Si te gusta estar al día de lo que ocurre en tu sector profesional o deseas conocer las últimas novedades en torno a un tema específico, Feedly es una de las herramientas que deberías conocer. Te ayudará a mantenerte conectado y conocer de primera mano aquellas noticias que puedan ser de tu interés.
Por otro lado, si tienes un negocio con presencia online, gracias a Feedly podrás aumentar las visitas de tu web o blog. En estos casos se convierte en una herramienta especialmente útil para dar a conocer tu marca.
Si quieres saber con más detalle qué es Feedly o cómo funciona la app de Feedly, presta atención. A continuación, te lo contamos.
Feedly: ¿Qué es?
Probablemente, si llevas años trabajando en el sector del marketing, hayas oído hablar del término feed.
Un feed es un medio digital que se utiliza para dar difusión a contenido de terceros. Pero, para poder recibirlo, es necesario estar suscrito.
Con ello, es posible estar al día de las noticias que ocurren en torno a un sector o temática, sin necesidad de entrar a decenas de webs o blog. Todos los contenidos estarán insertados en dicho feed.
Teniendo en cuenta esto, podemos decir que Feedly es una herramienta o software que lee feeds. Es decir, es la herramienta que te permite acceder a la información que acabamos de mencionar.
Este lector de feeds ofrece la posibilidad de suscribirse a noticias de diferentes sitios web y, a su vez, muestra los contenidos más relevantes en un mismo lugar.
A pesar de que no es la única herramienta del mercado con estas funciones, es una de las más populares por su facilidad de uso y versatilidad.
Desde el punto de vista del especialista en marketing o dueño de negocio, usar Feedly para dar difusión a los contenidos propios es un modo de ganar tráfico y visibilidad.
➽ Feedly en español
Si entras por primera vez a Feedly, vas a ver que su interfaz está completamente en inglés. No obstante y a pesar de no existir una versión explícita de Feedly en español, su uso es muy sencillo e intuitivo.
De entrada encontrarás dos secciones principales:
- Sección 1: En la parte izquierda de la pantalla tendrás todas las categorías de noticias a las que estás suscrito. Y varios botones de accesos directos, entre ellos uno que te llevará a aquellas noticias que has marcado para leer después.
- Sección 2: En la parte derecha de la pantalla podrás ver un listado de todas las noticias a las que estás suscrito. Hay diferentes modos de vista, elige el que más se ajuste a tus preferencias.
➽ App Feedly
Para entender cómo funciona la app de Feedly es necesario hacer una clara distinción. Por un lado, explicaremos cómo deben usarla los lectores de contenido. Y, por otro, cómo deben hacerlo los dueños de aquellos sitios web que desean ganar visibilidad.
Lectores de contenidos
Si todavía no te has registrado en Feedly, el primer paso para disfrutar de sus contenidos es hacerlo. Tan solo debes ir hasta su sitio web y elegir el modo en que deseas abrir tu cuenta; cuenta email (gmail u otras), Apple, Twitter o Microsoft.
A continuación, puedes personalizar tu pantalla de inicio y seguidamente, deberás buscar aquellas fuentes de contenido que te interesen.
Esto último podrás hacerlo siguiendo estos pasos:
- Selecciona la opción “Power search”. Es un botón en forma de lupa que encontrarás en el margen izquierdo de tu pantalla. Ahí puedes buscar por temas, compañías, productos o cualquier otro elemento que se te ocurra.
- Crea tus colecciones. Cuando encuentres feed que te interesen, añádelos a una colección. Si aún no tienes ninguna, podrás crearla en ese mismo momento.
Dueños de sitios web
En caso de que lo que estés buscando sea añadir tu web o blog a Feedly, igualmente deberás registrarte en la plataforma. Una vez estés dentro podrás continuar del siguiente modo:
- Crea tu botón de suscripción. Para ello deberás ir a su factoría de botones, elegir el que más te guste y añadir la URL de tu web o blog.
- Inserta el botón en tu web. Como resultado de lo anterior, tendrás un código que podrás llevar hasta los widget de tu web. Por último, podrás insertarlo donde quieras.
Antes de terminar, es importante resaltar que, cuando hablamos de propietarios de sitios web o blog, las ventajas de la app de Feedly son notables. Por ejemplo, te ayudará a aumentar las visitas en tu web y tus seguidores estarán al día de las novedades que publiques.
Al mismo tiempo, como profesional, te dará útil para conocer las tendencias de tu sector y guardar aquella información que te resulte de interés.
Ahora que sabes qué es Feedly y para qué sirve, ¿te animas a implementarlo en tu día a día? Sin duda, junto a otras herramientas como, por ejemplo, Visme, Feedly no puede faltar en la biblioteca de apps de profesionales de distintos perfiles. Regístrate ahora y prueba su versión gratuita.