15 Claves y 3 tipos de negocio que triunfan en Pinterest

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Hoy en día, que hasta lo más cotidiano de nuestras vidas pasa por el mundo social media y 2.0, es cuando más hay que tener los ojos abiertos para desarrollar ideas innovadoras y factibles, como las que han llevado a las marcas más conocidas a lanzar negocios online que triunfan.

Actividades para trabajar online o desde casa hay muchas, pero desgraciadamente un gran porcentaje de ellas se quedan en el camino por no tratarse de ideas de negocio online rentables o, simplemente, por no lograr posicionamiento en Internet.

Por suerte, gracias al uso de las redes sociales, nuestros negocios pueden crecer y beneficiarse en cuanto a visibilidad y facilidad para comunicar la imagen corporativa o profesional de manera fiel.

Contamos con cientos de herramientas de marketing online para ello, y cuando lo que queremos es potenciar nuestra imagen gracias al uso de recursos visuales, saber cómo aprovechar redes sociales como Pinterest es fundamental.

Investigar un poco sobre cómo utilizar este canal, te puede traer muchos beneficios para generar nuevas oportunidades de negocio, ya que las fotos e imágenes de calidad han adquirido más valor que nunca.

Por ejemplo, si tienes una tienda online, Pinterest es una de las mejores redes sociales para llevar tráfico hasta ella y lograr canalizar nuevas ventas.

Aunque no todos los sectores tienen el mismo potencial para ser promocionados a través del uso de imágenes atractivas, seguro que de este post puedes sacar buenas ideas aplicables a tu actividad.

¿Cuáles son los negocios que triunfan en Pinterest?

Seguramente ya te hayas familiarizado con el uso de esta red social, la cual ofrece una experiencia de usuario totalmente optimizada. Pinterest es una herramienta dinámica y fácil de entender incluso para quien nunca la ha utilizado.

Si vas a montar un plan de marketing y queréis pillar buenas ideas, Pinterest es uno de mis lugares favoritos para ello. Por ejemplo, a la hora de generar contenido me ayuda muchísimo con sus miles de infografías de todo tipo de temas.

Pero las grandes marcas no solo comparten infografías y contenido de valor representado gráficamente, también publican fotografías de sus mejores productos y novedades, y aquí es donde puedes sacarle el máximo provecho.

A través de la publicación de pines (posts) organizados por tableros (temáticas) de otras marcas y empresas, puedes hallar nuevas ideas para:

  • Replantear tu plan de negocio en fases previas al lanzamiento.
  • Beneficiarte de las oportunidades de negocio que brinda Pinterest.
  • Implementar estrategias de promoción para lograr un negocio rentable.

15 Prácticas para tener éxito en Pinterest

Si tienes claro de que tu marca, negocio o tienda online puede estar entre alguno de los casos de éxito y aún no lo has hecho, te recomiendo que optéis por implementar un social media plan rentable potenciando la visibilidad de tu marca en Pinterest.

Para ello, te dejo con 15 prácticas de promoción para dar el gran salto en la red social visual por excelencia:

1- Destacar la identidad y filosofía de la marca: Usar el nombre de empresa o marca personal, es fundamental para lograr posicionamiento. Al editar el perfil, en la sección “Acerca de ti”, incluye una descripción detallada y fiel de tu perfil.negocios-online-pinterest

2- Crear una comunidad fiel: Si estás empezando en esta red social, lo mejor es que vayas despacito y con buena letra a la hora de atraer nuevos fans en esta red social, aunque siempre podrás implementar estrategias para conseguir más seguidores en Pinterest.

3- Respetar la calidad y formato de las imágenes: Usar fotos atractivas para atraer el tráfico, no implica únicamente escoger las que te parezcan bonitas y tengan una alta resolución, sino también respetar los formatos y seguir una línea de estilo.medidas-de-imagenes-pinterest-Teresa-Alba-MadridNYC

4- Estar siempre al día: Presta atención a las tendencias y fíjate en la sección “populares” para saber de qué se está hablando y mostrando en esta red social (especialmente por parte de la competencia).

5- Dar la posibilidad de pinear contenidos a través de la web o blog: Optimiza tu sitio para que se pueda compartir contenido en Pinterest. Para esto, tienes diferentes opciones a la hora de incluir el botón “pin it” sobre las imágenes web, como utilizar el plugin de WordPress jQuery Pin It Button For Images.

6- Optimizar los pins para obtener más visibilidad: Utilizar palabras claves y hashtags en las descripciones de los pins te ayudará a darles visibilidad, ya que a través de ellos los usuarios pueden encontrar tus imágenes.

7- Publicar pins de terceros y compartir tableros: Esta acción también te permitirá conseguir más seguidores, ya que se trata de una manera más de interactuar. Como en cualquier canal, hay que tratar de combinar contenidos propios y ajenos.

8- Organizar los tableros a modo de catálogo: Con ello me refiero a crear tableros en base a tus propias categorías de productos o servicios si, por ejemplo, tienes una tienda online. Además, puedes añadir precios en las descripciones, de manera que solo atraeréis a usuarios verdaderamente interesados y, por tanto, de calidad.

9- Conectar la cuenta de Pinterest con Facebook y Twitter: Dentro de las posibilidades de edición de perfil, también tienes la opción de conectar tus perfiles de Facebook y Twitter. Ideal para lograr una interconexión simultánea.

10- Buscar nombres creativos para los tableros: Las denominaciones de los tableros funcionan en Pinterest a modo de titulares, por lo que también deben tener cierto gancho y darle al usuario esas ganas por seguir investigando.

11- Interactuar con los pines de la competencia: No te decantes por hacerle la guerra a la competencia. Interactuar con ella y seguirla de cerca también puede ser un plus para tu marca, ya que estás fomentando la posibilidad de atraer nuevas oportunidades de negocio.

12- Pinear contenido en vídeo: Aunque extrañamente todavía no está muy extendida esta práctica en Pinterest, es muy recomendable, ya que se complementa con las imágenes y es una excelente manera de promocionar contenidos en otro formato.ideas-de-negocio-online-pinterest

13- Aprovechar las descripciones al máximo: Al publicar imágenes, no olvides poner una descripción detallada y, si lo hubiera, añadir un link al sitio web, ya que esto favorece el tráfico web.

14- Utilizar los tableros como portafolio de recomendaciones: Si tienes una trayectoria como empresa o profesional, la opción de crear tableros testimoniales sin duda es la tuya. Genial para mostrar lo que otros usuarios cuentan de su experiencia trabajando contigo, de forma similar a la que lo pudiera hacer LinkedIn.

15- Ser original sin perder el foco: Por último, ten en cuenta que en esta red social puedes pinear contenidos muy variados, pero todos ellos deben llevar una estrategia detrás que te lleve a lograr determinados objetivos. Así que, aprovecha el potencial de Pinterest para crear promociones específicas.

3 Tipos de negocios que siempre triunfan en Pinterest

Como te venía diciendo, hay muchas marcas que aprovechan la grandes masas y la interactividad que brinda Pinterest para seguir aumentando su caudal de ventas. Así que, ¡veamos algunas de ellas!

Las que necesitan la imagen para rentabilizar su negocio y se nutren de ella, son las que tendrán mayor ventaja, por ejemplo una tienda online de ropa, trabajos específicos de diseñadores gráficos, empresas alimenticias, etc.

Algunas marcas que tienen un mayor éxito en esta red social, pertencen a los siguientes sectores:

  • Moda y belleza

Modcloth: Esta marca es un buen ejemplo de estrategia en Pinterest. Reúne a bloggers (en su mayoría estilistas), que muestran prendas, peinados, inspiración en nuevas tendencias de maquillaje, recetas, imágenes de bodas y más.

ejemplo-2-negocios-online-pinterest

Birchbox: Esta firma ofrece de todo en Pinterest con un enfoque hacia mejorar nuestro estilo de vida. Nos da ideas, entretenimiento, salud, belleza, estilo, viajes. Birchbow trabaja con bloggers y colaboradores, y combina una fuerte estrategia en Pinterest e Instagram.

ejemplo-4-negocios-online-pinterest

Free People: Se trata de una línea de ropa de estilo bohemio que muestra imágenes de juventud, pero también de vida al aire libre, naturaleza, diversión o festivales de música. Todo lo necesario para atraer al público joven, desde una perspectiva bella y con una imagen muy cuidada.

ejemplo-6-negocios-online-pinterest

➽ Gastronomía y vida saludable

Chobani: Esta marca americana de yogurt Griego, destaca por su estilo de marketing visual y el énfasis que le pone a la importancia de la vida sana, así como al hecho de pasar tiempo en familia. Difunde contenido sobre fitness, viajes y recetas (entre otros).

ejemplo-1-negocios-online-pinterest

The Food Network: Combina recetas con contenido de celebrities sobre viajes, platos de temporada y vacaciones. Los temas se sintetizan en títulos, por lo que son fáciles de encontrar.

ejemplo-3-negocios-online-pinterest

➽ Diseño, marketing e innovación

Mashable: Combina imágenes con artículos y noticias de actualidad. La marca Mashable comparte en Pinterest contenido sobre entretenimiento, tecnología, y todo lo “geek” en general. Destaca por su equilibrio compartiendo contenido que informa, pero que a la vez entretiene.

ejemplo-5-negocios-online-pinterest

MadridNYC: Finalmente, mencionar a mi equipo como ejemplo, que a pesar de no contar con una comunidad aún demasiado grande, sí que trabajamos en esta red social de otra manera. A diferencia de lo que hacemos en otros perfiles, en Pinterest combinamos contenido de valor con imágenes de nuestros mejores diseños, dirigiéndonos así tanto hacia al mercado hispano, como al estadounidense.

ejemplo-7-negocios-online-pinterest

CONCLUSIÓN:

Tanto si tu negocio online ya está en marcha, como si recién está comenzando, es interesante que sigas investigando cada día nuevas formas de darle promoción y hacerlo rentable, así como considerar esos factores que lo posicionan como diferente.

Para esto tenemos gran cantidad de herramientas digitales, entre ellas las redes sociales, donde Pinterest destaca como una excelente opción para sectores como la moda, el diseño o la gastronomía, donde lo visual es la clave para captar la atención de los usuarios.

Pinterest es, además de un maravilloso escaparate para mostrar nuestra originalidad, un potente canal de comunicación para fomentar la interacción entre marcas y usuarios.

Mostrar lo mejor de nuestras marcas, no solo en Pinterest, sino en todo el “mundo virtual”, es lo que nos hace únicos, ¿no te parece?

Imagen destacada (negocios en Pinterest): Shutterstock

Compartir.

About Author

Content Marketing Strategist especializada en SEO copywriting, escritura creativa y textos de venta. Emprende un negocio propio bajo su marca personal y ha formado parte de diversos proyectos digitales como Content Marketing Manager.

DEJA UNA RESPUESTA