Llega el final de año y se hace inevitable hablar de tendencias SEO para el 2017, tan próximo ya. Porque queramos o no, mejorar el SEO de nuestra web para poder aparecer en las primeras posiciones de Google y así conseguir más ventas, es uno de los quebraderos de cabeza de muchas agencias y directores de marketing.
Cambios de Google en SEO de 2017
Pues lo cierto es que cambios radicales, pocos. Si conoces bien a Google, sabrás que es muy continuista y poco amigo de rupturas radicales, y gusta de enfatizar todo lo que significa CALIDAD, en mayúsculas.
Así que, entre otros muchos puntos básicos para mejorar el SEO de tu web, seguiremos trabajando el marketing de contenidos y consiguiendo enlaces de calidad. Eso sí, sin dejar de vigilar a nuestro amigo Penguin 4.0, que viene pisando fuerte.
Hoy vamos a hablar de los top 10 factores SEO que más deben preocuparte en este próximo 2017, si de verdad quieres hacer bien las cosas y mejorar el SEO de tu web o blog. Con calidad. Con nivel. Para conseguir salir en Google. Para VENDER MÁS.
Tendencias de posicionamiento SEO en 2017
Como te decía, Google no va a implementar cambios radicales de repente, sino todo lo contrario, por lo que es probable que algunos de estos factores SEO te resulten familiares.
Lo primero que te pedirá el buscador es que trabajes bien la página web o blog, y tengas en cuenta todos los detalles. Sin una buena base, el resto de factores van a ser difíciles de conseguir.
Veamos cuáles son los primeros pasos que hay que dar.
➽ SEO Vs. Marketing: La transición obligada hacia un marketing global
Como tónica general, prácticamente todas las agencias de marketing online y agencias trabajábamos el SEO de manera diferenciada a otras áreas, con acciones específicas para poder posicionar en Google un sitio web.
Pero de tiempo a esta parte, en el que absolutamente todo lo que hacemos en Internet ayuda a mejorar el posicionamiento y a poder salir en Google, el término SEO está realizando su transición obligada hacia el «marketing» global.
Un marketing online, diferenciado, personalizado, de nichos y con la capacidad de ser global, es capaz de posicionar tu web a través de la combinación de múltiples acciones. Entre otras:
- Diseño de la web y/o tienda online.
- Usabilidad y accesibilidad.
- Experiencia de cliente y de usuario.
- Contenidos de calidad.
- Capacidad de aportar un valor diferencial a vuestra audiencia.
- El auge de lo social, llevado a la operativa en las redes sociales.
- El auge de los dispositivos móviles y las cada más usadas búsqueda móviles.
Lo que ha cambiado no es el SEO, sino el comportamiento de los usuarios a la hora de hacer búsquedas, de consultar información y de consumir contenidos.
Google, como intermediario forzoso, se ha adaptado a esas necesidades implementando mejoras «necesarias» para que su «cliente», el usuario, lo encuentre todo a la primera.
Esto es para Google el significado de la palabra CALIDAD, lo más valorado sin ninguna duda para mejorar el SEO de tu web, pues permite llegar a la audiencia, la cual te ha encontrado con un mensaje directo.
«Aparecer en Google, mejorar el SEO, posicionar tu web, etc… son términos que cada vez más vas a tener que implementar en tus estrategias de marketing globales, personalizadas y muy eficazmente dirigidas.»
➽ User Experience + SEO como base para posicionar una web
El nuevo posicionamiento SEO para webs y blogs, se centra en una mejor experiencia de usuario, lo que también podemos llamar Optimización de la Experiencia de Usuario.
Porque el rey del SEO es más que nunca el usuario y, por tanto, tu objetivo a batir. Llegar a él es tu máxima prioridad si quieres vender por Internet. Pero para eso debes pasar por Google y, ahí, el elemento clave es el sitio web.
¿Cuentas ya con una página web perfecta para tu empresa?
Si tu página web o tienda online no es adecuada en diseño, accesibilidad, usabilidad, procesos de venta y comunicación, etc., despediros de conseguir clientes, pero también de mejorar el SEO, pues Google sabe todo lo que pasa en tu casa.
Google puede medir a la perfección la experiencia de usuario en una web sin problemas, y en función de las métricas que obtiene, te ayudará a mejorar o no el posicionamiento en buscadores. Así que, cuídate de que tus usuarios se sientan cómodos y confortables en casa, así como de que encuentren todo rápidamente.
¿Qué métricas controla Google para medir la experiencia de usuario?
- El CTR (Click Through Rate) sin duda, ya que es una de las métricas más relevantes para mejorar el SEO en la actualidad, que relaciona directamente cómo funcionan tus Snippets (impresiones), frente a los usuarios que hacen clic en ellos y entran en tu web.
- Duración media de la visita, por usuario.
- Cantidad de páginas vistas por usuario.
- El porcentaje de rebote y tasa de abandono, páginas de salida, etc.
- Número de comparticiones sociales de las páginas/post de tu sitio web.
- Los Backlinks naturales y de calidad.
- El contenido multimedia, especialmente vídeos.
«No invertir en tu página web, no te ayudará a salir en Google. Que tu hijo, que hizo un curso de posicionamiento, te ponga 10 palabras clave, no te ayudará a mejorar el SEO.»
Si quieres resultados profesionales, confia en profesionales. Es decir, reserva una partida presupuestaria para el posicionamiento y mide continuamente los resultados.
¿Qué otras tendencias SEO habrá que trabajar en 2017?
Una vez que está claro todo lo que hay que hacer para trabajar los contenidos de tu página web o blog, el siguiente paso es conocer el resto de tendencias SEO, dirigidas a las búsquedas en Google.
Los factores SEO evolucionan al mismo ritmo que lo hacen los usuarios, por lo que es lógico que Google quiera dar respuesta a sus nuevas necesidades.
➽ Trabajar las búsquedas semánticas para mejorar el SEO natural
Mientras que, hasta hace un tiempo, las personas hacíamos las búsquedas en Google como los indios («Zapatos de fiesta Madrid»), en la actualidad hacemos cada vez más lo que se llaman búsquedas semánticas.
Esto implica poner exactamente lo que pensamos («dónde comprar zapatos de fiesta en Madrid), o lo que es lo mismo, hacer búsquedas naturales.
Esto se debe a que, cada vez más, los usuarios realizamos búsquedas por voz en los dispositivos móviles, tema del que hablaremos más adelante.
Así pues, debes adecuarte a nuevas formas de búsqueda y a trabajar no solo palabras clave concretas, sino expresiones semánticas que respondan a preguntas frecuentes de los usuarios, así como variables y expresiones de concordancia amplia.
Espero, que como buen estratega, cuentes con un blog creativo en tu sitio web, porque sin duda el contenido optimizado para Google, va a seguir siendo uno de los principales factores SEO en el 2017.
➽ Adaptar la web para dispositivos móviles
Más de la mitad de los usuarios que compran por Internet, lo hacen desde dispositivos móviles. Desde las búsquedas de producto iniciales en Google, hasta el proceso de compra. Todo.
Así que, si quieres mejorar el posicionamiento de tu web y conseguir más ventas, ya puedes seguir la número 4 de estas tendencias SEO y adaptarte a los dispositivos móviles.
Sí, ya sé que esto es algo que lleva diciéndose años… Pero te aseguro que muchos son los que aún no cuentan con sitios web responsive.
➽ Posicionamiento ASO: Mejorar el SEO de vuestras Apps
Si de verdad quieres conseguir más ventas y/o relevancia en Internet desarrollando apps de todo tipo, el posicionamiento ASO sin duda es un factor SEO a tener en cuenta para el 2017.
«El Posicionamiento ASO es el proceso de optimización de las apps móviles (en Google Play Store y App Store) que os permite que estas aparezcan en los primeros resultados de búsqueda de una tienda de aplicaciones.»
Es un factor SEO externo a tu sitio web, por lo que no te ayudará a mejorar el posicionamiento SEO directamente, sino el de tus aplicaciones para hacerlas más visibles y, así, conseguir más ventas y/o descargas.
➽ SEO por voz: El nuevo reto de posicionar vuestra web en móviles
Desde que conocemos a Google, todas las búsquedas en Internet se han basado principalmente en texto. Sin embargo, ahora, gracias a los dispositivos móviles, algo tan sencillo como hacer una búsqueda, pasa a una nueva fase desconocida hasta ahora.
De repente las palabras clave van a pasar a un segundo plano, pues la prioridad es entender búsquedas coloquiales, semánticas y naturales de los usuarios, y además responderlas en tiempo real.
Y por supuesto, ten en cuenta que estas nuevas búsquedas:
- Se basarán principalmente en preguntas: ¿Dónde ir a cenar en Zaragoza?. ¿Dónde conseguir un vuelo a Berlín barato?, etc…
- Implicarán que debemos mejorar el SEO a través de ser capaces de responder a esas preguntas naturales, y no solo en base a palabras clave concretas.
- Nos obligarán a generar contenidos cada vez más específicos y concretos, combinados con alto contenido multimedia.
- Nos obligarán a pensar, trabajar y adaptarnos a «respuestas semánticas» para esas «búsquedas semánticas» o naturales de los usuarios.
➽ Atención a Penguin 4.0
Penguin 4.0 es la última actualización del algoritmo de posicionamiento de Google, en la que realmente sí que hace un cambio radical, pues pasa a trabajar en tiempo real.
Google se hace más fuerte así en el análisis de qué enlaces consigues para tu web o blog, y en general de todo aquello que pueda considerar como SPAM y que pueda tener como resultado una penalización del sitio web.
Si quieres más información sobre qué novedades ha traído Penguin 4.0 al SEO, aquí te dejo este post de Luis Villanueva, que sin duda entenderás a la primera: Penguin 4.0. :Todo lo que debes saber y mucho +
➽ Link Baiting
El Link Baiting se ha posicionado como uno de los principales factores SEO para el 2017, según han adelantado ya diversos expertos SEO.
«El Link Baiting es una estrategia de posicionamiento SEO basada en la consecución de enlaces entrantes de calidad a partir del contenido, lo cual resulta muy natural y muy del gusto de Google.»
Y dado que la base es el contenido, es fácil adivinar que gran parte de esos enlaces naturales provendrán de las redes sociales, lo cual las identifica también como un canal fundamental para mejorar el SEO en 2017.
Eso sí, para ser natural, tendrás que aportar un valor añadido diferencial, que se podrá traducir en aspectos como:
- Crear contenido novedoso y periódico.
- Crear titulares espectaculares.
- Ofrecer y/o regalar productos y/o servicios, suscripciones, guías y manuales, cupones, ebooks, etc.
- Crear contenidos muy específicos y de alto valor para nichos concretos.
- Incluir vídeos, practicar el videomarketing, crear infografías..
➽ El contenido: La base para mejorar el SEO
Nada nuevo en este aspecto. Si bien es importante mencionar que, cada vez más, Google va a primar muchos de los aspectos que hemos estado hablando anteriormente sobre el marketing de contenidos:
- Debe ser de alto valor.
- Con una frecuencia de publicación y actualización rápida.
- Capaz de trabajar con frases semánticas y no solo con palabras clave exactas.
- Optimizado para las búsquedas por voz desde dispositivos móviles.
- Capaz de sorprender, atraer a los usuarios y conseguir enlaces del tipo «link baiting».
- De fácil difusión posterior por las redes sociales.
Como decía, no es ninguna sorpresa que Google siga otorgando tanta importancia al marketing de contenidos para poder mejorar el posicionamiento SEO de una empresa.
De hecho, en los últimos años han aparecido diversas estrategias específicas basadas en el marketing de contenidos, cuya aplicación ha ayudado a muchas empresas a mejorar su posicionamiento web en Google. Una de ellas es el llamado SEO Social:
«El SEO Social es una estrategia de marketing online multicanal que permite combinar el posicionamiento SEO con el marketing de contenidos, las redes sociales y el mail marketing, siguiendo una estrategia unificada y bien coordinada.»
➽ Velocidad de carga de una web o tienda online
Es otro factor SEO para este 2017, quizá menos relevante (pero que no por ello deja de ser importante), por la incidencia que tiene en los resultado de búsqueda de los usuarios.
Si tu web o tienda online es lenta, los usuarios tardarán más en acceder y muchos de ellos no lo harán, por lo que se irán a otra página. Especialmente preocupante será para tiendas online, en las cuales la velocidad de carga sea muy lenta.
«Por cada medio segundo que se reduce la velocidad de carga de una web, aumenta un 5% la conversión a ventas.»
Así que si quieres mejorar el SEO y las ventas que es capaz de generar tu sitio web, hazlo ágil, sencillo y atractivo para el público objetivo.
CONCLUSIÓN:
Como ya he comentado, las tendencias SEO para el 2017 no suponen cambios radicales, sino una evolución lógica de todo lo que se ha ido trabajando hasta ahora. Por lo que el mejor consejo a seguir, es el de trabajar bien los canales y los contenidos de manera constante.
Así que, una vez visto este post y los principales factores SEO para el 2017, tan solo me queda preguntar…
¿Qué vas a hacer para mejorar el SEO de tu web y salir en Google en las primeras posiciones durante el próximo año?
Imagen (Google): Shutterstock