No cabe duda que la pieza clave en las plataformas sociales es el contenido gráfico y visual, despuntando el vídeo. Y el motivo es simple; el contenido audiovisual se procesa más rápido en nuestro cerebro y, por tanto, los usuarios tienden a compartirlo más en sus redes sociales.
Los gráficos nos resultan atractivos, fáciles de entender y ofrecen valor, a la vez que generan más interacciones que el texto plano. Y es que, aunque el vídeo sea el formato con más gancho hoy día, crear imágenes para redes sociales sigue y seguirá siendo una apuesta fuerte para las marcas.
Por eso, en este post quiero hablarte de la esencia de los gráficos y de algunas herramientas que utilizamos en mi equipo para diseñar y difundir rápidamente contenido visual en redes sociales.
La esencia de los contenidos gráficos en las redes sociales
Piensa que los usuarios más activos en redes sociales quieren vivir una experiencia 360º, por lo que valoran mucho recibir contenidos en diferentes formatos.
A la hora de seleccionar contenidos gráficos para tu plan de contenidos en redes sociales, es habitual que te surjan dudas sobre si crear tus propios contenidos gráficos, utilizar los contenidos de otros (teniendo en cuenta los derechos de autor) o emplear diseños estándar gratuitos (de un banco de imágenes, que es por el que la mayoría termina decantándose).
Existen sitios donde puedes encontrar fotografías pre-elaboradas que puedes utilizar como base para arrancar y luego editar.
Una de estas páginas es Free For Commercial Use, donde no es necesario mencionar al creador; tan solo tienes que buscar y descargar la imagen. Podrás crear un contenido visual exclusivo donde utilices tu creatividad para sorprender a tu comunidad.
Pero si quieres marcar la diferencia, y evitar problemas de derechos de autor, te recomiendo que crees contenidos propios para tu negocio. Estos son los beneficios que puedes obtener:
- La atención de tu buyer persona a partir de un estilo gráfico determinado.
- Un mayor número de interacciones por aquello de la originalidad.
- Ahorro en costes por la compra de imágenes y gráficos con derechos de autor.
- Mejora de la velocidad de carga de tu web al subir contenido único y optimizado.
- Reforzamiento de la imagen de tu marca originada por un estilo diferente.
Súper herramientas para diseñar contenidos para redes
Aquí, mi objetivo es hablarte de todas esas herramientas que puedes utilizar en tu negocio de forma súper sencilla e intuitiva. Casi en un abrir y cerrar de ojos habrás creado banners para redes sociales y otros gráficos.
¿Conoces cuáles son las herramientas para diseñar contenidos adaptados a las diferentes redes sociales más interesantes? ¡Vamos a verlas!
➽ Adobe Spark
Esta herramienta de Adobe tiene integrada Spark Post, Page y Video; y es ideal para crear gráficos, imágenes y videos en segundos para compartir en las redes sociales.
Se pueden crear desde memes, frases inspiracionales, cupones de descuento, hasta invitaciones o banners. Pero si hay algo que destaca de esta app es que puedes crear un storytelling visual atractivo.
Además, para inspirarte, Spark te ofrece la posibilidad de empezar con una plantilla prediseñada y elegir la opción que más se adapte a lo que buscas (negocio, enseñanza, marca personal, flyer, etc.).
Se caracteriza por:
- Disponer de buenos filtros para las imágenes.
- Sugerencias de estilo.
- Funciones y edición para incluir links y galerías de imágenes.
➽ Canva
Otra herramienta para contenidos sociales es Canva. Y lo más destacable de esta es su interfaz intuitivo.
Por su parte, las plantillas prediseñadas que dispone están más orientadas a la temática de eventos, marketing, educación y fiestas personales.
Las funciones que destacan son:
- Funciones para trabajar en equipo.
- La cuenta gratis ofrece 1 GB para almacenamiento.
- Posibilidad de guardar los ajustes personalizados de filtros a través de un código.
- Nueva herramienta Eliminar fondo de una imagen online
➽ Picmonkey
Esta herramienta es fantástica para crear banners e imágenes para redes sociales desde cero, con la opción de apoyarte en plantillas prediseñadas para inspirarte. Las opciones de temática son muy variadas: viaje, escuela, identidad corporativa, fitness, eventos sociales, comida y bebida, promociones, etc.
Aunque se puede adaptar a los formatos de la mayoría de las redes sociales, los contenidos gráficos tienen un gran impacto en Facebook, Pinterest y Etsy.
Resaltan estas funciones:
- Editor de fotos intuitivo.
- Retoque de retrato.
- Ideal para insertar fotos en el diseño de tutoriales.
➽ Gravit Designer
Es una aplicación de diseño gráfico vectorial multiplataforma, lo que quiere decir que puedes utilizarla en cualquier software (Windows, Mac o incluso Linux).
Esta plataforma no cuenta con plantillas prediseñadas y se caracteriza por ser un editor más preciso.
Características principales:
- Soporta múltiples imágenes de distintos tamaños.
- Permite crear imágenes vectoriales detalladas y bonitas.
- Incluye gráficos de ruta, relleno y un buen motor de texto.
¿Qué herramienta usar para diseñar contenidos sociales?
Después de toda esta teoría y ver las principales funciones de las herramientas más populares para contenidos sociales, aquí te dejo con la posibilidad de descargar de forma gratuita una plantilla en formato Excel, donde recojo un resumen visual con las principales características de las 5 herramientas que te he compartido en referencia a:
- Las medidas estándar para cada red social.
- El tipo de formato (jpg, png, etc.).
- Y si cuenta o no con plantillas prediseñadas.
Plantilla comparativa de herramientas de diseño para redes sociales
CONCLUSIÓN:
Aunque el vídeo sea el formato que más aceptación tenga en las redes sociales, el contenido gráfico sigue luchando por ser una de las preferencias para los usuarios de redes sociales. Por eso, en este post te he compartido mis herramientas favoritas para diseñar contenido para redes sociales.
Espero que te sirvan de ayuda de a la hora de lanzarte a crear gráficos atractivos e impactantes, que a la vez te diferencien de tus competidores más fuertes.
¿Conocías todas las características de estas herramientas de diseño?, ¿cuáles son tus favoritas?