Consejos para optimizar las imágenes de tus emails

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Es algo habitual que al lanzar una campaña de email marketing, te centres en todo lo relacionado con el copy, y busques perfeccionar los textos, el asunto del email, las llamadas a la acción y los titulares para que el receptor abra el email. Pero puede que te olvidas de un elemento importante… ¡las imágenes!

Y es que, optimizar las imágenes en emails es esencial no solo para que el receptor pueda visualizar correctamente tu newsletter, sino que también para no perjudicar a la reputación de tu dominio.

Piensa que la optimización de imágenes favorece a un mejor rendimiento de las campañas. Así que toma nota de los siguientes consejos, aprovéchate de las herramientas mailing que están a tu alcance para adaptar las imágenes a tus emails de forma fácil e intuitiva en, prácticamente, cuestión de minutos.

La importancia de las imágenes en Email Marketing

Si no te preocupas por optimizar imágenes en WordPress en peso y tamaño, menos lo harás en tus emails. Sin embargo, utilizar imágenes en email marketing con demasiado peso puede ser una de las causas de una mala reputación de envío, pues sus consecuencias son:

  • Problemas de entregabilidad.
  • Descarga lenta del email o newsletter.
  • Errores de visualización en determinados gestores de correo.
  • Riesgos de ser marcado como spam.

7 Claves de optimización de imágenes en email

Viendo la importancia que tiene la optimización de imágenes en emails y newsletters, en este post vas quiero darte algunas claves para no pasar por alto este aspecto:

1# No incluyas texto en las imágenes

Muchos cometen el error de añadir texto a la imagen porque impacta más al lector y, además, es un recurso visual bonito. Pero lo cierto es que cuando se añade texto a la imagen, más que beneficiar, perjudica. Google y otros buscadores no leen las imágenes, ni tampoco el texto que hay en ellas.

Te recomiendo que, si el contenido que querías incluir en la imagen de tu email o newsletter es relevante, lo pongas en forma de texto para que Google lo lea e indexe.

2# Define siempre el título ALT

La única forma de que Google pueda leer una imagen es a través de su atributo ALT, que se encarga de describir el contenido de la imagen. Por lo que si incluyes en esta etiqueta la keyword por la que quieres posicionar, te ayudará también a posicionarte en los buscadores. Además, lo más importante es que este atributo sirve para que el usuario entienda de qué va la imagen en caso de que no cargue y la pueda visualizar.

Los emails que incluyan en sus imágenes el atributo ALT, tendrán mejor reputación de envío y difícilmente se marcarán como spam.

3# No abuses de la inserción de imágenes

Alterna imágenes y texto, pero no te excedas con el uso de demasiadas imágenes porque esta actividad es propia de los spammers, quienes esconden información en las fotos para que los proveedores de servicios de Internet no la lean.

Te recomiendo que utilices una proporción de texto un poco mayor que de imágenes, y que encuentres un equilibrio acertado para que tu email no quede con muchos espacios en blanco, ni muy cargado.

Las herramientas de email marketing, como Mailrelay, suelen generar un informe SPAM como el que puedes ver en este ejemplo, que evalúa si existe algún riesgo de que tu envío termine en la carpeta de correo no deseado por errores de código o configuración.

ejemplo informe spam Mailrelay

4# Utiliza archivos que pesen menos de 100KB

Utiliza contenidos visuales que pesen como máximo 100 KB, de lo contrario el destinatario no visualizará correctamente la imagen que hayas incluido en tu email.

Si utilizas archivos de más de 100 KB, los filtros anti spam del gestor del correo que utilices podrían considerar este email sospechoso y dirigirlo directamente a la carpeta de spam; lo que afectaría a tu reputación de envío.

5# Usa formatos populares

Los formatos más seguros y óptimos para una campaña de email marketing son JPG y GIF.

  • Aunque PNG también es muy utilizado, a veces en algunos gestores de correo da problemas a la hora de la visualización. Así que ve a por lo seguro y evita el resto de formatos.
  • El JPG sobre todo tiene buenos resultados para campañas en dispositivos móviles o si necesitas añadir varias fotos en color.
  • El GIF está siendo uno de los formatos más populares a día de hoy, ya que es una forma divertida y dinámica de mostrar las características de un producto y sus funciones a través de imágenes en movimiento.

6# Optimiza la resolución

Mientras que en una campaña de email marketing, la mejor resolución de una imagen es 72 ppp para que no pese demasiado; en web, lo habitual es utilizar 300 ppp para que la calidad sea excelente (aunque la imagen pese más de la cuenta).

7# Diseña para móvil

A la hora de optimizar las imágenes de tus emails, ten en cuenta a través de qué dispositivos van a leer los emails tus destinatarios; porque dependiendo de una plataforma u otra, las imágenes con una forma específica funcionarán mejor que otras.

Por ejemplo, las imágenes alargadas en vertical son ideales para dispositivos móviles y las horizontales se visualizan mejor en ordenadores. Pero las que mejor funcionan para todas las plataformas son las cuadradas. Por eso, te aconsejo que te decantes siempre por una imagen cuadrada si tus destinatarios utilizan ambos dispositivos.

¿Qué otros consejos añadirías a esta lista para optimizar las imágenes en emails y conseguir así una mejor reputación de envío?

Compartir.

About Author

Content Marketing Strategist especializada en SEO copywriting, escritura creativa y textos de venta. Emprende un negocio propio bajo su marca personal y ha formado parte de diversos proyectos digitales como Content Marketing Manager.

DEJA UNA RESPUESTA