Qué es el Link Juice y cómo sacarle provecho

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Existen tantos y tantos tecnicismos en el mundo del SEO… Link Juice, Link Building, Link Baiting, etc… Por ello, mi misión en este post para el blog de Teresa Alba, es que los tecnicismos relacionados con el mundo del SEO se conviertan en términos mucho más familiares y fáciles de entender.

Después de leer este post, ya nadie podrá decir «¡¿qué es eso del Link Juice?!». Y si esto no es así, espero que me dejes todas tus dudas antes de marcharte.

Para empezar, vamos a ver qué significa este término y en qué consiste su técnica.

¿Qué es el Link Juice?

Link Juice viene a significar algo así como «zumo de enlaces» o «jugo de enlaces», y se trata de una técnica que se usa para repartir la autoridad de las URLs de una web (autoridad de página o page rank) mediante enlaces internos.

¿Qué es eso de la Autoridad de Página o Page Rank?

Google categoriza a los sitios web por autoridad de dominio (authority domain) y autoridad de página (page rank).

Cada una de las URLs de una web tiene un page rank único. Según el page rank de una URL, esta optará por unas posiciones más elevadas o unas más inferiores.

Este valor, se comprende entre un número del 1 al 100 (siendo 1 el mínimo de autoridad y 100 el máximo). Por lo tanto, cuanta más autoridad tenga una página web (o page rank), más posibilidades tiene esta de posicionarse en las primeras páginas de Google.

Pero… ¿cómo se consigue un mayor Page Rank?

Resumiendo un poco, la autoridad de página se consigue a través de los enlaces. Es decir, cuantas más webs enlacen a nuestro sitio web (tanto externa, como internamente), mayor autoridad tendremos.

Como os remarcaba, no solo se trata de trabajar los enlaces externos. Con los enlaces internos de nuestra propia web, podremos «manipular» el page rank de todas las URLs de nuestro sitio, y es justo a esta práctica lo que denominamos estrategias de Link Juice.

Así que, si lo hacemos bien y aplicamos correctamente el Link Juice a nuestra web, optimizaremos la autoridad de página o page rank de la misma, de manera que tendremos mayores posibilidades de conseguir buenas posiciones en los buscadores.

Si aún no has entendido bien cómo funciona este concepto de SEO, no te preocupes, que siempre será más fácil entenderlo con un ejemplo, como el que te pongo a continuación.

¿Cómo funciona el Link Juice?

De la misma manera que un enlace externo traspasa parte de su autoridad web al sitio al cual enlaza, el traspaso de autoridad de las URLs de una misma web también es posible mediante los enlaces internos.

Imagínate el siguiente caso:

  1. Tenemos una URL llamada “A” en nuestro sitio web que tiene un page rank de 43.
  2. En esa misma URL enlazamos internamente a otra de nuestro sitio llamada “B”.
  3. En ese momento, traspasamos parte de la autoridad web de la URL “A” a la URL “B”.

¿Cuánta autoridad se traspasa de la URL “A” a la URL “B”?

Es decir, si la URL “A” tiene 43 puntos de page rank, ¿cuántos puntos de page rank se transfieren a la URL “B”? Muy sencillo, todo depende del número total de enlaces que haya en la URL “A”;

«Si en la URL “A” hay 10 enlaces, los 43 puntos de page rank se dividirán entre 10. Es decir, cada URL enlazada por “A” recibirá 4.3 puntos de page rank.»

¿Qué estrategia de Link Juice debes seguir?

Una vez hemos comprendido qué es el Link Juice y cómo funciona, debemos aplicar una estrategia a seguir.

Debemos plantear la forma en la que vamos a enlazar internamente todos las URLs de nuestro sitio para transmitir coherentemente la autoridad de página de manera interna.

Si lo hacemos bien, podemos incluso aumentar el page rank global de nuestro sitio (y no únicamente el de cada URL independiente). Veamos cómo:

  • Lo primero es entender que la página más importante es la página home o principal. Ésta debe enlazar internamente a todas las URLs del sitio, ya que suele ser la que recibe más enlaces externos, y por lo tanto es la que más autoridad de página (o page rank) tiene de todas. Por ello, será la que mayor autoridad interna reparta a otras URLs.
  • Por otro lado, la home también debe ser alimentada constantemente por URLs internas. Esto ayudará a que el ciclo continúe; la index aumentará de autoridad gracias a los enlaces desde otras URLs internas y ésta, a su vez, repartirá autoridad (cada vez mayor) al resto de URLs.

¿Cuántos enlaces internos debe tener cada URL?

Pues depende… Piensa en una cosa; cuantos más enlaces internos tengas en una URL, menos autoridad de página repartirá a cada una de las URLs enlazadas.

Por otro lado, cuantos menos enlaces internos tenga una URL, a menos páginas de vuestro sitio estarás transmitiendo internamente autoridad de página.

Lo ideal es mantener un equilibro para que la autoridad web de una URL sea repartida al mayor número de páginas del sitio y que, a su vez, la autoridad repartida en cada enlace sea la mayor posible.

El Link Juice y los enlaces DoFollow y NoFollow

A la hora de transmitir autoridad de página internamente, debemos tener en cuenta algo muy importante:

«No todas las URLs de un sitio web merecen tener autoridad, ya que no todas necesitan ser posicionadas.»

Páginas del tipo “Aviso legal”, “Contacto”, “Quiénes somos”, etc, no queremos (ni debemos) posicionarlas por motivos más que obvios; no nos proporcionarán ningún tipo de beneficio a nivel orgánico.

Por ello, un consultor SEO siempre debe evitar que se transmita autoridad de página a cierto tipo de URLs a través de los enlaces internos.

¿Cómo hacemos esto? ¡Muy fácil! Para evitar que las URLs de este tipo reciban autoridad interna, basta con incluir el atributo rel=”nofollow” a los enlaces que lleven a estas páginas.

Con esto, evitaremos que parte de la autoridad interna se diluya en páginas que no merecen la pena, y así aprovechar para que el traspaso de autoridad hacia otras URLs sea mayor.

Recuerda; a mayor número de enlaces, menor número de puntos de page rank se traspasa.

Si planteas una buena estrategia de Link Juice en tu sitio web, serás capaz de aumentar considerablemente el page rank del mismo y, con ello, conseguir mejores posiciones orgánicas en los buscadores.

¿Estás dispuesto a realizar un Link Juice eficaz en tu sitio? ¡Está en tus manos!

Compartir.

About Author

Daniel es consultor SEO y especialista en técnicas de Marketing Digital como la Usabilidad y la Analítica Web. En su blog habla sobre todo esto, sin dejar atrás la arquitectura de la información y las conversiones.

DEJA UNA RESPUESTA