Las claves para deslumbrar con tu página de Facebook

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

“No todo está perdido”. Con esta frase tan esperanzadora abro un tema que cada vez preocupa más a empresas y marcas; la página de Facebook o fanpage y su efectividad. La preocupación viene del continuo cambio en el algoritmo de esta red social y cómo (gracias a dicho cambio) se “obliga” cada vez más a invertir dinero para que las publicaciones y anuncios de FB adquieran más visibilidad ante los usuarios.

Mucha gente que conozco ha tirado la toalla ante tal presión económica que Facebook está intentando imponer a las empresas presentes en su plataforma y, por eso, ya hay quien desiste ante la imposibilidad de permitírselo y abandona la red de redes.

¡Claro!, si su contenido no cumple las expectativas y no llega al target que tiene que llegar, ¿qué les queda?, ¿desembolsar?

Lo entiendo, soy consciente de esta preocupación, pero como siempre les digo a mis clientes; “Si fulanito se tira por la ventana, ¿tú también?”.

Yo soy de los que opina que con una buen social media plan se puede llegar a destacar en los muros de los usuarios sin necesidad de invertir grandes fortunas.

Llámame loco… iluso… ¡soñador!, pero creo firmemente en la planificación de una estrategia en redes sociales y sus resultados.

Entonces, ¿qué es lo que se puede hacer para destacar sin dejarse los “cuartos»? Pues lo primero y principal; tener adecuadamente adaptada la página de Facebook de tu empresa o marca.

Claves para tener una página de Facebook efectiva

Y como soy un “angelito”, y me gusta aportar cosas con las que ayudar, aquí te traigo una serie de consejos que te vendrán de maravilla. Éstos, y ponerle mucho trabajo detrás, como es el ejemplo de Hawkers y el inmenso éxito que cosechó en Facebook.

➽ Destaca un vídeo

Algo que se está potenciando sobremanera en Facebook, y casi en cualquier red social, es el potencial que tienen los vídeos como canales de información para una empresa. Si aún no estás metido en este “mundillo», no esperes a que se te pase el arroz.

Empieza a crear vídeos interesantes para tu público objetivo y súbelo a tu canal de YouTube (y digo YouTube porque luego el posicionamiento se agradece).

Después, inclúyelos en tu fanpage y destaca uno por encima del resto (tal vez, el que mejor defina lo que tu marca puede aportar al consumidor o cliente). Así, dicho contenido será más atractivo y fácil de compartir por todo el mundo.

➽ Personaliza el botón “Call To Action”

También llamado botón de “llamada a la acción”, es una de las opciones que no hace mucho implementó Facebook en las páginas de empresa, y por eso hay que sacarle el máximo partido.

Lo interesante de este botón es que se encuentra en la zona más visible de la página, justo en el centro de la imagen de portada. Si lo administramos bien y personalizamos, siempre en función de nuestro objetivo y sector empresarial, podemos conseguir muchos más clics que hace unos meses.

A este botón le podemos adjudicar varias opciones: Reservar, Contactarnos, Usar aplicación, Jugar, Registrarse y Ver vídeo.

Esta última ya sabes que viene en relación al punto anterior, ¿no? Tan sólo tenemos que seleccionar la más adecuada e indicar las URL de destino. Después, podremos comprobar su efectividad en el panel de administrador viendo cuántos clics ha obtenido.

➽ Crea una oferta

Junto a las opciones que nos ofrece Facebook a la hora de publicar contenido (Estado o Foto/vídeo), nos encontramos con una que se hace llamar “Oferta, Evento”. Si accedemos a ésta, también podremos crear ofertas exclusivas y especiales desde la Fan page.

Su personalización pasa por la creación de la oferta, añadiendo un título a la misma, su descripción, indicar cuánto tiempo tienes pensado que dure, y si va a tener algún tipo de límite en solicitudes (algo que puede generar gran impacto si los usuarios ven que no van a poder optar a la oferta si no se dan prisa).

Además, puedes añadir una página web para canjear la oferta o remitirles a la web del establecimiento físico, donde establecer los términos de uso. Genial, ¿no crees?

➽ Añade tu canal de Youtube

Como bien decía antes, la importancia del vídeo es escandalosa en la mayoría de las redes sociales, y te instaba a incluir dichos vídeos en tu página de Facebook. Pero… ¿qué tal si incluimos mejor todo el canal de Youtube? Esto nos brindará una presencia extra y un mejor SEO.

Para ello, tienes que descargar la app gratuita Youtube Tab, con la que podrás incluir una pestaña con vuestro canal, y sin tener que actualizar ningún aspecto, las actualizaciones aparecerán automáticamente.

También cabe destacar que el último vídeo subido a dicho canal aparecerá como destacado (valga la redundancia), por eso es importante que selecciones el que más te convenga para este fin.

➽ El formulario de contacto

Otra de las características que harán de tu fan page algo irresistible (en comparación con otras), es la colocación de un formulario de contacto. Pero si ya has usado el botón “Call To Action” para otro fin, y no puedes ponerlo por este sistema, aquí va una buena solución…

Se trata de una pestaña que, por medio de la aplicación Contact Tab, te pondrá la información de contacto en forma de banner (eso sí, si manejas HTML o CSS), además de un texto de presentación y toda la información importante que consideres necesaria; desde el teléfono de contacto, la dirección postal, el mail, hasta los iconos de otras redes sociales.

Bueno, estos 5 consejos son bastante eficaces para que tu página de Facebook se vea mucho más completa, accesible y bien construida, de manera que marcarás la diferencia…

Si consigues hacer destacar tu fan page, ¿por qué no lo vas a hacer con tu contenido?

Imagen (página de Facebook): Shutterstock

Compartir.

About Author

Hugo Cotro es un profesional de Social Media, bloggero y consultor de Marketing Online en hugocotro.es. Tiene estudios de postgrado en Community Management por la UNED, cursos FADE, Coaching y Marketing en System Centros de Formación.

2 comentarios

  1. Maria Castellano on

    Está muy bien dicho Hugo !
    Quien algo quiere, algo le cuesta !
    Se trata de cambiar las inversiones de publicidad e incrementar el gasto en Facebook!
    Dar valor a lo que realmente lo tiene!
    Si sube cada vez más, por algo será!
    Saludos

    • ¡Muchísimas gracias por tu comentario María!

      ¿Sabes? Hay algo que me gusta más que ver lo bien recibidos que son nuestros posts… Y es la gente que como tú opina con objetividad y sentido común. ¡Ole tú! 😉

DEJA UNA RESPUESTA