Cómo comunicarte en Insta y fidelizar a tus seguidores

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Uno de los mayores retos para los que tenemos una marca personal o negocio online, es crear una comunidad fiel a través de las redes sociales. En este sentido, es normal que nuestro objetivo principal sea vender, pero recuerda que antes de eso debemos ayudar a otras personas a resolver sus problemas, conectando con sus emociones y haciéndoles sentir que estamos ahí para ayudarles.

De entre todas las redes sociales, sabrás que Instagram está en su mejor momento. El problema, es que todavía muchas empresas y emprendedores ven este canal como el espacio donde compartir fotos bonitas y seguir a las celebrities. Y nada más lejos de la realidad… pues si tu público objetivo está en Insta, debes trabajar en la fidelización a través de una comunicación asertiva y unos contenidos adecuados.

Precisamente, por este motivo, te animo a que me leas y conozcas algunas de las mejores prácticas para no sólo compartir buenas fotos, sino también para que veas ejemplos y apliques de forma efectiva mis propios trucos de copy para Instagram.

La magia de las palabras en Instagram

Si sientes que tu comunidad de seguidores está como dormida (y sin el ‘como’), puede deberse a que en alguna ocasión recibieron una invitación de tu perfil de Instagram, que aplicaron la típica práctica de ‘si me sigues te sigo’ o, simplemente, dejaste de interactuar con ellos o bajaste la calidad de tus contenidos. Por eso, has de analizar si muchos de los usuarios que siguen tu cuenta no se sienten realmente vinculados con tu marca.

Lo primero, debes analizar con métricas como el engagement rate (% de interacciones que reciben tus contenidos respecto al número de usuarios que son alcanzados por los mismos), definir el perfil de tu buyer persona y trabajar en un plan de contenidos 100% definido para, así, utilizar las palabras adecuadas.

Sé que esto puede resultar abrumador de primeras, pero piensas que sólo así vas a conseguir resultados reales como:

  • Situarte y permanecer en el top of mind de tus seguidores.
  • Aumentar tu reputación para situarte como referente en tu nicho.
  • Conseguir más que seguidores; prescriptores y embajadores de tu marca.
  • Generar confianza, interacciones y datos decisivos sobre tu comunidad en Instagram.

Tips de copy y ejemplos para enganchar a tus seguidores

Aunque Instagram sea una red social donde predominen las fotografías, este no es el único recurso que has de tener en cuenta para conectar con tu comunidad.

«En social media, utilizar un copy creativo es igual de importante que compartir fotos y gráficos llamativos en alta calidad.»

De hecho, a continuación te daré consejos y te mostraré algunos ejemplos de marcas y personas influyentes en Instagram que han fidelizado a sus usuarios a través del copy. ¡Son toda una fuente de inspiración!

➽ Transmite tus valores contando historias

El storytelling es una técnica muy efectiva, ya que permite contar tus propias experiencia o la de alguien muy cercano que conoces. Y lo bueno de Instagram es que no sólo puedes aplicar esta técnica desde las Stories, sino también en las publicaciones del feed aplicando un copy chulo y creativo.

Compartir contenido en forma de historia, es algo que me encanta hacer en mi propia cuenta de Instagram, pues es súper efectivo para crear vínculos emocionales y generar confianza de marca.

Aquí te dejo un ejemplo donde el copy, gracias al storytelling, ha tenido un gran impacto:

View this post on Instagram

Mayo 2012. Hay quien piensa que las mudanzas no son buenas, eso es q tiene miedo a los cambios sin embargo, el viento lo hace cada día, y aquí seguimos todos. A veces uno hace maletas importantes, de esas q cuesta cerrar porque están llenas de cosas. Un pijama de seda para los días sensibles, la camisa blanca para cuando no me vea con nada,mis gafas para cuando los ojos se me cansen de ver cosas bonitas, la camisa de cuadros que nunca pasa de moda, mi jersey gris, no sé vivir sin el y mis recuerdos tampoco, Después, empiezo a llenar los huecos, por un lado mi colonia de bebe para cada 5 minutos, ese olor no puede relajarme más, la crema de manos de Olivia, una delicia para todos los sentidos. Y voy cerrando la maleta no sin antes esconder, como si me lo fueran a robar, una pequeña bolsita de Aristocrazy con una cadena de oro rosa y un par de anillos para cuando los días de invierno, o las noches de verano, me pidan un poco de elegancia. Mayo 2015, cuanto tiempo ha pasado ya, y cuanto queda por pasar. De aquí hasta la luna y volver. ¡Hola mayo! Ya estoy contigo. #petitepensamientos #micafeconlavida

A post shared by Lara | Petite Mafalda (@laragoretti) on

Analizando el caso del ejemplo, estos son los recursos que utiliza esta marca para contar una historia y conectar con sus seguidores:

  • Lanza un mensaje muy potente a modo de reflexión.
  • Cuenta su historia y refleja sus sentimientos.
  • Recurre a la enumeración para que el lector se sienta identificado.
  • Juega con expresiones con las que su audiencia se identifica.
  • Utiliza expresiones emotivas “de aquí hasta la luna y volver”.
  • Mueve al lector a querer saber más sobre ese blog.
  • Empuja a interactuar en los comentarios.

➽ No compartas hechos, comparte emociones

Por norma general, nos encanta revivir emociones por las que hemos pasado o podemos pasar algún día. Tocar nuestro lado más sensible, es otra forma de aumentar el engagement con nuestra comunidad en Instagram y fidelizarla es a través de contenidos conmovedores.

Te enseño en este otro ejemplo cómo una influencer, muy popular de Instagram, conecta emocionalmente con su seguidores gracias a un súper copy:

View this post on Instagram

Que difícil aceptar la muerte como parte de la vida. Que irresponsabilidad vivirla como si fuera eterna, y hacer eternos de manera tangible a los seres que queremos. De momento este fin de semana cancelo mi curso de cocina, lo siento mucho, pero necesito ir a Almansa a abrazar a mis abuelxs, afortunadamente tengo a los 4, a abrazar a mis amigas, a estar con mi madre y padre, y pasar este duelo que nos ha dejado un ser humano que es como le llamábamos porque terrícola era más persona que muchas que conozco. Demos prioridad en la vida a lo que más importancia tiene, a lo único que la tiene, la familia, y esta palabra la forman cualquier ser que te haga sentir en casa, que te reconforte el alma con un abrazo, y esto no siempre va unido a la sangre. Hace poco vi una obra en el teatro que decía que la vida debe ser una línea hacia arriba y no una montaña rusa, me pareció genial ese mensaje, pero no lo comparto, la felicidad es un estado de ánimo y una actitud ante la vida, y creo que cuantos más momentos de este tipo acumulemos tendremos una vida más completa, pero estos momentos duros, y la parte más cruel de la vida que sin duda es la enfermedad y la muerte, son las que más nos hacen valorarla, no quiero irme de este mundo sin haber dado a cada persona y animal que se cruce conmigo todo el amor que tengo dentro. Perdonadme, pero me voy a permitir unos días de duelo y reflexiones, valorando siempre lo que tengo y echando de menos. Porque no hay un sentimiento más bonito que alguien te pueda dejar en su ausencia. Esas ganas de volver a verle. Gracias por todos los mensajes. No hace falta mostrar siempre una fortaleza impenetrable. La vulnerabilidad es una de las cosas más humanas que nos ofrece un apredizaje que nos hará cambiar a mejor si mostramos interés por entenderlo. Un abrazo.♥️

A post shared by Oh!Mamiblue (@oh.mamiblue) on

En la publicación podemos identificar varios elementos:

  • Se abre al mundo para expresar su sentimiento de tristeza.
  • Transmite valores humanos.
  • Conecta con sus seguidores de forma emotiva a través de la pérdida.
  • Conmueve y enternece a toda su comunidad con un mensaje muy cercano.

➽ Publica noticias y datos objetivos

Igual de importantes son los contenidos emotivos, que ofrecer información de calidad y objetiva para concienciar o informar a la gente sobre algún hecho relevante.

«Piensa qué datos puedes aportar a tu comunidad para que los ayude a vivir mejor, a resolver un problema o satisfacer una necesidad.»

En concreto, boticariagarcia, su usuario en Instagram, aplicó esta técnica compartiendo en su cuenta una noticia de La Vanguardia donde colaboró, generando muchos comentarios y me gusta:

View this post on Instagram

Hace unos años un chico murió por comer unos espaguetis recalentados y mal conservados. Ahora han relanzado la noticia y está por todas partes. ___ Hoy he participado en este artículo de @lavanguardia junto a dos grandes divulgadores y compañeros, @juan_revenga y @gominolasdepetroleo explicando qué ocurrió. ____ Resulta que existe una bacteria llamada Bacillus cereus a la que le gustan especialmente los hidratos de carbono como la pasta o el arroz. Esto se debe a que tiene unas enzimas llamadas amilasas y puede alimentarse digiriendo el almidón. Para evitar la contaminación por B. cereus y sus toxinas se recomienda conservar los alimentos por debajo de 4 grados y cocinarlos por encima de 100 grados. ____ Es importante saber que aunque se cocinen a elevadas temperaturas, la bacteria puede sobrevivir en forma de esporas que luego podrían germinar al descender la temperatura del alimento. La bacteria crece de forma óptima entre 28 y 35 grados así que en algunos casos el calentamiento podría venir bien para su desarrollo. Pero en cualquier caso el problema del desarrollo no está solo en “recalentar el alimento” sino en las condiciones previas al recalentamiento en las que las esporas se han desarrollado a temperatura ambiente. En el caso del fallecimiento que se trata en el artículo se habían dejado 5 días los espaguetis a temperatura ambiente. ____ Os dejo el artículo arriba en el perfil. Si tenéis dudas sobre “recalentamientos” y “congelamientos” comentadlo por aquí y el sábado lo contamos en la radio.

A post shared by Boticaria García (@boticariagarcia) on

Algunas observaciones que destacar:

  • Es dietista-nutricionista y todos sus contenidos giran en torno a esta temática.
  • Se hace eco de una noticia alarmante que considera relevante para su comunidad. 
  • Crea expectación y anima a sus usuarios a dejar comentarios y opiniones.

➽ Publica citas y fráses fáciles de compartir

Utiliza ideas universales con las que cualquiera pueda sentirse identificado. Por ejemplo, este recurso lo utiliza muy bien y con humor “lavecinarubia”.

View this post on Instagram

En 2018 me leí todos los libros de Beta Coqueta, menos los dos últimos. Hice totalmente mía la historia de Maggie y Alejandro. Durante toda la saga Valeria vi encarnadas a mis mejores amigas en las de Valeria y puse la cara y el cuerpo de Jon en el nombre de Víctor. Reconozco que la bilogía de Martina es la que menos me gustó, pero me volví a reconciliar con Beta en «La magia de ser Sofía». Ahora tengo pendientes los dos últimos, porque fui infiel a Beta con Laura Norton y devoré en un par de días «No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas» y la segunda parte, «Ante todo, mucho karma». Este año también releí «El Médico», que es mi libro favorito de todos los tiempos y hace unos días fui a ver el musical, que está en un teatro de Madrid y es totalmente recomendable. Me he leído también prácticamente todos los libros de Marian Keyes. Es la culpable de que cuando me fui a vivir sola me creyera la típica chica viviendo en la City de Londres, pero en Madrid. Mi libro de cabecera es «Memorias de una geisha» y el libro que más veces me he leído es «El valle de las muñecas» de Jacqueline Susann. El último libro que he devorado ha sido «Gente que viene y bah» y he llorado lagrimones de rímel de risa con él. Entre medias me compré el Libro de estilo de la lengua española y otros muchos más serios que no he terminado. Haciendo este resumen de algunos de mis libros de 2018 veo que lo que me hacía falta era reír y lectura fresca y no creo que por eso seas mejor o peor lectora. Siempre que pongo los libros que leo no falta el comentario de «no te pega leer eso», menospreciando esa lectura. Yo creo que no hace falta leer todo el rato a Sartre porque si no, solo escribiría frases del tipo «me bajo de la vida». Cada uno que sea libre de leer lo que le salga del unicornio, pero leamos, porque en los libros están todas las historias que nos quedan por vivir. No sé con qué libro empezar 2019 porque aún le estoy guardando el luto a mi último libro. Los libros son magia, porque te dejan vacía cuando los terminas, pero a la vez llena de todas las historias que has leído. ✨ #leeresdeguapas

A post shared by La Vecina Rubia (@lavecinarubia) on

Aunque la frase es lo que primero impacta, se complementa con un copy potente donde se transmiten valores de amor por la lectura.

Por otro lado, conecta con el público desde el primer momento, añadiendo toques de humor de forma sutil y a la vez construye una crítica o valoración sobre un hecho o sentimiento que genera controversia en la actualidad.

Además cita algunos libros, incitando a que la gente comente sobre esos u otros libros.

➽ Interactúa y fomenta la participación

Una forma de hacer partícipe a tu audiencia es lanzándoles preguntas directas. A la gente le gusta sentirse valorada y opinar.

Así que no dudes en probar en tus posts de Instagrams esta técnica y analiza la interacción que recibes.

Por ejemplo, a mí me funcionó muy bien esta técnica en este post sobre el blogging en vacaciones:

CONCLUSIÓN:

A pesar de que Instagram es la red social de las fotos, como has hemos visto en este post a través de casos de éxito, el copy juega un papel decisivo en la conexión y fidelización de seguidores en las redes sociales.

Si quieres seguir sin resultados en Insta, no tienes más que seguir publicando sin ninguna planificación (y, sobre todo, sin pensar en tus seguidores). Recuerda que necesitarás un plan de contenidos detallado, y aplicar los mejores copys según las necesidades de tu audiencia.

¿Te ha resultado interesante este post? ¡Comparte tu opinión y experiencia en los comentarios!

Compartir.

About Author

Content Marketing Strategist especializada en SEO copywriting, escritura creativa y textos de venta. Emprende un negocio propio bajo su marca personal y ha formado parte de diversos proyectos digitales como Content Marketing Manager.

DEJA UNA RESPUESTA