¿Te has parado a pensar alguna vez por qué es tan difícil captar nuevos clientes? En realidad, no es una cuestión de tamaño… Actualmente, gracias a la revolución del mundo online, una pequeña marca personal puede resultar ser más rentable que una gran multinacional.
Dicho así, sin más, puede que te suene un poco utópico, pero te aseguro que muchos de nuestros referentes del panorama digital han logrado esto ellos solitos. Si ellos pueden, ¿por qué nosotros no?
Si estás leyendo este post, es porque eres blogger o profesional 2.0 y te puede la ambición tanto como a mí y, aunque día tras día te hayas planteado algún objetivo, aún no tienes muy claro cómo crear una marca personal fuerte y llegar a alcanzar tus sueños.
Las personas que han logrado conseguir buenos resultados, no solo saben hacer buen uso de las herramientas que Internet pone a disposición de todos, sino que sacan lo mejor de su branding personal y mantienen una estrategia planificada en el tiempo.
Por ello, desde hoy tengo el súper honor de regalarte un ebook de marca personal con los secretos de los mayores referentes gracias a la colaboración de la herramienta Mailrelay, sin la cual me habría sido imposible aprender tanto y compartir este lanzamiento contigo, así como participar en ponencias de gran aporte.
Antes de nada, ¿qué te parece hacer una breve presentación a este ebook sobre personal branding con un evento especial?
El pasado 13 de julio, tuve la suerte de compartir una mesa redonda en directo dirigida por Víctor Martín, para profundizar en el tema y compartir nuestras experiencias como ejemplos de marca personal.
Junto a mi, podrás escuchar a 3 grandes profesionales como Mireya Trias, Jorge González y Jose Argudo.
¿Qué es y por qué crear una Marca Personal en Internet?
Hay una reflexión que ya he leído en varios blogs, y que también comparto junto a Mireya, Jorge y Jose. Ésta me gusta mucho, y siempre me hace replantearme las cosas, ya que:
«Todos tenemos una marca personal, la cual va creciendo a medida que nuestra trayectoria profesional avanza, pero que no siempre potenciamos.»
Piénsalo de otra manera, esto es como la chica o chico que tiene un gran potencial físico pero que no sabe cómo explotarlo y su presencia nunca llega a destacar sobre el resto. Con nuestra marca o branding personal, ocurre exactamente lo mismo.
Beneficios de trabajar online la Marca o Branding Personal
El beneficio más atrayente de tener una marca profesional fuerte y trabajar eficientemente el personal branding es, sin duda alguna, el hecho de poder captar a una mayor cuota de clientes potenciales gracias a la credibilidad que transmite una imagen consistente en Internet.
No obstante, y para que no quede lugar a cavilaciones, siempre me gusta remarcar todos los beneficios que se pueden obtener gracias a la puesta en marcha de ciertas prácticas, como muchas de las que se comentan en este ebook de marca personal.
Entre ellos, sabiendo cómo crear una marca personal de éxito, conseguirás a un menor o mayor plazo (dependiendo de tu inversión en tiempo y dinero):
- Identificar las debilidades y fortalezas propias.
- Mejorar la autoestima y la motivación personal.
- Dar credibilidad a los productos y servicios ofrecidos.
- Ser un referente en el sector.
- Estar en boca de todos gracias al engagement.
- Ampliar la posibilidad de lanzar nuevos negocios.
- Crear relaciones profesionales más fuertes (“win-win”).
- Mayor poder de negociación a la hora de cerrar nuevos proyectos.
En definitiva, los beneficios de tener una fuerte presencia en el mundo online son los propios que genera el hecho de tener una mayor visibilidad, diferenciación sobre otros profesionales y ser capaz de llegar a más personas.
Mesa redonda en vídeo sobre qué es la Marca Personal
Llevo ya varios párrafos hablando sobre el tema de la marca personal (o, si lo prefieres, profesional), y todavía no me he parado a definir exactamente de qué se trata.
Seguramente, estarás harto de oír hablar de este concepto, pero si no solemos pararnos a concretar de qué se trata, es porque es un término algo abstracto, pero en realidad relativamente fácil de comprender. Esta es mi definición:
«La marca o branding personal no es más que la esencia que nos define, que nos hace únicos e inigualables. Es una mezcla de todas esas pequeñas cosas que conforman nuestro perfil profesional o marca y nos muestra diferentes al resto, por lo que los clientes deciden quedarse con nosotros.»
Ahora sí, que ya conoces mi perspectiva sobre qué es la marca personal y todos sus beneficios, te dejo con la grabación en vídeo de la mesa redonda que celebramos esta semana junto a Víctor Martín, y en la que damos diferentes visiones a cuestiones cómo:
- ¿Qué es la marca personal?
- ¿Por qué la marca personal NO es opcional?
- ¿En qué fallan las marcas personales que no consiguen destacar?
- ¿Qué puntos clave han hecho despegar nuestras marcas?
- ¿Es posible crear una marca personal de éxito trabajando solo las redes sociales?
Haz clic para visualizar este vídeo en YouTube
¿Cómo crear o potenciar una Marca Personal?
La marca personal esta compuesta por un tono de comunicación y plan de contenidos definido para una audiencia en concreto, unos valores característicos, así como diferentes elementos visuales que conformarán vuestro branding.
Según comentamos en la mesa redonda, muchos profesionales empiezan desarrollando sus marcas a través de redes sociales, aunque en mi caso antes de dar el salto con mi marca personal a las redes, trabajé mi blog y los contenidos. Para esto, hay muchísimos tips que puedo darte.
Además de estos canales online que ayudan a dar visibilidad a nuestra marca personal en Internet, tenemos otras vías y estrategias para potenciarla aún más.
Si quieres seguir profundizando en el tema, te recomiendo que descargues el ebook que dejo a continuación 🙂
Descarga del Ebook de Marca Personal
Teniendo en mente todo esto, no quiero que finalmente te vayas sin descargar este magnífico ebook, en el cual nuestros amigos de Mailrelay han puesto tanto cariño y puedes descargar de forma totalmente libre y gratuita.
En él, vas a aprender todo esto:
- Cómo definir la marca personal o profesional.
- Los canales disponibles para potenciar la presencia en Internet.
- Las estrategias digitales de promoción más exitosas.
Esta vez, he decidido NO bloquear este ebook a cambio de realizar una acción social, pero si tuiteas este contenido estarás dando la oportunidad a otras muchas personas de conocerlo 🙂
¿Qué te ha parecido este ebook y la mesa redonda sobre marca personal?, ¿qué estrategias segues tú para promocionar tu visibilidad en Internet?
Imágenes (Marca Personal): Shutterstock
4 comentarios
Hola Teresa,
Excelente post, como todos los que escribes 🙂
Muchas gracias por la mención 😉
Fue un placer compartir el webinar sobre «marca personal y redes sociales» contigo, y creo que aciertas con la estrategia que adoptaste hace un tiempo de «salir al mundo de las redes sociales».
¡Un saludo!
Hola Jorge!
Muchas gracias, de verdad, en directo me diste mucha seguridad con tus palabras 🙂 Y sí, aunque todavía me queda mucho por aprender de redes sociales, he notado mucho ese salto de poner mi propia voz al trabajo que desempeño.
La verdad es que no me puedo quejar de la acogida. Motiva mucho que valoréis el curro de contenido, así que gracias de nuevo!
Saludos
Excelente artículo Teresa y excelente ebook. Gran aporte de Marca Personal y un lujo compartir mesa redonda contigo.
Espero verte pronto en más redes sociales. Tienes mucho que aportar, espero que sigas compartiendo tu manera tan creativa de ver el mundo. Gracias.
Hola Mireya!
Muchísimas gracias 🙂
La idea de actualizar este post me la has inspirado tu haciendo un resumen en tu blog para el evento. Me encantó compartir mesa con vosotros y aprender de vuestras experiencias.
Por el momento, nos vemos en FB, TW, LK, G+, IG y Pinterest. No está mal, no? Jajaja
Saludos compañera!