Los concursos de Facebook son una herramienta fantástica para aumentar el engagement con tu comunidad, incrementar las interacciones y conseguir más alcance para ser más visible y conseguir nuevos fans (quienes podrían convertirse en clientes de la marca en un futuro).
Pero te aseguro que si enfocas todo tu esfuerzo en elegir un premio valioso y que impacte a los participantes, y descuidas otros aspectos importantes como el copy, tu concurso en Facebook será una pérdida de tiempo y dinero.
Para evitar esto, en este post te daré algunos de mis mejores trucos de copywriting para que redactes el post perfecto en el próximo concurso que vayas a lanzar.
Tipos de concursos de Facebook
Existen muchos tipos de concursos en Facebook. Los más comunes utilizados por las marcas son:
- Sorteo: Donde, por ejemplo, el participante tiene que dar me gusta y registrarse.
- Concurso interactivo: Que invita al usuario a dar me gusta, comentar y compartir.
- Preguntas y trivia: Para que el participante comente.
Dentro de la modalidad interactiva, hay muchas formas de invitar a los usuarios a participar, como por ejemplo haciéndoles partícipes con sus propios contenidos, de manera que los propios fans son los que han de votar.
A la hora de elegir una modalidad para tu concurso de Facebook, es muy importante que te hagas preguntas como: ¿El mensaje despertará el interés de la audiencia? ¿El regalo ofrecido supone una verdadera transformación? ¿Hay un plan estratégico para obtener resultados reales del concurso?
Muchos prefieren regalar algún dispositivo electrónico (un móvil, una tablet…), aunque no tenga nada que ver con la marca. Y esto es un error, porque tu objetivo debe ser generar credibilidad de marca usuarios a través de premios relacionados con tu negocio.
➽ Ventajas de realizar concursos en Facebook
Crear un concurso de Facebook puede resultar beneficioso para tu marca por diferentes motivos:
- Atrae seguidores y se incrementa el número de fans.
- Engorda tu base de datos para segmentar al público y promocionar la marca con el mensaje correcto.
- Se consigue un mayor nivel de interacción con los fans y, por tanto, la publicación tiene un mayor alcance.
- Tiene más probabilidad de convertirse en viral debido al número de veces que se comparte.
- Aumenta la confianza entre marca y seguidores, y al fidelizarlos pasan a convertirse en embajadores de la marca, conectando con la filosofía y valores de la marca.
- Se puede mandar tráfico desde Facebook a una página web o landing page concreta.
- Sirve para comunicar un nuevo producto e incluso para testearlo.
- Aumenta la visibilidad en el muro de los seguidores y esto a su vez posiciona mejor a la página en los buscadores.
➽ Ejemplos de concursos de Facebook con buenos copys
A continuación, te dejo con algunos buenos ejemplos de concursos de Facebook para que te inspires a la hora de crear el tuyo:
1. Este primer ejemplo es un sorteo, donde la marca explica punto por punto cómo participar:
2. Este segundo ejemplo de concurso es de tipo “pregunta”, donde el participante tiene que dejar la respuesta correcta en los comentarios, además de seguir el resto de las instrucciones:
3. Por último, en este caso el participante del concurso debe enviar fotos con un amigo que considere una “belleza real”, una forma divertida de que el usuario participe:
Consejos para tus copys en concursos de Facebook
Antes de crear el contenido para el post de tus concursos de Facebook, te recomiendo que sigas estos consejos para conectar con tu comunidad y conseguir los objetivos que deseas:
➽ Utiliza el storytelling
Tu objetivo con un concurso en Facebook es generar credibilidad y, por supuesto, aumentar las interacciones, como por ejemplo que dejen un comentario, le den a me gusta y que compartan el post en sus muros para que llegue a más gente.
Teniendo en mente esto, ¿sabías que una de las técnicas que más motiva a los fans de una marca a interactuar con ella es el storytelling? Se puede aplicar en un texto, acompañado de una imagen, o una imagen con texto, acompañado de un texto que le sirva de apoyo.
El storytelling, entre otras cosas, te ayuda a empatizar y mocionar a través de experiencias reales que ayudan a conectar y potencian la llamada a la acción.
➽ Incluye algún ejemplo
Una forma de romper el hielo en los concursos donde el participante es el protagonista, es subir tú primero un ejemplo de aquello que pides.
Así que rompe tú primero el hielo, subiendo la primera foto; ya sabes que a nadie le gusta ser el primero. Además, de esta forma, pueden seguir tus reglas, haciéndolo del mismo modo que tú lo has hecho.
➽ Ofrece la información técnica de forma amena
Uno de los primeros pasos cuando creas un concurso es dar toda la información técnica; normas, aspectos legales y mecánica del concurso.
Para que todo el mundo te entienda, intenta utilizar palabras sencillas y evitar así malentendidos:
- Primero, dile al usuario qué tiene que hacer para participar (darle a me gusta, dejar un comentario o mencionar a alguien en los comentarios).
- Déjale claro cuándo acaba el sorteo para que el usuario sepa cuándo habrá un ganador. Lo normal es que un sorteo dure entre 5 y 7 días, así que no te olvides de hacer varias publicaciones para recordarlo.
- Añade una foto relacionada con el premio del sorteo y añade en ella un texto con lo que hay que hacer para participar. El tamaño ideal es 1200x 630px.
- Incluye un enlace a las normas legales del concurso para ser lo más transparente posible. Estas normas contienen información sobre la fecha de inicio y fin, premio, requisitos para participar, la empresa que organiza el concurso, proceso de selección del ganador e incluso sobre la protección de datos.
➽ Utiliza hashtags
Igual que en Instagram, los hashtags tiene un gran peso para generar visibilidad con tus concursos de Facebook.
➽ Añade emoticonos
Una marca resulta mucho más cercana cuando utiliza emoticonos y, además, llama más la atención una publicación con emojis que sin ellos.
➽ Incluye llamadas a la acción
El título del concurso debe ser una llamada a la acción directa para ganar el premio: “¡Participa ahora! Y gana un reloj…”
También podemos añadir llamadas a la acción en un texto que añadamos a la imagen. Ya sabes que la imagen es lo primero que el usuario ve, así que intenta impactar con esta y deja claro cuál es la acción a realizar.
➽Anima a los usuarios a mencionar a sus amigos
Haz una llamada a la acción, diciéndole a los participantes que mencionen a sus amigos en los comentarios. Así tendrás más probabilidad de que se viralice tu contenido.
➽ Difunde el post
Envía newsletters y utiliza otras redes sociales para hacer ruido y que llegue al mayor número de personas. Otra opción efectiva es invertir en Facebook Ads para llegar a un público más segmentado.
➽ Interactúa con los usuarios
No te olvides de responder las dudas, preguntas y comentarios que hagan los participantes en la publicación. Si no lo haces, darás una imagen de abandono y esto perjudicará a tu imagen de marca.
➽ Sigue una estructura ordenada
Seguir un orden en el copy del post es importante, ya que de esta forma tus seguidores entenderán rápido qué quieres de ellos y actuarán pronto. Por ello, te recomiendo que sigas siempre este método:
- Incluye una llamada a la acción para que participen “participa ahora y gana…”.
- Diles que comenten con un #hashtag o pregunta directa.
- Proponles que mencionen a sus amigos.
- Infórmales sobre la fecha fin del concurso.
- Y déjales el link sobre las bases del concurso.
CONCLUSIÓN:
Aunque hace ya unos años los concursos de Facebook fueron todo un boom que revolucionaron a muchas marcas, hoy en día sigue siendo una herramienta muy potente que sirve no solo para ganar visibilidad, sino también para conectar con los seguidores de una marca y generar credibilidad de marca.
No obstante, para lanzar un concurso por esta red social, no basta con elegir un premio potente, poner una foto bonita y cumplir con las normas de Facebook. Si de verdad quieres que tus usuarios conecten con tu marca, debes trabajar el copy de tu publicación, desde la primera línea hasta la última, teniendo en cuenta todos estos consejos y ejemplos.
¿Has lanzado ya algún concurso de Facebook?, ¿qué tipo de concurso te ha funcionado mejor?
2 comentarios
Muy buenos tips, me sirvieron mucho. Yo uso una página para hacer plantillas para sorteos que me funciona de 10.
Un saludo!
Excelente artículo, gracias por compartir. Espero poder contribuir a la comunidad con mi contenido, saludos!