Los tiempos han cambiado. Las empresas, los consumidores, y en definitiva todos, estamos viviendo tiempos difíciles. ¿Y en qué afecta todo esto? Muchas están percatándose ahora de la importancia que tiene la digitalización y ven oportunidades e ideas de negocio online que antes no veían.
Esos cambios estructurales en la sociedad, algo turbulentos, están obligando a muchos a reinventarse y a emprender nuevos negocios que cubran las exigencias del nuevo perfil del consumidor digital; ya que es la única forma de «sobrevivir».
Si tú también tienes una marca o empresa, o más bien necesitas reinventarte y emprender en Internet desde cero, toma nota de estas ideas para emprender un negocio online rentable y exitoso.
Cómo emprender un negocio online viable
En líneas generales, vamos a detallarte a continuación algunas cuestiones básicas e imprescindibles sobre cómo emprender tu propio negocio online. Por supuesto, la pasión, la perseverancia y la paciencia serán tus mayores aliados para tener éxito.
Sin embargo, aparte de estas tres claves, hay otros factores que debes tener muy en cuenta:
➽ Áreas a cubrir para emprender un negocio online
Al inicio, el emprendedor invierte todos sus ahorros en el proyecto en el que confía. Por eso, los inicios de cualquier empresa son difíciles y cuentan con pocos recursos.
En todo comienzo, es el propio emprendedor el que ha de ocuparse de gestionar diversas tareas de ventas, marketing y comunicación.
Esta es la razón por la que es tan importante estar en constante formación, pues hay que estar actualizado en todos los ámbitos incluso para delegar.
Para cubrir estas necesidades que tenemos autónomos, emprendedores y dueños de negocios online, hay una solución idónea…¡Se trata del servicio que ofrece la empresa Doiser!
¿Qué es Doiser y cómo puede ayudarte?
Es un portal gratuito dirigido a empresas, con más de 10 años de experiencia, desde el que se ofrecen ofertas y descuentos en asesorías, agencias de diseño, de marketing, proveedores de hosting, telefonía…En definitiva, todos los servicios que imagines para cubrir las necesidades de los emprendedores.
Desde Doiser puedes solicitar un presupuesto a tu medida e, incluso, puedes pedir ayuda gratis a un asesor para que te oriente sobre qué empresa o servicio contratar según tus necesidades y con las mejores ofertas.
Además, desde su blog, redes sociales y newsletter, puedes estar al tanto de todo lo que ocurra en el sector.
➽ Viabilidad económica de un negocio online
Aunque emprender un negocio online no requiere de una gran inversión, ya que no tienes que pagar un local, facturas de luz o mobiliario, sí debes tener unos ahorros mínimos.
Por ejemplo, para contratar un hosting y un dominio, invertir en acciones de marketing específicas para acelerar las ventas de tu negocio online, o contratar a una agencia de diseño gráfico para transmitir una identidad corporativa y optimizar tu imagen de marca.
A modo de resumen, para estudiar la viabilidad de tu negocio online, debes valorar:
- El método para captar nuevos clientes.
- Cálculo de presupuestos de diseño, marketing, contabilidad….
- Previsiones económicas (gastos fjos y variables, e incluso previsiones en tiempos de crisis).
- Contar con ayuda de profesionales (gestoría o agencias).
Si después de haber invertido en todo esto, obtienes beneficios, entonces tu negocio será viable económicamente.
➽ Networking con otros compañeros de tu sector
Conocer a otros compis del sector y conectar con ellos, te ayudará a seguir creciendo como profesional. No los veas como rivales; tanto en Internet como en el offline, no podrás conseguir tus objetivos solo.
Así que, para emprender tu propio negocio online con éxito, debes realizar colaboraciones con otros blogueros y emprendedores. Por ejemplo, puedes pedirles escribir como autor invitado en su blog o revista y, así, darte a conocer a través de estos medios.
Eso de que la unión hace la fuerza, aquí cobra más importancia que nunca 😉
➽ Lista de suscriptores
Sea cual sea el negocio que elijas para emprender online, contar con una lista de suscriptores de calidad será la base de tu proyecto.
Recuerda que al conseguir leads, obtienes datos importantes (como su nombre y email) sobre el usuario interesado en tu marca. De esta forma, podrás nutrir a ese cliente potencial, siguiendo una estrategia, ya sea de email marketing, de content marketing o con otras acciones.
Por tanto, para conseguir estos datos, necesitarás:
- Añadir a tu sitio web un formulario de suscripción para recoger esos leads.
- Una herramienta para gestionar la lista de suscriptores (una efectiva y económica es Active Campaigne).
- Incluir un lead magnet en tu blog o sitio web para captar nuevos leads.
Ideas para emprender un negocio online
¿Te gustaría saber qué negocios están en auge para emprender online? Todos estos negocios son 100% digitales y son los que mejor están funcionando en la actualidad. ¡Toma nota!
Brainstorming de negocios para emprender online:
- Servicios digitales: Piensa en algo que domines (programación, diseño, redacción, nutrición, psicología…) y presta servicios online a tus clientes. Por ejemplo, en marketing hay una serie de trabajos desde casa más creativos y demandados.
- Consultoría o coaching: Este es similar al anterior, pero aquí el profesional acompaña al cliente hasta la resolución del problema. Se incluyen las auditorías, el coaching, servicios legales, consultoría estratégica o asesoría fiscal/laboral.
- Formación online: El objetivo es formar a alguien sobre un tema específico para mejorar en su vida o en su terreno más profesional. Se trata de vender cursos, ebooks, seminarios online, talleres educativos o incluso formar una academia virtual.
- Software: La venta de un software suele ser idónea después de haber fidelizado a tu audiencia durante algunos años, ya sea mediante formación, coaching o consultoría. Detectas una necesidad de tu target y le ofreces una solución a través de un software. Este puede venderse como un producto o servicio, o mediante suscripción.
- Crea tu propio blog: El blog es una manera de empezar tu negocio online y ganar dinero. Muchos empezaron con un blog y acabaron montando su propia tienda online. Para monetizar tu blog puedes integrar una estrategia de marketing de afiliados, así como trabajar en tu marca para conseguir tráfico y visibilidad.
- Crea un canal en YouTube: Para terminar con ideas de negocios para emprender online, podrías invertir en publicidad con YouTube Partners o, simplemente, anunciar tus productos a través de tus vídeos para aumentar ventas.
CONCLUSIONES:
Nadie dijo que emprender fuera fácil. Lo importante es analizar la situación, ver cómo han cambiado los hábitos de los usuarios y adaptarnos a sus exigencias.
Por eso, emprender un negocio online, habiéndolo estudiado previamente y validando la idea de negocio, se ha convertido en una oportunidad para aquellos que necesitan reinventarse y salir a flote con su economía.
¿Añadirías más ideas para emprender un negocio online?, ¿sientes la motivación que necesitas como para emprender tu propio negocio online?
1 comentario
Muchas gracias por compartir estos tips y consejos para empezar un negocio. Excelente artículo y muy buen contenido