Uno de mis primeros guest posts en Diseño Creativo que mayor interés suscitó entre aquellos que están en proceso de búsqueda de empleo (o los que simplemente quieren actualizar su carta de presentación profesional), fue una completa guía para crear un cv original visualmente.
Dada esta necesidad latente entre los lectores, Teresa Alba me ha propuesto seguir ampliando en su blog un poco más de información sobre cómo diseñar un CV original.
La publicación de esa guía previa fue antes de finalizar el año 2015 y, claro, las expectativas y buenos deseos que nos proponíamos por aquel entonces incluían el encontrar un buen trabajo acorde a nuestra formación y experiencia.
Ya… sé que en España y otros muchos países es casi impensable todavía a día de hoy, ya que (como te habrás dado cuenta) la cosa no pinta tan bien como querríamos, y por ello me veo en la obligación de seguir apoyándote en la trepidante y agotadora aventura de encontrar empleo.
¡Que no cunda el pánico!, porque hoy voy a mostrarte otras vertientes para hacer de tu curriculum un arma infalible contra los reclutadores y, aunque con esto no puedo asegurarte la contratación al 100% (ya que esto depende de otros muchos factores), sí que puede acelerar mucho el proceso.
Tips básicos para crear un CV original con plantilla
Con la llegada de Internet y de las nuevas tecnologías, muchos sectores (por no decir todos) han sufrido grandes avances cambiando desde la forma de producción hasta los métodos de venta.
Estos cambios también se pueden encontrar en el ámbito de la búsqueda de empleo, ya que el CV online ha ido evolucionando al mismo ritmo que el resto de la sociedad. Los cambios son tanto físicos (de diseño), como conceptuales (de la información contenida).
Hoy en día, no basta con crear un curriculum creativo, hay que tener en cuenta muchos otros aspectos que forman parte de nuestro día a día, pero que aún no interiorizamos en el ámbito laboral.
Actualmente, podemos encontrar muchos tipo de curriculum. Por ejemplo, muchos candidatos han empezado a crear un curriculum online con plantillas e, incluso, a darle forma y crear un CV en infografía. Para crear infografías de cualquier tipo, os dejo con herramientas en este post.
Aún así, todos tienen ciertas características en común, propias de la tecnología y las comunicaciones actuales. Te voy a dejar unos cuantos tips que debes tener en cuenta a la hora de crear tu curriculum:
- Diseños adaptados para verlos en pantalla: La mayoría de reclutadores ya no usan CV en papel. Prefieren poder organizarlos en su correo electrónico, carpetas, etc., ya sea en documentos pdf o en versiones online. Por este motivo, debes pensar en cómo se verá tu CV desde una pantalla y no en cómo queda en papel.
- Crear un CV original con plantilla para curriculum responsive: Ten en cuenta que no sabes si lo verán desde un ordenador o desde otro tipo de dispositivo. Pensar en este aspecto y crear un CV responsive, puede ayudarte a destacar de la competencia.
- Incluir enlaces e información online: Si utilizas un CV online puedes facilitarle el trabajo a los reclutadores. No dudes en enlazar a los centros educativos o empresas que nombres, a tus perfiles de redes sociales, a tus proyectos personales, etc. El departamento de RRHH va a buscar esa información de todas formas, si tú se la facilitas les estarás ayudando.
- Utilizar diferentes recursos gráficos: Hay información que es más sencilla de entender con un cronograma, un mapa o con iconos. No tengas miedo a utilizar elementos más allá del texto.
Piensa que los CVs creativos tan sólo son una evolución de los CV tradicionales. Es decir, deben incluir la misma información que antes, ya que son tu herramienta de presentación, pero a la vez se debe adaptar a las nuevas tecnologías.
Aquí te dejo un completo vídeo tutorial de Teresa Alba sobre cómo hacer online un curriculum vitae original con plantillas:
Haz clic para visualizar este vídeo en YouTube
Herramientas y plantillas para Curriculum Vitae creativo
Está muy bien eso de la digitalización y la búsqueda de trabajo en la infinidad de portales dedicados a ello que existen.
Aunque es muy recomendable que tengas tu curriculum bien cumplimentado y subido a dichos portales, estoy seguro de que las empresas, y más cuando te duruges a alguna en concreto de forma privada, les encanta tener tu curriculum en un formato descargable.
Por eso, estas webs te brindan la posibilidad de diseñar un CV creativo descargable, con mucho ingenio y fluidez, para su posterior difusión física
➽ Plantillas CV (Graphicriver)
Hoy día no hace falta ser un experto en diseño para poder contar con tus propios recursos visuales de alta calidad.
Portales como graphicriver ponen a nuestra disposición trabajos de profesionales a precio de coste, como las plantillas de CVs customizadas por MadridNYC (equipo freelance especializado en diseño gráfico), que están listas para sólo editar el texto, ya que por defecto vienen en inglés.
➽ OnlineCV
La herramienta más sencilla de las que te traigo, sin duda. Esto se debe a que desde la web de OnlineCV podrás crear un currículum vitae “básico”, sin muchas florituras ni adornos. Vale, tal vez no sea el más bonito de todos los que recogerá el responsable de RRHH, pero sí el más socorrido.
Esta web te permite crear un CV original y sencillo en cuestión de minutos y descargarlo en PDF listo para imprimir. Tan sólo te pide tus datos personales, experiencia, formación y habilidades, y… ¡hala!, ¡a correr!
➽ CV Audere
Desde esta web hacer tu currículum también será coser y cantar. Al igual que la anterior herramienta, no será una “maravilla” visual, ya que CV Audere apuesta por el currículum más tradicional, pero sin embargo ofrece otras muchas más ventajas.
Entre ellas, te da la posibilidad de que te informes de cómo realizar correctamente una entrevista de trabajo, guiándote por un completo tutorial que te resultará muy útil.
Además, cuando tengas diseñado tu CV, te dará multitud de opciones para que lo tengas en diferentes tipos de calidad, e incluso el poder encargar numerosas copias para imprimir. Claro, como bien pensabas… esas opciones son de pago.
➽ Visual CV
Una de las comodidades que te ofrece esta completa web, es que después de haber completado tu currículum, con un simple clic podrás cambiar el aspecto del mismo. La plataforma se encargará de ajustar el contenido automáticamente dependiendo del formato.
Dispone de elegantes diseños para escoger, y si pagas por la versión “Professional” accederás a muchos más, además de contar con más funcionalidades que te permitirán encontrar trabajo de manera más fácil.
Visual CV se encuentra disponible en 8 idiomas (incluido el castellano), y contiene un apartado en el que te muestra los currículos que han obtenido más éxito entre sus usuarios públicos.
➽ Express-cv
Desde esta plataforma, crear un CV digital de manera gratuita te llevará tan sólo tres pasos, y esto es posible gracias a su sistema Europass.
“¿Qué es esto?” Te preguntarás… Pues se trata de un sistema creado por la Unión Europea con la finalidad de estandarizar la presentación de las capacidades y aptitudes personales de los demandantes de empleo. O sea, algo muy chulo, riguroso e importante.
Con Express-cv existen varias plantillas para crear tu currículum, escoger la que más te guste y cambiarla tantas veces como quieras. También te permite obtener una URL personalizada para compartirlo Online o descargarlo para imprimirlo posteriormente.
A parte, esta web dispone de un blog en el que te dan varios consejos a la hora de encontrar trabajo. Muy completita, ¿verdad?
➽ DoYouBuzz
Otra de las webs que te ofrece varias opciones para exportar tu CV. Para ello, tan sólo tendrás que registrate en ella poniendo tus datos y email, o bien vinculándola con tu perfil de Linkedin o Facebook.
Después, ya puedes empezar a crear el currículum desde una de las 16 plantillas que te ofrece en formato Online, las 9 imprimibles o las (¡OJO!) 2 plantillas responsive creadas para el móvil.
Esto último es algo bastante novedoso, ya que te permite en un momento dado mostrar tu currículum desde cualquier lugar donde te encuentres. Pero todo esto es solamente para los usuarios que dispongan de cuenta Premium en la plataforma, cuya cifra de pago es de unos 39€ al año.
Si optas por la versión gratuita, te tendrás que conformar con 3 plantillas Online, una en PDF y una en versión móvil (además de otras muchas funcionalidades que te serán vetadas).
➽ Vu
Re.Vu es una completísima web desde donde tu curriculum será algo más que un curriculum. Y es aquí donde sí que nos metemos en faena artística, ya que Re.Vu le otorga a tu curriculum el aspecto de una vistosa y original infografía.
En dicha infografía, aparecerán los logros más importantes de tu carrera profesional organizados por categorías.
Para empezar, deberás ingresar en la web y hacerte un usuario completando los campos de email, contraseña y URL (este último permitirá que dispongas de una URL personalizada para compartir después tu CV).
También puedes importar toda la información desde tu LinkedIn para que Re.Vu genere el curriculum, para más tarde escoger la plantilla que más te guste y añadirle widgets que te vendrán “de lujo”. Finalmente, podrás compartir tu currículum en redes sociales o vía email con un estilo único, original e impactante.
CONCLUSIÓN:
Antes, crear un CV original y creativo era una tarea bastante compleja, ya que tan sólo contabas con herramientas muy estandarizadas. Sin embargo, esto ha ido evolucionando y ahora las posibilidades son muchas.
Precisamente por eso, es bueno conocer todo lo que se puede hacer y decidir qué opción es la que mejor se adapta a tu perfil y al puesto de trabajo que quieres solicitar.
Tanto si optas por un curriculum original descargable, como si prefieres un cv responsive que sea fácil de distribuir y visualizar a través de diferentes dispositivos digitales, estas herramientas te ayudarán a destacar sobre la competencia.
Junto con la guía que te dejaba aquí hace un tiempo, y esta otra más actual, ya no vale eso de “es que no me das opciones”… ¡Pues a tomar opciones y ponerse manos a la obra!
Usando la web o herramienta que más se adapte a tus necesidades, seguro que conseguirás un curriculum creativo y original que te dé muy buenos resultados, ¿con cuál te quedas?
Imagen (cv original): Shutterstock
3 comentarios
Hugo:
Muy buena recopilación, la verdad es que hay muchísimas opciones. Quería hacer mi humilde aporte, una herramienta que yo mismo diseñé, pensando en una manera guíada y muy fácil de entender para todos. Similar a OnlineCV, el diseño no será el más atractivo, pero creo que puede ayudar a muchos que necesitan algo simple de completar. Espero que les sea útil, aquí copio la url: http://hacer-curriculum.com.ar/
Se aceptan comentarios y sugerencias, gracias!
¡Muchas gracias por tu aportación Hernán! La verdad que siempre vienen bien nuevas y útiles herramientas como la que nos traes. La tendremos en cuenta para futuras publicaciones.
¡Un saludo!
Gracias Hugo!