Si eres de esas personas que confían ciegamente en WordPress como gestor de contenidos para su blog o sitio web, ya sabrás la importancia de los plugins; son fáciles de usar e instalar y cubren necesidades específicas que van surgiendo en el día a día.
Para que puedas utilizar los que más se adapten a tus necesidades y te brinden soluciones para tu trabajo, aquí te exponemos algunos de los mejores plugins WordPress de las siguientes categorías:
- SEO, links y estadísticas.
- Sociales, de suscripción y formularios.
- Marketing y ventas.
Plugins WordPress populares de SEO, links y estadísticas
➽ Google Analytics for WordPress
Este plugin, desarrollado por Yoast, te pondrá las cosas más fáciles con Google Analytics, la herramienta que te permitirá acceder a las estadísticas indispensables para analizar datos como el tráfico de visitas hacia tu sitio, el porcentaje de rebote, de dónde vienen las visitas, o el tiempo promedio de navegación de cada usuario.
Google Analytics for WordPress cumple la función de implementar el código de tracking necesario para recopilar estadísticas gracias al interfaz que proporciona.
¡Descárgatelo aquí!-> Google Analytics for WordPress
➽ Google XML Sitemaps
Dejando a un lado otros plugins más conocidos como WordPress SEO by Yoast o All in One Seo Pack, con este plugin puedes crear un sitemap, ayudando así a los motores de búsqueda como Google, Bing, Yahoo, a indexar tu web de manera más sencilla y eficaz. Así, es más fácil visualizar la estructura completa de vuestro sitio y recuperarlo de una manera más eficiente. Además, notifica a los motores de búsqueda antes mencionados cada vez que se genera un nuevo contenido.
*¿Qué es un sitemap? Es un especie de “Mapa Web”, como un fichero con un listado de todas las direcciones URL de las entradas y páginas de vuestro sitio, con la fecha en que fueron escritas o actualizadas, y con unas prioridades que indican cuáles son más relevantes (normalmente las más nuevas son las más importantes). Sirve, sobre todo, para que cuando los buscadores llegan a realizar una “inspección”, sepan cuáles son las direcciones que deben visitar e indexar de forma más sencilla que si tuvieran que ir siguiendo enlaces para encontrarlas todas.
¡Descárgatelo aquí!-> Google XML Sitemaps
➽ Broken link checker
Se trata de un plugin para identificar y reparar enlaces “rotos”. Algo que es sumamente útil, ya que con el trascurso del tiempo, los enlaces que hemos ido incluyendo en nuestros contenidos, dejan de estar activos por diversas razones; porque la web que figura ya no existe, el blog ha desaparecido o porque cambiaron la dirección.
Este completo plugin te permitirá configurar cada cuánto tiempo quieres que los enlaces de tu sitio web sean analizados, con el objetivo de encontrar este tipo de errores, evitando así tener que revisar regularmente Webmaster Tools u otras herramientas de rastreo similares.
¡Descárgatelo aquí!->Broken link checker
Plugins WordPress sociales, de suscripción y formularios
➽ Ninja forms
Con este plugin gratuito puedes crear formularios de contacto, encuestas y cualquier tipo de formulario que necesites para tu sitio web WordPress de forma muy sencilla a través de un interfaz de “arrastrar y soltar”. Una de sus ventajas es que es asequible tanto para el que es programador experto, como para el que no lo es, ya que es posible hacer implementaciones sin absolutamente ningún código.
Hoy en día el formulario de contacto es practicamente fundamental, ya que permite el contacto con los lectores de manera inmediata. A sus funciones y características básicas, se le suma la ventaja de poder incluir la descarga de archivos o realizar estadísticas.
¡Descárgatelo aquí!->Ninja forms
➽ Sumome
Bajo el mismo objetivo, Sumome sirve para captar suscriptores en tu blog. Además de esto, ayuda a viralizar los contenidos en las redes sociales, haciendo que los lectores lleguen más rápido a tu blog y los puedas fidelizar convirtiéndolos en lectores constantes.
Para todo ello, este plugin cuenta herramientas específicas, de las cuales te destacamos dos muy características:
- Higlighter: Permite compartir cualquier frase de nuestro post a Facebook y a Twitter.
- Image Sharer: Permite compartir cualquier imagen de nuestro blog a Facebook, Pinterest y Twitter.
¡Descárgatelo aquí!-> Sumome
➽ Floating Social Bar
Como alternativa a otros plugins sociales conocidos como Digg Digg, tenemos Social Bar, que ofrece la posibilidad de implementar una barra flotante de botones, generando un mayor incremento de shares de contenidos.
Insertando este tipo de barras en entradas y páginas de tu sitio para que los lectores puedan compartir los contenidos, logras conseguir más tráfico, viralizar y hacer crecer tu blog.
¡Descárgatelo aquí!-> Floating Social Bar
Plugins WordPress de Marketing y Ventas
➽ Easy PayPal Payment
Este plugin permite añadir un botón de compra para los productos que quieras ofertar en tu sitio web. Este botón puede aparecer en cualquier página o entrada, y se puede sincronizar con una cuenta de PayPal.
No sólo te permite integrar tu sitio WordPress con PayPal, sino que también gestionar los pedidos de productos, y enviar respuestas y confirmaciones vía correo electrónico a los clientes.
¡Descárgatelo aquí!-> Easy PayPal Payment
➽ Easy Digital Download
Tras vender productos digitales, ya sea por ejemplo en formato guía o ebook, y tras haber efectuado el pago, este plugin es el encargado de brindar al usuario el link de descarga. Además, generará un historial de pago, y hasta puedes crear cupones de descuento.
Se trata de un plugin realmente muy recomendable y útil para aquellos que quieran rentabilizar su blog, sin llegar a convertirlo en un sitio de eCommerce.
¡Descárgatelo aquí!-> Easy Digital Download
➽ MailChimp for WordPress
Como muchos ya saben, MailChimp es utilizado como herramienta de marketing para gestionar listas de suscriptores y enviar newsletters. Este plugin facilita la tarea de añadir un formulario mediante un widget para que los visitantes se registren al servicio de newsletter, pasando así directamente a la base de datos de la cuenta de Mailchimp.
Para ello, los usuarios deberán confirmar su suscripción mediante un correo que será enviado al usuario. Se configura fácilmente mediante el panel de opciones del mismo plugin añadiendo la API de una cuenta de Mailchimp y añadiendo el widget específico.
Con la versión gratuita puedes editar tu propio diseño en HTML o escoger alguna de las plantillas disponibles, así como sincronizarlo con otros plugins como Contact Form 7 o WooCommerce.
Además, para Mailchimp for WordPress contamos con funcionalidades adicionales o “add-on plugins”, como por ejemplo MailChimp Top Bar (para añadir una barra superior de suscripción) y MailChimp Sync (para sincronizar los usuarios de WordPress con las listas de MailChimp).
¡Descárgatelo aquí!-> MailChimp for WordPress
Pues a probar estos plugins wordress populares que, por suerte, ¡aparecen para hacernos el trabajo mucho más fácil!, ¿qué plugins nos recomendarías y consideras imprescindibles?
2 comentarios
Ya usaba muchos de estos plugins para las webs/blogs que gestiono, pero siempre hay algunos que no conocía y que por sus funciones me van a ser muy útiles.
Muy interesante. Gracias por compartir.
Gracias por tu comentario Javi! el tema plugins es algo que siempre está al orden del día, por ello hemos decidido abrir esta temática mensual y estamos abiertos a conocer más sugerencias 🙂
Un saludo.