sociales?

Voy a darte 10 consejos que deberás aplicar para ir dando forma a una comunidad de redes sociales de calidad. No obstante, primero debes responder estas 2 preguntas:

  • ¿Cómo es tu público objetivo?: Debes definir bien tu buyer persona para saber a quién te diriges.
  • ¿En qué canales están esos usuarios?: Selecciona y elige en qué red social tienes que estar y cómo debe ser tu presencia online.

Para poder conseguir seguidores de calidad lo indispensable es moverte en los canales en los que está tu público objetivo. Si abres perfiles en redes sociales al azar, puede que no encuentres usuarios de calidad porque sencillamente no utilicen esas redes.

Un estudio previo de tus objetivos y de la situación del sector te ayudará a definir mejor tu estrategia de marketing online.

Truco 1: Analiza la comunidad de seguidores de calidad de tu competencia

Tal y como ocurre en otras estrategias de marketing, debes realizar un benchmarking de redes sociales. Es decir, al plantearte cómo conseguir seguidores de calidad debes analizar la comunidad en las redes sociales que tiene tu competencia directa.

Examina qué perfiles son realmente interesantes y empieza a seguirlos. De esta forma, tu comunidad se irá expandiendo con perfiles afines y cualificados.

En cuanto a esto, debes establecer ciertos criterios:

  • Perfiles reales: Observa que estén bien definidos con fotografía y biografía real.
  • Intereses comunes: Los contenidos que comparte y de los que escriba deben ser afines a tu negocio.
  • Mínimo de audiencia por perfil: Es decir, a cuántas personas sigue y cuántas le sigue. Un caso podría ser el de filtrar, por ejemplo, no seguir aquellos seguidores con menos de 100 personas en su comunidad.
  • Mínimo de engagement: Observa cuántas publicaciones diarias hace, o el número mínimo de comparticiones, comentarios, favoritos y me gusta.

Truco 2: Elige a quien seguir y a quién no seguir

Para conseguir seguidores de calidad en las redes sociales debes establecer un criterio firme y coherente en base a la estrategia de social media marcada.

«Cómo conseguir seguidores de calidad no se trata de seguir por seguir, ni seguir para ser seguido.»

Es importante mencionar esto ya que aún se ejecutan acciones de seguimiento de perfiles en forma masiva, o sustentados en la creencia de que “si me sigue lo sigo, y si no me sigue lo dejo de seguir”, y la verdad es que esto no resulta nada profesional, sino absurdo.

Por eso, debes seguir tus criterios profesionales, y si un perfil te interesa, puedes seguirlo, aun cuando él no te siga pero te aporte valor, publique contenido relevante, o tenga perfiles interesantes en su comunidad; tu comunidad debe crecer de manera natural.

No sólo me refiero al público en general, sino a los profesionales con los que quieres trabajar, los colaboradores o las personas relacionadas con el sector que puedan ser de interés. Debes saber quiénes de verdad aportan algo a tu comunidad y quienes no van a ser de calidad para tus objetivos.

Truco 3: Conecta con los influencers de tu sector

En relación a lo que hablaba en el punto anterior, es necesario que identifiques a los influencers más relevantes en el sector de tu mercado. Aquellos que conecten con tu imagen de marca o línea de contenido tendrán una comunidad más afín para conectar con ellos.

“Las redes sociales ofrecen un espacio vital y activo, lleno de conversaciones, relaciones, diálogos y sinergias.”

Llegado a este punto, para aprovechar ese espacio debes ser natural, seguir a quien de verdad tiene relación con la marca, compartir contenido de interés, aportar valor a través de tus comentarios y así generarás visibilidad.

Por último, puedes conectar con ese influencer por mensaje privado, o por email. Tal vez, haya posibilidades de trabajar en alguna colaboración que sea beneficiosa para ambos.

Truco 4: Cuida y sanea tus seguidores de calidad en Redes Sociales

El trabajo no está terminado sólo con buscar a quiénes seguir. No sólo basta con saber cómo conseguir seguidores de calidad, también debes cuidar de la comunidad y ver si evoluciona al mismo ritmo que la marca.

“La comunidad de seguidores es como un jardín por cuidar: hay que regarlo para que pueda crecer, y dedicarle tiempo y esfuerzo para que esté sano.”

Debes mantener tu comunidad de seguidores saneada. Para ello analiza qué seguidores están activos, cuáles publican contenido que no posee relación con tu estrategia de contenido y cuáles sí, o a quién sigues pero que no merece ser seguido.

Las personas cambian, igual que lo hacen las marcas. Por ese motivo puede que cada cierto tiempo tengas que revisar tu comunidad y decidir si sigues interesado en las mismas personas y si ellas siguen interesadas en la marca.

Para realizar esta labor, puedes contar con varias herramientas que te ayudarán a analizar y filtrar seguidores como:

Truco 5: Busca grupos o comunidades afines a tu contenido

Una buena manera de solucionar cómo conseguir seguidores de calidad son los grupos o comunidades. En algunas redes sociales como Facebook o LinkedIn hay este tipo de herramientas para contactar con personas afines a ti.

En otras redes sociales como Twitter podrás encontrar esos perfiles que te interesan analizando hashtags o listas creadas por otros usuarios.  El objetivo es ubicar lugares en los cuales se reúnen e intercambian diálogos las personas que son target potencial de tu marca.

Truco 6: Genera contenido de alto valor e impacto

Una vez que hayas identificado a tu público y sepas en qué redes sociales está, debes definir cuál va a ser tu estrategia de contenido.

“Debes analizar los gustos y preferencias de tu target para que puedas aportar temas actuales sobre sus intereses.”

A la hora de generar contenido este debe resultar interesante a tu audiencia. Háblales de aquello en lo que eres experto y puede cubrir sus necesidades. Es importante que generes soluciones novedosas, dar tu punto de vista, conclusiones y argumentos. Es decir, tienes que dar más de lo que ofrecen tus competidores.

Truco 7: Utiliza diferentes formatos en contenidos

Debes ser original y presentar los contenidos con creatividad. No se trata sólo del texto o el gif animado, sino que debes entrar totalmente en el mundo visual, a través de infografías, videos, podcast o webinars.

“La forma en la que te comunicas es un asunto crucial en el mundo digital, y más aún en redes sociales.”

El contenido es el rey, eso está claro. Pero la forma en la que presentas ese contenido atraerá a más o menos público.

Truco 8: Genera engagement

Como profesional del marketing digital debes generar engagement en las redes sociales. Es decir, generar respuestas, likes y movimiento en el perfiles. No sólo debes saber cómo conseguir seguidores, sino que necesitas que tu timeline esté activo para promover la relación con ellos.

Para lograr esto debes promover debates de interés, lanzar concursos y promociones, realizar encuestas para conocer aún más a tu público, crear grupos de contenido, y dialogar y responder a problemas.

Truco 9: Impúlsate con Social Ads

Las herramientas de publicidad en redes sociales o Social Ads te ayudarán en tus tareas de cómo conseguir seguidores de calidad promocionando tus publicaciones o tu página web. Estas herramientas bien manejadas logran impactar al público y atraer nuevos seguidores.

Facebook Ads, Twitter Ads o Google Adwords son algunas de estas herramientas que te permiten realizar campañas de publicidad con una buena segmentación: edad, sexo, profesión, geolocalización, intereses, etc. Con una buena definición de tu público objetivo podrás lanzar campañas de inbound marketing que atraigan nuevos seguidores.

Truco 10: Mide, analiza y parametriza tus seguidores

Una vez que tengas creada tu comunidad no te quedes ahí. Sigue trabajando y estudiando cómo mejorar, quiénes te pueden interesar más para tus objetivos, etc.

Algunas redes sociales te proporcionarán datos básicos para que analices el nivel de interacción de tu comunidad, tales como el perfil socio-demográfico, la geolocalización o los contenidos más compartidos, entre otros.

Estudia los datos que te aporta cada red sociales y utiliza herramientas externas para medir no sólo cuantitativamente sino también la calidad de tu audiencia y hacia dónde vais como comunidad online.

CONCLUSIÓN:

Como ves, plantearse el uso de las redes sociales en cuanto al número de seguidores que puedes conseguir es algo bastante limitado. Cuando te planteas cómo conseguir seguidores de calidad amplias tus posibilidades y mejoras el rendimiento de la inversión en marketing online.

Antes de lanzarte a crear tu propia comunidad, debes tener claro cuáles son tus objetivos y quién forma parte de tu target. En torno a esto podrás trabajar y crecer de manera online, y offline.

No menosprecies la relación con tus seguidores. Pueden darte mucha información y puntos de vista nuevos sobre tu producto o servicio que te ayudarán a mejorar y a seguir creciendo.

¿Qué técnicas utilizas tú para llegar a seguidores de calidad en las redes sociales?, ¿cómo les fidelizas para que sigan interesados en tu marca y generen engagement?

Imagen (conseguir seguidores): Shutterstock

Compartir.

About Author

Edith es apasionada del Marketing Digital y especializada en Comunicación Online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y aportar una mirada creativa al mundo en el que vivimos.

1 comentario

  1. Alvaro J. Antinori on

    Muy buen artículo Edith Gómez. Felicitaciones sinceras. Trataré de aplicarlas desde el primer momento ahora que estoy haciendo presencia en el mundo digital… por lo menos, ya se como debo seguir a otros, aprender de ellos para que luego me sigan. Muchas gracias.

DEJA UNA RESPUESTA