Cómo aplicar la redacción persuasiva en tus emailings

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Lo sé… captar la atención de nuestro público objetivo a través de Internet puede llegar a ser todo un desafío. Y es que ante tanta competencia, hacer ruido en la red se ha convertido en toda una odisea. Pero, que no cunda el pánico… ¡no está todo perdido!

En este artículo, quiero hablarte sobre una de las técnicas más efectivas para vender online; la redacción persuasiva a través de email o email copywriting. ¿Y quieres saber por qué funciona tan bien esta técnica? Pues porque es la que me permite crear mensajes emotivos, con el objetivo de motivar al usuario a realizar una acción sin resultar intrusiva.

De entre todos los canales que tenemos para comunicarnos con nuestra audiencia (redes, blog, WhatsApp…), el email, y en particular el formato newsletter, es de mis favoritos.

«A través de una redacción persuasiva en tus emails, puedes llevar a tus clientes potenciales hacia la conversión, rellenando por ejemplo un formulario o solicitando una prueba de tu oferta.»

Si bien es cierto que el copywriting y la redacción creativa debemos aplicarlos en todos los canales posibles, el email marketing es la técnica idónea gracias a todas las opciones de herramientas de mailing que tenemos a nuestra disposición para hacer envíos segmentados y medir resultados con experimentos del tipo test A/B.

¿Y por qué la redacción persuasiva?

Como te vengo contando en la intro, aplicar una redacción persuasiva a contenidos de venta o newsletters es un factor clave, ya que puedes incrementar tus conversiones en cualquiera de tus campañas.

Y es que cualquier marca debe ser consciente de la importancia que tiene la redacción persuasiva en email marketing, pues es un canal muy íntimo y directo en el que podemos personalizar nuestros mensajes tanto como queramos (o debamos).

A continuación, te cuento algunos de los beneficios generales de la redacción persuasiva:

  • Aumentarás los ratios de clics y aperturas en específico, y las métricas en general.
  • Fomentarás la confianza necesaria para que tus receptores aporten feedback.
  • Mantendrás expectantes a tus suscriptores ante nuevos lanzamientos.
  • Desarrollarás un branding diferenciado a través de un estilo de comunicación único.

Técnicas de redacción persuasiva en email marketing

Después de analizar la importancia que tiene la redacción persuasiva en cualquier estrategia de marketing, es probable que te hayas dado cuenta de que solo el diseño impacta en el usuario.

Sí, toda la parte visual es fundamental (y que se lo digan al equipo de MadridNYC, que lleva años trabajando la imagen corporativa de cientos de marcas), pero también el texto lo es.

Así que, si quieres elaborar un email persuasivo para aumentar tus ventas, fidelizar a tus clientes o mejorar tu imagen de marca a través del email, deberías considerar la idea de aplicar técnicas de redacción persuasiva, incluso aunque no seas especialista en el tema.

Recuerda que tu misión es impactar, emocionar y motivar a tus usuarios a que realicen una acción. Y esto solo se consigue aplicando el copy al email marketing.

➽ Adapta el tono a la segmentación

¿De qué sirve que le envíes un email a un hombre que tiene gatos si en tu newsletter promocionas comida de perro? Es muy importante que no envíes tu newsletter y emails sin antes haber segmentado a tu audiencia.

Para ello, recuerda que debes estudiar detenidamente sus intereses, necesidades, problemas y segmentarla en tu base de datos en diferentes grupos.

Gracias a la segmentación desde ya la fase de captación en formularios (por criterios como la edad, intereses profesionales o actividad), podrás enviar un mensaje claro y personalizado, centrado en unas necesidades concretas.

➽ Optimiza al máximo el asunto

El asunto de un email es la parte más visible de un correo y la más importante. Cuando a alguien le llega un email, en lo primero que se fijará es en el asunto. Y, si este no le llama la atención, todo el esfuerzo dedicado a elaborar el cuerpo del mensaje, no habrá valido de nada…

Recuerda que la primera línea de la descripción también es visible en algunos servicios de correos electrónicos y, por eso, no debes descuidar este texto tampoco.

Aquí te dejo algunos consejos para que apliques la redacción persuasiva en tus emails:

  • Crea un mensaje directo. Es decir, con una sola idea y con un lenguaje tan sencillo que puedan comprenderlo todos, Por ejemplo; “Aumenta tus ventas un 20% en un mes”.
  • Personaliza tus mensajes. Con esto me refiero a que personalices hasta el punto de llamar a cada uno por su nombre. Por ejemplo; “Juan, tenemos un nuevo producto para ti”.
  • Añade a tu texto sensación de urgencia. Con expresiones del tipo “Última oportunidad” o “La oferta termina en 1 día”, “Esta oferta finaliza mañana”.
  • Construye una frase reflexiva o de suspense.  Por ejemplo añadiendo puntos suspensivos, para provocar en el lector la sensación de querer saber más; “Si aún no has participado…”.
  • Señala los beneficios asociados al email: Mi último, tip, pero quizás el que te resulte más familiar. Por ejemplo; “Pierde 3 kilos en 2 semanas con este método”.

➽ Optimiza el texto de las imágenes

Algo que he observado en muchas newsletter que recibo de otros profesionales y competidores de mi sector, es que cada vez menos incluyen imágenes, pues estas suelen generar algún que otro problema de entregabilidad si no se optimizan muy bien.

En otras palabras, las imágenes cumplen una función estética, pero no son prácticas en email marketing, por lo que se recomienda no abusar y aplicar una proporción mayor en texto.

No obstante, si decides poner una imagen principal en tus correos con algún texto, para generar un mayor impacto, te aconsejo que apliques la redacción persuasiva utilando textos de tipo:

  • Descriptivo. Para los motores de búsqueda.
  • Claro. Para favorecer la compresión.
  • Directo. Para incitar a la acción.
Aquí te dejo un post para ampliar más sobre este tema: Consejos para optimizar las imágenes en tus emails.

➽ Elabora un mensaje que conecte

Después de redactar el asunto, la descripción y elegir la imagen principal, llega el momento de centrarte en el copy del cuerpo de tu mensaje.

Cualquier usuario, lo primero que hacer al visualizar un texto es escanearlo. Por ello, el copy de tus emails debe llevar una estructura y sentido lógicos muy bien organizados.

Toma nota de algunos tips para aplicar la redacción persuasiva en el cuerpo de tus mensajes de mailing:

  • Incluye varios subtítulos a lo largo del texto.
  • Utiliza párrafos de tres renglones como máximo.
  • Coloca negrita en las palabras más relevantes.
  • Añade bullets, viñetas, emojis o enumeración para organizar la información.
  • Crea sumarios destacados con la información más importante.
  • Si incluyes algún gráfico, recuerda asegurarte que no de problemas de visualización.
Como tip extra para aplicar una redacción persuasiva, algo que funciona súper y está en tendencia, es incluir emojis tanto en el mensaje como incluso en el asunto de los emails, ya que dan frescura y despiertan el interés.

➽ Optimiza los botones

Otro recurso indispensable en email marketing son los botones y las llamadas a la acción. Pero para que estos tengan efecto, y un usuario haga clic en el botón, hay que trabajar el copy en estos botones.

Funcionan muy bien las frases con urgencia y los verbos como suscribirse, apuntarse, descargarse, descubrir o participar. Y la palabra “gratis” les vuelve locos a los usuarios. Así que una opción interesante sería integrar estos elementos “suscríbete ahora” o “apúntate gratis aquí”. ¡Ah! Y no te olvides de incluirlos en una parte visible para que la experiencia del usuario sea buena.

Te recomiendo que realices varias pruebas y crees botones de distinto tamaño, color y con diferente copy para ver cuál funciona mejor.

CONCLUSIÓN:

Ante tanta competencia, llegar hasta tu público objetivo y conectar con él puede convertirse en una tarea complicada, aunque no imposible.

Una de las vías «rápidas» para conectar, y que me encanta, es aplicar la redacción persuasiva. Como hemos visto en este post, esta técnica tiene unos resultados fantásticos cuando se trata de hacer email marketing.

Como resumen, destacar que aplicar la redacción persuasiva en emails y newsletter, requiere de una segmentación previa por intereses u otros criterios, y que puede potenciarse en efectividad a través de la estructuración y el uso de imágenes, emojis y simbologías.

¿Nos compartirías algún consejo adicional?, ¿cuál es tu experiencia con el la redacción email marketing?

Compartir.

About Author

Content Marketing Strategist especializada en SEO copywriting, escritura creativa y textos de venta. Emprende un negocio propio bajo su marca personal y ha formado parte de diversos proyectos digitales como Content Marketing Manager.

DEJA UNA RESPUESTA