Guía de Email Marketing para conseguir suscriptores

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Si no sabes cómo conseguir suscriptores para lanzar campañas de éxito, o aún no te has hecho con una buena base de correos porque piensas que el email marketing carece de interés hoy en día, ¡llega el momento de cambiar!

Enviar regularmente una newsletter o boletín de noticias no quiere decir que automáticamente (¡PUM!) nuestros usuarios nos vayan a marcar como SPAM. Este tipo de situaciones sólo se da en proporciones desmesuradas si tienes muchos suscriptores, y éstos no están para nada interesados en el contenido que le envías porque es:

  • Malo.
  • Carece de valor.
  • Meramente promocional.

Por el contrario, te cuento que hacer campañas de email marketing y enviar una newsletter regular, me ha aportado beneficios como estos:

  • Aumento de la presencia e imagen de marca.
  • Vínculo personal y de empatía con los clientes.
  • Mayor alcance hacia un nuevo público.
  • Reputación online.
  • Campañas más efectivas gracias a la segmentación.
  • Fidelización de la comunidad online.

Hay un montón de aspectos de comunicación y diseño que tenemos que cuidar para tener contentos a nuestros clientes. Por ello, hoy quiero empezar por el principio:

«Hablemos de forma divertida y visual sobre cómo generar credibilidad y fuerza de marca para atraer suscriptores.»

Antes de ponerte en marcha, y empezar a diseñar la plantilla ideal y la firma de la newsletter para tu estrategia, tendrás que conseguir que los usuarios se interesen por tu marca, quieran saber más sobre tus trabajos, y lleguen a ser verdaderos fans de tus contenidos.

Tipos de campañas de email marketing

Más adelante vamos a hablar sobre cómo potenciar tu estrategia de email marketing. Pero antes de eso, empecemos fijando objetivos y definiendo cómo los vas a conseguir.

Al empezar a realizar campañas de mailing, igual que con cualquier otra acción de marketing, lo principal es tener claro a quién quieres dirigirte y con qué objetivo.

Por este motivo, debes empezar preguntándote qué quieres conseguir con esta estrategia:

  • Aumentar las ventas.
  • Fidelizar usuarios.
  • Establecer una relación de feedback.
  • Conocer más a tu público.
  • Ampliar el público objetivo.
  • Promover y expandir tus contenidos online.

Con este primer paso claro y bien definido, llega el momento de plantearse qué tipo de estrategia de email marketing vas a desarrollar:

  • Newsletter: Es decir, el envío de boletines informativos en los que compartes contenido interesante y de valor creado por ti o por tu negocio y que aporta algo a los usuarios.
  • Promoción: Descuentos, rebajas o promociones accesibles para aquellos usuarios que suscritos a tu base de datos.
  • Branding: Emails que sirven para comunicar la información y novedades del negocio, y que suelen estar dirigidos a proveedores, inversores u otros miembros directamente relacionados con la producción del negocio.
  • Catálogo: Envío de información relacionada con los productos o servicios que ofrece tu empresa, y que va dirigida a usuarios que han mostrado interés previo por ellos.

Como ves, cada una de estas estrategias se dirigen a un público concreto y específico. Saber a qué personas te vas a dirigir es esencial si realmente quieres conseguir suscriptores para tu estrategia de email marketing.

Elementos para captar seguidores

Más adelante vas a poder descargarte una completa guía que va a ayudarte a mejorar tu estrategia de email marketing y conseguir más suscriptores.

Antes de llegar a eso, quiero destacar elementos que te van a ayudar mucho a captar seguidores del público objetivo que has definido en el apartado anterior. Hay elementos indispensables que debes incluir en tu estrategia, tales como:

  • Formularios: Sin ellos no vas a poder recopilar la información del usuario que quiere suscribirse a este servicio.
  • Llamadas a la acción: Botones que llamen la atención de los usuarios y que les dirijan hacia la acción de suscribirse.
  • Landing page: Indispensable cuando se realizan campañas de marketing para promocionar el servicio de email marketing.
  • Obsequios: Que los usuarios pueden lograr gracias a la suscripción (como ebooks descargables, descuentos o contenidos premium).

¿Cómo potenciar tu Estrategia de Email Marketing?

Pues si eres de los que se hace esta pregunta, es precisamente con este asunto con el que quiero ayudarte. Quiero que aprendas todas las tácticas y estrategias que yo misma he aplicado para conseguir suscriptores fieles alrededor de mi marca y las de mis clientes. Y lo mejor, ¡sin invertir ni un céntimo!

Para ello, te he preparado una guía en PDF repleta de elementos visuales para que no se te escape ni un punto. A cada una de las estrategias debes aplicarle:

  • Mucho cariño y creatividad.
  • Buenas herramientas de diseño.
  • Una segmentación de los suscriptores según sus intereses.

Además, para los fanáticos de las infografías, aquí dejo un bonito resumen de mis prácticas favoritas para conseguir suscriptores 🙂

guia de email marketing para conseguir suscriptores - infografía

Desbloqueando el contenido que te regalo aquí, te descargarás una guía para ganar miles de suscriptores gracias a acciones de marketing como:

  • El diseño de material promocional y botones.
  • La implementación de las llamadas a la acción.
  • La promoción en diferentes vías.
  • Regalar contenidos exclusivos de valor.

CONCLUSIÓN:

Aunque mucha gente no lo crea, el email marketing es una de las herramientas más potentes de la comunicación online, y que es bien percibida por los usuarios.

Este tipo de mensajes los pueden leer cómo, dónde y cuándo quieran. Gracias a la flexibilidad que nos da el email para comunicarnos, se considera como un canal no intrusivo, por lo que los usuarios suelen acoger mejor este tipo de mensajes por otros más directos que interrumpen su día a día.

Pero para poder sacarle todo el partido al email marketing, lo primero es saber cómo conseguir suscriptores de calidad y, sobre todo, cómo fidelizarlos una vez que los hemos captado.

¿Y a ti?, ¿qué acciones para captar suscriptores te parecen las más potentes actualmente?

Imagen (suscriptores): Shutterstock

Compartir.

About Author

Content Marketing Strategist especializada en SEO copywriting, escritura creativa y textos de venta. Emprende un negocio propio bajo su marca personal y ha formado parte de diversos proyectos digitales como Content Marketing Manager.

2 comentarios

    • Hola! Feliz 2020!! Gracias por la notificación. Ya hemos arreglado el enlace para que podáis descargar la guía 🙂

DEJA UNA RESPUESTA