Facebook e Instagram Live: El potencial del vídeo en directo

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Facebook e Instagram Live han apostado muy fuerte por el vídeo en directo, pues lo encontramos incluirdo entre sus funcionalidades, y las características del streaming lo convierten en una herramienta de marketing digital que no debes dejar pasar.

Por eso, hoy me estreno en Esfera Creativa hablando de esta herramienta y de cómo sacarle el máximo partido para mejorar tu imagen de marca.

Todavía son pocas las empresas que incluyen el vídeo en directo (Facebook e Instagram) en su estrategia online, por lo que las que comprendan cómo comunicarse con su público a través de esta herramienta conseguirán aportar un valor añadido a su marca que les diferenciará de la competencia y que les permitirá aumentar sus ventas.

Si quieres descubrir por qué y cómo utilizar Facebook e Instagram Live en tu estrategia de marketing, ¡sólo tienes que seguir leyendo!

Ventajas de Facebook e Instagram Live para tu marca

El live streaming (o vídeo en directo) dentro de las redes sociales tiene una serie de cualidades muy específicas que van a beneficiar a tu marca.

La forma en la que los canales sociales facilitan el uso del vídeo lo convierten en una herramienta indispensable si quieres distinguirte con tu estrategia digital.

Nota: Cuando una página transmite en vivo, Facebook notifica a sus fans que ya ha empezado el directo. Pero si no quieres arriesgarte y dudas del funcionamiento de estas notificaciones, es importante que crees publicaciones y las promuevas días antes del evento. Una herramienta que te ayudará a tener todo programado y desde la que podrás incluso hacer un evento es Metricool.

Estos canales van evolucionando al mismo ritmo que lo hacen las modas en Internet. Los usuarios encuentran en las redes sociales emojis y emoticonos, galerías de imágenes, la personalización de textos y los vídeos, entre otras opciones.

“Utilizar las herramientas que te dan las redes sociales para comunicarte con los usuarios, es hablarles en su propio idioma.”

Piensa que si los usuarios se sienten cómodos con ciertas formas de comunicación, las marcas que sepan adaptarse bien serán a las que se sientan más cercanos.

1. Prioridad del contenido en directo

Facebook posiciona un vídeo en directo por encima del resto de contenidos, por lo que con estas emisiones tienes más probabilidades de aparecer en el timeline de los usuarios.

Instagram incluso tiene un apartado destacado en la parte alta de la pantalla para estos vídeos, así que con el live streaming te aseguras de que tu contenido será más visible.

Además, las dos redes sociales envían un aviso a tus seguidores indicando que estás emitiendo en directo ¡eso es una buena difusión!

2. Ahorro en publicidad social

Como Facebook e Instagram priorizan este contenido sobre los demás, una de las razones de pagar por publicidad en estas redes sociales desaparece. Además, los usuarios son más receptivos ante contenidos que no están marcados con la etiqueta de “publicidad”.

Sin embargo, tienes que tener cuidado con esto. El contenido que compartas en tus vídeos en directo no podrá ser igual al que compartirías en un formato publicitario, porque los usuarios lo interpretarán como un engaño.

3. Valor añadido para la marca

Como en otros formatos de marketing de contenidos, el vídeo en directo aporta algo que tus usuarios necesitan. O debería hacerlo, si no estarás perdiendo el tiempo. Al cubrir una necesidad de tu público objetivo, tu marca estará mejor valorada.

4. Generar empatía

En los vídeos en directo muestras tu marca tal y como es, o al menos esa es la percepción del usuario. El directo es más sincero porque es menos controlable que un video en diferido, y a los usuarios les resultará más fácil empatizar contigo y con tu marca si sienten que te abres a ellos.

5. Perdurabilidad

Un vídeo en directo en Facebook o Instagram Live suele ser recordado por más tiempo, porque el directo es percibido como algo especial. Si tu público objetivo recuerda por más tiempo tu vídeo, es probable que también recuerde por más tiempo tu marca.

Debes asegurarte de que el emisor del vídeo, tu marca, no pasa desapercibido. Si no a tu live streaming puede ocurrirle como a esos anuncios que todos recuerdan pero que nadie sabe qué anuncian.

Contenidos para Facebook e Instagram Live

Ahora que conoces las ventajas del live streaming, seguro que te interesa incorporarlo a tu estrategia de marketing y estás preguntándote qué tipo de contenido puedes compartir con este formato.

Hay muchas posibilidades y todo dependerá del público al que te dirijas. Vamos a ver algunos ejemplos:

  • Presentación de productos: Puede ser una buena manera de que tus seguidores conozcan tus productos. Desde cómo se producen a cómo funcionan, este tipo de vídeos resulta interesante a tu público objetivo porque les permite saber más sobre lo que ofreces.
  • Eventos: Un evento es la ocasión ideal para emitir en live streaming. Puedes compartir el evento completo o sólo una parte, dependiendo del tipo de evento y del objetivo que persigues al mostrar el vídeo.
  • Preguntas: Si encaja con tu marca, un vídeo en directo en el que responderás a las preguntas de tus usuarios es una gran elección. De esta manera acercas tu marca a tu público objetivo y la muestras accesible, algo que los consumidores valoran de forma muy positiva.
  • Cursos: Los cursos online están muy de moda, y ofrecer uno en directo a través de Facebook Live es una buena opción porque permite la participación de los asistentes al curso, y porque es gratuito.
  • Mostrar cómo trabajas: No se trata de mostrarte delante del ordenador, si eso es lo que haces, pero tal vez puedas mostrar un pequeño fragmento del día con tu equipo, o preparando un despacho para una reunión importante… El objetivo es que los usuarios vean a las personas que trabajan en la empresa para generar empatía.

5 Tips para triunfar con tu vídeo en directo

Como ves, el vídeo en directo ofrece muchas posibilidades. Pero no todo vale. Ten en cuenta que si algo falla, lo verán tus usuarios y no podrás repetir una toma ni editar el producto final.

“El live streaming requiere preparación y hay una serie de aspectos que debes tener en cuenta antes de iniciar la emisión”

Te voy a contar algunos de mis trucos para entender cómo hacer un directo en Facebook e Instagram y tener controlada la buena calidad de la emisión. Aunque debes tener en cuenta que siempre puede haber imprevistos, hay que ser capaz de improvisar en todo momento.

1. Cuida la calidad de imagen

Estás emitiendo en directo, así que una buena conexión es vital si no quieres que haya cortes o que la imagen se quede congelada. De tu conexión depende, en parte, la calidad de la emisión, y si no es buena esos valores serán trasladados a tu marca.

Además, es muy importante cuidar la iluminación, el movimiento de la cámara (que no vibre, por ejemplo), el encuadre, la calidad de tu cámara… Si no lo haces, puedes llegar a dificultar que el vídeo se vea correctamente, lo que perjudicará a tu reputación.

2. Prepara un guión

El directo es imprevisible, pero hay que estar preparados. Cuanto menos dejes a la improvisación más preparado estarás si hay algún imprevisto, y podrás salir mejor parado ante cualquier problema.

Escribe un guión con lo que vas a decir, pero también indicando lo que vas a mostrar. Eso te permitirá estudiar qué quieres contar y por qué, e impedirá que te dejes nada fuera.

3. Interactúa

Tanto Facebook como Instagram Live permiten a los espectadores comentar en directo, y tú podrás ver esos comentarios. Si interactúas, verán que estás ahí para ellos, y eso mejorará tu imagen de marca.

4. La programación lo es todo

Al pensar en cómo hacer un live en Instagram se debe elegir bien cuándo emitir el vídeo. Si lo emites en un horario en el que tu público objetivo no va a poder visualizarlo, el trabajo será en balde.

Tan importante como el cuándo es el donde. Facebook e Instagram son dos redes sociales con públicos objetivos diferentes y dependiendo de a quién quieras dirigirte deberás elegir una u otra.

En los dos casos el contenido del vídeo es importante para decidirse. Te lo explico con dos ejemplos:

  • Si vas a emitir el inicio de un evento en Instagram Live, no tendrás mucho margen para elegir el horario de emisión, porque vendrá marcado por el evento.
  • Si vas a emitir un curso en directo, probablemente sea mejor elección hacerlo en Facebook Live, ya que a los usuarios les resultará más fácil seguirlo desde su ordenador que desde su smartphone, y ya sabes que Instagram es una red social pensada para el móvil.

5. Anuncia la emisión

De nada sirve que te curres un buen guión, que medites cuándo y dónde emitir y que cuides la imagen con todo el mimo del mundo si no informas con antelación a tu público de que estarás en live streaming.

Es cierto que Facebook e Instagram Live mandan un aviso a tus seguidores cuando inicias un directo, pero si no lo saben con antelación, tal vez estén ocupados con otras cosas que habrían pospuesto de saberlo.

Tip: Anuncia el live streaming con unos días de antelación en todas tus redes sociales, y recuérdalo a diario, así aumentarás las posibilidades de éxito. Recuerda que gracias a la herramienta Metricool tienes la opción de programar y planificar tu publicaciones para promocionar previamente el directo.

CONCLUSIÓN:

Está claro que Facebook e Instagram Live ofrecen muchas posibilidades como herramientas de marketing, pero es muy importante que planifiques tu estrategia antes de emitir en streaming.

El uso del vídeo en directo para comunicarse con los seguidores de la marca es un terreno todavía poco explotado, por lo que si te animas a hacerlo te diferenciarás de tus competidores y aportarás un valor añadido a tu empresa.

¿Has probado ya Facebook o Instagram Live para emitir vídeos relacionados con tu marca?, ¿qué pasos has seguido para preparar el vídeo y qué resultados te ha dado?

Imagen (Live): Shutterstock

Compartir.

About Author

Ana es Periodista y su pasión es escribir. Está especializada en la comunicación corporativa, aunque ha escrito sobre temas tan dispares como la maternidad y los deportes de motor, pasando por economía, el sector inmobiliario, turismo y marketing on y offline.

1 comentario

  1. Christian Vuyk on

    Hola Ana! Muy buena la nota. Existe una plataforma gratuita para transmitir en ambas redes? Si es así, cual sería? Muchas gracias!

DEJA UNA RESPUESTA