¿Cuánto invertir en el marketing digital de mi empresa? Esta es una de las preguntas que más suena en la cabeza de autónomos y empresarios, sobre todo al inicio de su andadura emprendedora.
Aquí es de vital importancia conocer cuál es la mejor inversión publicitaria en marketing digital para que, así, puedan seguir creciendo. El error que cometen muchos es invertir, siguiendo los mismos pasos que hacen otros, sin tener en cuenta cuáles son sus objetivos y otros muchos más factores que veremos a continuación.
Así que, para que no caigas en el mismo error, en este artículo aprenderás cómo invertir en marketing y publicidad de forma inteligente, así como también te daremos algunos tips para que tu retorno de inversión sea positivo.
Invertir en marketing y publicidad de forma inteligente
El marketing es muy amplio, por eso realizar una inversión publicitaria en marketing digital no es tarea fácil. Dependerá del sector en el que te encuentres, de los objetivos específicos que quieras alcanzar y, por supuesto, del presupuesto con el que partas.
Muchos invierten en todos los canales para ganar cuanta más visibilidad mejor, pero no tienen claro en qué áreas invertir. Y es que, por ejemplo, no es lo mimo invertir en marketing de contenidos que en publicidad de redes sociales.
➽ Inversión en marketing digital: Canales
Según las necesidades de cada negocio, hay algunas áreas que pueden funcionar mejor que otras en tu empresa. Veamos cuáles son los canales o áreas más relevantes en las que puedes realizar una inversión en marketing digital:
- Diseño web
La primera estrategia en la que deberás invertir es en el diseño de tu página web. Recuerda que tu site es tu carta de presentación y en pocos segundos tus visitantes deben conectar con tu marca. O, por lo menos, deben percibir una imagen profesional y atractiva.
Para tener un sitio web optimizado, este debe ser rápido, ofrecer una buena experiencia al usuario, dar a los visitantes la información que necesitan a través de una navegación intuitiva y sencilla. Además, debe haber una estrategia que persiga el objetivo de aumentar las conversiones de tu negocio.
- Contenidos y SEO:
Después del diseño, la segunda cosa que debe preocuparte es que los usuarios te encuentren por Google para, así, llegar a tus productos o servicios. Para ello, deberás contar con un profesional o agencia SEO.
El punto de partida en esta área será realizar un auditoría seo para analizar factores como la autoridad de dominio, enlaces, tráfico orgánico y keywords.
Otra decisión importante es elegir la palabra clave principal por la que quieres aparecer en las primeras posiciones del buscador. Dependiendo de su dificultad, deberás decidir qué presupuesto destinar a una estrategia de link building. El resto de palabras clave que te interesen, podrás posicionarlas con una estrategia de contenidos en tu blog.
- Publicidad en Google Ads y redes sociales:
Google Ads y Facebook Ads son actualmente las plataformas de publicidad más utilizadas. Entonces, ¿cuál elegir?, ¿Facebook Ads o Google Ads? Google Ads es muy útil para vender a corto plazo, mientras que Facebook Ads es ideal para potenciar tu branding y atraer tráfico.
Antes de invertir en cualquiera, piensa bien qué quieres conseguir y cuánto quieres invertir para conseguir resultados en poco tiempo.
- Email marketing:
Este puede convertirse en uno de tus canales más efectivos si eliges un software potente de email marketing que se adapte a tus necesidades.
Todo dependerá de las funcionalidades que ofrezca el software: el número de envíos que te permite cada plan, la opción de crear emails automatizados (en base a un embudo de ventas), segmentaciones, que tenga un editor visual intuitivo y fácil de usar, estadísticas e informes para analizar los resultados.
- Gestión de redes sociales:
Elegir las redes sociales donde quieres tener presencia con tu negocio, es clave para centrarte exclusivamente en esas plataformas y trabajar tu visibilidad ahí.
Es un trabajo que requiere la creación de imágenes atractivas, que vayan en línea con la marca, el desarrollo del copy en redes, interactuar con la comunidad y buscar los hashtags adecuados (sobre todo en Instagram).
➽ Inversión publicitaria en marketing digital: Criterios
Después de ver cuáles son los principales canales en los que se invierte en marketing digital, es hora de tomar decisiones y elegir cuál o cuáles te van a resultar a ti beneficiosos para rentabilizar tu inversión.
Ten en cuenta que en función del canal que elijas, deberás invertir en herramientas para ejecutar las estrategias. Además, a veces necesitarás personal cualificado para desarrollar las acciones específicas de marketing.
Estos son los criterios que debes tener en cuenta a la hora de elegir los mejores canales y realizar una inversión publicitaria en marketing digital inteligente:
- Conocer con detalle a tu público objetivo: Saber qué formatos les gusta, qué páginas web visitan más, en qué redes sociales tienen más presencia y cuáles son sus gustos. Esto será fundamental también para segmentar audiencias en Google Ads, Facebook Ads y en campañas de email marketing.
- Analizar bien a tu competencia: Si esta va muy por encima tuya, significa que algo estás haciendo mal. Aprovecha la estrategia del funnel hacking para espiar a tu competencia y descubrir qué estrategias les están resultando efectivas.
- Hacer una auditoría SEO: Servirá para detectar dónde está el problema y reconstruir una estrategia para conseguir mejores resultados.
- Ajustar el coste de la inversión publicitaria a tu presupuesto: Si al principio no tienes mucho presupuesto, tendrás que analizar qué campaña es más económica. Por ejemplo, una estrategia de email marketing es más rentable que invertir en anuncios en redes sociales.
- Medir los resultados de las campañas: Elige una herramienta con la que puedas configurar los criterios que te interesan medir. En email marketing pueden ser estos: la tasa de apertura, el número de clics, el índice de conversión, el porcentaje de rebote o el número de bajas.
Finalmente, recuerda que para que tu inversión en marketing digital sea rentable, el ROI (retorno de la inversión) tiene que ser siempre positivo.
Tips para rentabilizar tu inversión en marketing digital
Muchas veces, es necesario realizar diferentes pruebas hasta dar con la estrategia más rentable para ti y la que dé mejores resultados de conversión.
Así que, para finalizar, queremos añadir algunos tips que te pueden resultar de mucha utilidad:
- Crea estrategias pensando en quién es tu target.
- Déjate ayudar por profesionales de marketing para la creación y desarrollo de estrategias.
- Involúcrate al máximo con el equipo de marketing. Tú mejor que nadie conoces tu negocio.
- No empieces la casa por el tejado; primero asegúrate de que tu diseño web está listo y luego invierte en estrategias seo, de contenidos, y por último, en publicidad.
- Medir tus acciones es muy importante para valorar si seguir por ese camino o no.
Esperamos que después de leer este post, te hayas hecho una idea sobre qué factores deberías tener en cuenta antes de dar el paso para realizar una inversión publicitaria en marketing digital.
Cada empresa cuenta con un presupuesto (si aún no lo sabes, debes definirlo) y, en función de este y de tus objetivos, realizar una inversión publicitaria en marketing digital para optimizar los ratios de conversión.
¿Has realizado alguna vez una inversión que no ha sido rentable para tu negocio? ¡Compártenos tu experiencia!