Vídeo Tutorial para crear infografías con Piktochart

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Hoy quiero traerte cosas nuevas, porque al contrario de lo que otros puedan pensar, con la llegada del buen tiempo (para muchos es época vacacional), estamos en nuestro mejor momento para dar rienda suelta a la creatividad y diseñar más que nunca. Por ello, voy a hablar en mi nuevo vídeo tutorial sobre cómo crear infografías con Piktochart.

Aunque contamos con muchas herramientas de diseño de infografías, con Piktochart.com no hace falta ser un diseñador experto, ya que es una plataforma que se adapta a cualquier tipo de usuario gracias a su interfaz sencillo y divertido.

Ya sabes que me encanta compartir todos nuestros recursos de marketing y plantillas de diseño, y que siempre lo hago por buenas razones… Así que, si te gustan las infografías tanto como a mí y quieres que tu contenido no aburra, ¡sigue leyendo este post!

Beneficios de usar infografías en tus contenidos

Supongo que no hace falta que te diga que una imagen vale más que mil palabras… Hazte a la idea de que sin infografías, tus contenidos estarán vacíos y serán mucho menos atractivos para los usuarios.

¿Sabías que cada vez son más los usuarios que buscan infografías en Google y otros grandes buscadores? Ya sabes, si aún no te aplicas el cuento, ¡empieza ya mismo!, porque crear contenido en formato infografía ofrece muchísimos beneficios. Por ejemplo:

  • Su contenido se consume muy rápido (ideal en la era de la sobreinformación).
  • Convierten las estadísticas y datos aburridos en contenido molón.
  • Dan mayor credibilidad a eso que se está contando.
  • Sintetizan mucha información en poco espacio.
  • Sirven muy bien para contenidos sin fecha de caducidad.
  • Todo lo que plasméis en ellas se grabará en la mente de los lectores.
  • Los iconos y gráficas aumentan el interés de los usuarios por leer más.
  • Atraen tráfico a vuestra web o blog.
  • Aumentan el tiempo de estancia por visitante.
  • Viralizan el contenido dando mucho de qué hablar sobre vosotros.
  • Son extremadamente versátiles para ser usadas en Redes Sociales.
  • Mejoran el posicionamiento de marca (os mirarán con otros ojos).
  • Son adaptables, así que podéis adecuarlas a vuestra propia imagen de marca.
  • Potencian la posibilidad de obtener backlinks en redes sociales y otras webs.

En definitiva, las buenas infografías ponen las cosas simplemente fáciles, algo que da ritmo y dinamismo a los contenidos y atrae muchísimo en redes sociales.

Un breve repaso antes de empezar a diseñar tu infografía

Antes de meternos de lleno con el tutorial de Piktochart, quiero hacerte un recordatorio breve y conciso sobre todos los aspectos que debes considerar antes de ponerte mano a mano con el diseño de una infografía:

  • Estudia un poco el sector (cuáles son los gustos e intereses de la audiencia).
  • Define y escoge una buena temática, así como su titular.
  • Crea un boceto mental del diseño final (quizás en papel).
  • Imprégnala con tu marca (logo, firma, estilo coherente, etc.).
  • El contenido si es breve y bueno, dos veces bueno.
  • Cuida los contrastes de colores (ni demasiado plano, ni demasiado brillante).
  • Escoge una tipografía clara y legible como las Sans (Helvética o Verdana).
  • Utiliza herramientas de diseño sencillas como Piktochart o Canva.
  • Apóyate de otras recursos adicionales para conseguir iconos como iconfinder.

Tutorial Piktochart: ¡Entérate de cómo funciona!

Pues ahora sí, aquí te comparto un vídeo tutorial con consejos básicos para guiarte en los primeros pasos a dar con el interfaz de la plataforma de diseño para crear infografías Piktochart:

¿Qué programas o herramientas de diseño utilizas tú para crear infografías?, ¿te gustaría ver otros posts como este tutorial de Piktochart?

Tutorial photo stock illustration from liravega (Shutterstock)

Compartir.

About Author

Content Marketing Strategist especializada en SEO copywriting, escritura creativa y textos de venta. Emprende un negocio propio bajo su marca personal y ha formado parte de diversos proyectos digitales como Content Marketing Manager.

2 comentarios

DEJA UNA RESPUESTA