Tutorial para planificar un calendario editorial

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Para que un blog tenga éxito es necesario implantar una buena estrategia de marketing de contenidos que contemple las diferentes pautas para crear buenos artículos, buenas publicaciones en redes sociales y conseguir un buen contenido, así como implementar un diseño atractivo y actual y contar con un calendario editorial organizado.

Hoy quiero hablarte, precisamente, de esta última herramienta estratégica, ya que con unas nociones básicas para planificar tus tareas de blogging estarás asegurándote de que todos los esfuerzos de redacción y diseño no sean en vano.

Es posible que ante la falta de tiempo o por no saber qué herramienta escoger de entre tan gran variedad, no te hayas parado a trabajar en tu propio calendario, y esto es un gran error.

¿Qué por qué es tan importante planificar un calendario editorial?

Es difícil responder a esta pregunta de manera breve, ya que entraríamos en un debate sobre la importancia de la organización estratégica a la hora de mejorar la productividad y lograr unos mejores resultados. Sólo para que te hagas una idea, aquí te dejo una lista de algunos de sus beneficios:

  • Permite definir y conocer las necesidades de la audiencia.
  • Ayuda a optimizar el tiempo gracias a una mejor organización del trabajo.
  • Genera una conexión con la audiencia de manera prolongada en el tiempo.
  • Fomenta una mayor inspiración.

Plantilla PPT para planificar un Calendario Editorial

Estos son motivos más que suficientes para traerte un tutorial con consejos básicos, las mejores herramientas, algunos ejemplos prácticos y una plantilla editable.

A partir de ahora… ¡se acabaron las excusas! Te toca cuidar a tu público objetivo y conectar con él.

¿Has utilizado ya alguna de las herramientas de planificación que te cito? ¿Nos recomendaríais alguna otra?

Compartir.

About Author

Content Marketing Strategist especializada en SEO copywriting, escritura creativa y textos de venta. Emprende un negocio propio bajo su marca personal y ha formado parte de diversos proyectos digitales como Content Marketing Manager.

6 comentarios

  1. Gracias por tu post, Teresa Alba, y por compartir con nosotr@s el tutorial. pero no me ha funcionado. He compartido el post en twitter (@CristinaMMarias) pero no puedo descargar el manual. Algo hago mal, seguro 🙁

    • Hola Cristina!

      No creas que debas hacer algo mal, estos plugins fallan cuando quieren! si ya lo has desbloqueado compartiendo en twitter te debe salir esta frase en el post con enlaces al contenido -> «Haz clic aquí para hacerte con este tutorial y descárgate la plantilla editable en PowerPoint.»

      Avísame si no te aparece 😉

      • Pues, no, Teresa. No me aparece el mensaje por ningún lado, y como ya he refrescado la página varias veces … igual el tutorial anda perdido por ahí 🙂

        • Vaya…bueno el lunes te lo envío. Te recomiendo si te interesan mis materiales que te suscribas al cajetín de arriba para recibir las guías directamente al email conforme las vayamos sacando…
          ¡Que tengas buen finde!

    • ¿Con qué redes sociales probaste José Luis? El plugin no debe dar problema, salvo que sea por algún motivo del navegador… tras hacer una acción social aparece el enlace clicable para descargar la guía.
      ¡Infórmame con lo que sea!

DEJA UNA RESPUESTA