Poco a poco nos estamos acercando a unas fechas muy señaladas que nos brindan grandes oportunidades a todos los que nos dedicamos a hacer marketing y publicidad.
Nos encontramos a pocos días de la llegada de la “víspera de todos los santos” y, aunque forma parte de la cultura norteamericana, cada vez somos más los que celebramos este día y necesitamos buenas ideas para Halloween.
En estas fechas, crear eventos en social media, lanzar promociones de tus productos y servicios, o concursos relacionados con el terror, te aportará sin duda alguna grandes beneficios.
Ideas para Halloween con las que crear contenido
Como no podía ser menos, hoy no he podido dejar escapar la oportunidad de dejarte algunas ideas de marketing para Halloween que seguro que te inspirarán para lanzar alguna campaña en estos días. En este post veremos:
- Cómo conseguir recursos gráficos, como snapchat geofilters o iconos, para diseñar elementos promocionales terroríficos.
- Los mejores bancos de imágenes para descargar imágenes para dar mucho miedo.
- Una plantilla descargable con un listado de las keywords más buscadas en Halloween.
- Ideas para Halloween extra.
Elementos promocionales y otras ideas para Halloween
Cualquiera de los elementos que te daré como ejemplo para promocionar tu marca en el día de Halloween, son estupendos para implementarlos en tu sitio web, blog o perfiles de redes sociales. Por ello, ten en cuenta que tienes que:
- Definir el objetivo que quieras conseguir con la campaña y analizar los resultados una vez pasada la festividad.
- Adaptar el mensaje según el tipo de audiencia y producto o servicio que quieras promocionar, pero siempre utilizando un tono que trate de causar “miedo”.
- Contar tu idea promocional a modo de “historia de terror”, fomentando con ello el engagement y que sean los seguidores los que difundan tu historia.
- Cuidar la calidad del diseño y su significación, ya que se trata de dar una imagen de marca “actual” pero sin afectar a la profesionalidad.
➽ Plantillas Snapchat Geofilters
Reconozco que Snapchat es una red social donde aún no tengo experiencia desarrollando mi personal branding, pero una buena idea para Halloween podría ser recurrir a plantillas como los geofilters para este día que os ofrezco junto a mi equipo a precios realmente asequibles:
➽ Banners
Bajo mi punto de vista, si tu actividad tan sólo tiene presencia en Internet, incluir un banner que evoque el miedo y atraiga la atención de la audiencia internauta es una de las opciones que no debes pasar por alto.
Aquí te dejo el ejemplo del banner que diseñamos para nuestra pasada estrategia de contenidos en Facebook:
Los usuarios, además de navegar para buscar información, lo hacemos para distraernos y pasar un buen rato, por lo que darle un toque divertido a tu web no repercutirá negativamente a tu imagen profesional (siempre y cuando no te pases).
➽ Infografías
Para los más creativos, también es bastante sugerente crear una infografía propia contando algo sobre este día tan “horrible”.
Aquí te dejo un breve vídeo tutorial que he creado con este motivo:
Si este no es tu caso o no tienes tiempo, siempre te quedará la opción de compartir infografías de terceros, algunas de las que más engagement generan tienen que ver sobre los disfraces más populares en Halloween o cuál es el origen de Halloween.
➽ Iconos
Los iconos son elementos visuales excelentes que combinan con gran cantidad de formatos de contenido, ya sea para crear una infografía o una presentación en Power Point.
Muchos de los iconos gratuitos que puedes encontrar en Internet, te los muestro a continuación:
➽ Tarjetas, posters y carteles
Aunque estemos hablando de marketing en términos generales, muchos de los que trabajamos en el mundo digital nos dedicamos al sector del diseño gráfico, así que… ¿por qué no aprovechar para lanzar una promoción de diseño de tarjetas, invitaciones o posters de Halloween?
Incluso las marcas más conocidas combinan la imagen de su producto con elementos típicos de manera ingeniosa en carteles publicitarios. Seguro que si le das un par de vueltas puedes adaptar esta idea a tu negocio.
➽ Vídeos publicitarios
Esto quizás no esté al alcance de todos, pero no hace falta que piensas a lo grande, incluso un vídeo algo más casero o sencillo puede tener éxito en redes sociales.
Normalmente, tratamos de viralizar contenidos a través de mensajes alegres o divertidos, y no es que yo esté muy a favor de los vídeos tétricos o desagradables en exceso, pero precisamente algunos de los vídeos publicitarios más populares en Youtube han tenido éxito por su capacidad de dejarnos en shock.
➽ Tipografías escalofriantes
Como ya sabrás si me sueles leer, junto al color, la tipografía es uno de los elementos gráficos más importantes para crear una marca personal gracias a la significación visual, que ofrece la posibilidad de jugar con sus formas y espaciados.
La fuente utilizada en cualquier tipo de elemento publicitario es fundamental para dar ese toque simbólico que estás buscando, y con sólo investigar un poco puedes encontrar miles de ejemplos que te pueden inspirar, como por ejemplo los titulares utilizados en películas de terror.
También puedes descargárte fuentes de terror para aplicarlas en banners, titulares, tarjetas o cualquier tipo de diseño promocional que decidas lanzar este día.
Bancos de imágenes para descargar imágenes aterradoras
Como ves, hay un montón de opciones para llevar esta fiesta a tus canales de comunicación. Sin embargo, no basta con tener buenas ideas para Halloween si no sabes cómo llevarlas a cabo.
Una buena fuente de inspiración que te servirá de ayuda, es consultar bancos de imágenes online. De ellos puedes descargar vectores muy útiles para los diseños y puede que te ayuden a encontrar la idea con la que desarrollar toda la campaña.
Existen multitud de sites en los que encontrar material gratuito o a muy bajo coste. Te dejo algunos de mis favoritos, enlazados directamente al material de terror que contienen:
Merece la pena echar un vistazo a estas fuentes para recoger ideas y buscar vectores con los que poder trabajar tus terroríficos diseños.
Listado de las Keywords más buscadas en Halloween
Sea cual sea tu sector, puedes aprovechar (al igual que yo) para escribir alguna entrada que lleve enlaces a aquello que quieres ofrecer a tu público objetivo o cambiar tus banners de redes sociales, siempre recordando utilizar las keywords más buscadas en esta aterradora fiesta.
Si analizas un poco las tendencias para adaptar ideas a tu campaña, descubrirás que los temas más buscados tienen que ver con algunas de las siguientes palabras clave que te muestro en este listado descargable en Excel:
Otras ideas para Halloween que darán un plus a tus contenidos
Además de todo lo que puedes hacer a nivel de campaña en tus medios de comunicación, hay pequeñas acciones muy divertidas que pueden ayudarte en estas fechas. Puedes realizarlas de manera aislada, o utilizarlas como nexo de unión entre tu blog y los perfiles de redes sociales.
- Crear tu propio avatar de vampiro: En páginas como Vampiretar podrás crear tu avatar caracterizado como un vampiro y utilizarlo en diferentes creatividades.
- Utilizar GIFs aterradores: Utilizar GIFs en las redes sociales es una de las modas de comunicación del momento. No dudes en incluirlos en tus mensajes más informales. En Giphy podrás encontrar un montón de ellos muy originales.
- Memes y viñetas de terror: Otras de las tendencias de la comunicación online. En Pinterest encontrarás una gran cantidad de memes de películas, series, etc. con temáticas terroríficas.
- Incluir emojis relacionados con la temática: El mundo de los emojis y los emoticones es muy amplio. Hay unos cuantos relacionados con Halloween que pueden ser muy apropiados en estas fechas.
- Colocar una araña en vuestro blog: Quizá te apetezca colocar una araña animada en el blog para darle un poco de humor terrorífico.
- Utilizar unos cursores de miedo: Puedes personalizar el cursor del ratón dentro de tu blog, y poner uno de miedo durante los días que dure tu campaña.
Cualquiera de estas ideas para Halloween, o de las que hemos visto más arriba, te ayudarán a darle un toque desenfadado a tus mensajes aprovechando la próxima fiesta.
CONCLUSIÓN:
Aprovechar las fechas señaladas del calendario para planificar tu estrategia de contenidos, es la mejor estrategia, ya que te ayudará a generar nuevas ideas. Ya sabes que no siempre se puede estar creativo y a veces viene bien una ayudita.
Por otro lado, las fiestas más emblemáticas afectan a todos los usuarios. Cuando se acerca una fecha concreta, las búsquedas al respecto aumentan notablemente, por lo que publicar contenidos relacionados o lanzar campañas temáticas te ayudará con el posicionamiento SEO.
Dar un toque de humor a tus canales con este tipo de acciones hará que se perciban más desenfadados y cercanos. Espero que este post lleno de ideas para Halloween te ayude de cara al próximo 31 de octubre.
¿Y tú? ¿Ya tienes algo pensado para “aterrorizar” a tus clientes potenciales?
Imagen (Halloween): Shutterstock
2 comentarios
Como siempre muy original e impecable el post Teresa 😉 Me apunto las fuentes para morir de miedo, y las redes sociales con toque terrorífico 😉
Un gran abrazo.
Gracias Mario!
Me alegro verte por aquí 🙂 Espero que todo vaya bien.
Un saludo