Los banners son un soporte visual publicitario de peso en una estrategia de marketing. Pero a veces descartas esta opción porque o bien no puedes contratar en estos momentos a diseñadores que personalicen tu banner, o bien crees que no tienes las habilidades necesarias para crearlo tú mismo.
Si acabas de iniciar tu proyecto, es normal que estés ajustado con tu presupuesto y por eso no puedas invertir en un diseño profesional. Pero eso no quiere decir que durante esta etapa de tu emprendimiento tengas que quedarte de brazos cruzados, esperando que tu situación mejore.
Afortunadamente, hay a tu alcance muchas plantillas para banners, programas y páginas para hacer banners publicitarios. Solo tienes que tener en cuenta las características de cada uno para seleccionar el que mejor se adapte a tus necesidades.
Tipos de programas y páginas para hacer banners
A continuación vamos a hacer un pequeño listado con los tipos de programas y páginas para hacer banners online que hay en el mercado.
Elegir un tipo u otro principalmente dependerá de tu presupuesto, tus conocimientos sobre diseño, tu tiempo o la libertad que te otorgue al utilizarlo o distribuirlo:
➽ Softwares libre y programas para hacer banners gratis
En el caso de que quieras utilizar un software libre para hacer banners online primero tendrás que descargarlo e instalarlo en tu ordenador. Y después podrás editar tus imágenes gratis, hacer retoques o crear banners tanto si usas Windows o Mac.
El programa libre y gratis por excelencia para hacer un banner es GIMP. Además de la edición de imágenes, con GIMP puedes hacer fotomontajes, cambiar tamaños e incluso crear imágenes animadas en formato GIF.
➽ Páginas para hacer banners online fácilmente
Si eliges esta opción no tendrás que bajarte ningún programa a tu ordenador. Con saber su URL y registrate será necesario para empezar a utilizar su editor de imágenes intuitivo y crear banners rápidamente.
La ventaja de estas páginas es la inmediatez, ya que si necesitas iniciar una campaña y el tiempo juega en tu contra, estas plataformas de diseño te darán muchas alternativas en el proceso creativo de tu banner. Lo tendrás en pocos minutos y el resultado de buena calidad.
Puedes aprovecharte de este cupón de descuento para Freepik, aplicando este código:
➽ Programas avanzados para hacer banners
Por último, para aquellos con conocimientos más avanzados en diseño recomendamos utilizar Photoshop y Illustrator. Pero solo los recomendamos si te manejas bien con estas herramientas y ya tienes experiencia con ellas.
Criterios para elegir programas para hacer banners
Después de ver los tipos de programas que están a tu alcance para hacer banners, vamos a analizar qué factores o criterios deberías tener en cuenta antes de seleccionar un programa para tu proyecto.
➽ Idioma
Uno de los criterios que deberás considerar a la hora de elegir un programa para hacer tu banner publicitario es el idioma.
Muchos de estos programas y páginas están en inglés, pero tranquilos porque si esto supone una barrera para ti, también hay programas muy potentes que están en español. Uno de estos es la versión de Visme en español.
➽ Coste
Otra variable a tener en cuenta es el coste del programa. Dependiendo de tu presupuesto y necesidades, deberás elegir el plan que mejor te encaje.
En concreto, podemos encontrarnos con las siguientes alternativas:
- Software libre o programas para hacer banners gratis: Coste 0 (aunque el software libre a veces tiene un coste).
- Página para hacer banners fácil y rápido: Versión gratis y versión Premium.
- Programas avanzados hacer banners: Coste por licencia.
➽ Funcionalidades
Muy relacionado con el punto anterior está este. Cuantas más funcionalidades tenga un programa, más tendrás que pagar por este. Al menos eso pasa con muchos programas de edición rápida de imágenes para crear banners.
Con un plan básico y gratis tendrás una limitaciones en cuanto a espacio de almacenamiento, plantillas, formatos y otros recursos. Sin embargo, con una versión Premium podrás obtener una infinitud de ventajas para crear contenidos más creativos y de calidad superior.
➽ Nivel de conocimientos sobre diseño
El siguiente criterio tiene que ver con el conocimiento avanzado que tengas o no sobre diseño. Hay programas como Photoshop o Illustrator que no te recomendamos que utilices si no tienes una base de diseño.
➽ Facilidad de uso
Por último, otro criterio que te ayudará a decidirte por un programa u otro es lo intuitivo que sea su editor. Si no eres diseñador, te costará menos crear banners en un programa fácil de usar, donde no tengas que perder mucho tiempo en probar sus funciones, ¿no crees?
CONCLUSIÓN:
Si te encuentras en una etapa inicial de tu emprendimiento o no tienes mucho presupuesto para invertir en profesionales que personalicen tus banners, esta no es una razón para dejar de lado esta acción publicitaria en tu estrategia de marketing.
Te aconsejamos que analices los diferentes tipos de programas y páginas para hacer banners que existen y que selecciones el que mejor se adapte a tus necesidades, teniendo en cuenta los criterios que hemos citado en el punto anterior.
¿Eres de los que inviertes en diseño o prefieres utilizar programas o páginas para hacer banners tú mismo?; ¿En qué criterio te fijas para seleccionar un programa?