Qué es y cómo afecta el Link Bomb al SEO de contenidos

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Todo lo relativo al posicionamiento web suele resultar bastante confuso para aquellos que no se dedican de pleno a ello. Si no eres un consultor SEO o especialista en la materia, es más que probable que desconozcas conceptos como el link bomb (entre otros).

Aunque es complicado identificar cuáles son las técnicas más indicadas para optimizar el posicionamiento de un sitio, también es cierto que ciñéndote a una serie de pautas puedes mejorar mucho el rendimiento de tu página.

Innovar y probar nuevas técnicas es muy importante para poder evolucionar en SEO, pero debes saber que a veces corremos el riesgo de duplicar contenidos o realizar prácticas consideradas como black hat SEO.

Seguramente cualquiera de éstas te sonará, pero ¿y si te digo que también puedes estar haciendo link bomb en tu web sin saber que esto podría perjudicar al posicionamiento de tus contenidos en Google?

Precisamente de este asunto te hablo en mi nueva colaboración para el blog de Teresa Alba, sobre qué es el link bomb y cuáles son sus consecuencias.

¿Qué es el Link Bomb?

En materia de SEO, la influencia de tener un link procedente de un sitio relevante es muy importante para cualquiera de tus estrategias. Esto se debe a que Google reconocerá como importante tu web, dado que otros sitios apuntan hacia ella.

En otras palabras, tener buenos enlaces que apunten hacia tu web es comparable con tener muchos likes en una red social; cuantos más links, mejor será valorada tu web y sus contenidos.

Sin embargo, si estos enlaces no son de calidad y, además, se da la situación de que hay enlaces masivos hacia tu web, ¿cómo va a repercutir eso a tu posicionamiento? Vamos a verlo 😉

Definición de Link Bomb

Google lleva un control sobre la calidad y cantidad de enlaces que recibe cada web, por lo que si detecta enlaces masivos suele penalizarlos por sospecha de que sean fraudulentos o de que hayan sido incluidos de forma forzada.

Puede que esto te suene lógico, pero hay muchos negocios online que apuestan por esa búsqueda de enlaces masivos para mejorar rápidamente su posicionamiento, a pesar de los problemas que pueda generar en el medio/largo plazo.

“El Link Bomb consiste en una técnica SEO basada en conseguir una gran cantidad de enlaces que apunten hacia tu web, desde páginas que no tienen relación alguna con tu sector, y con un anchor-text que puede diferir del que te interesa posicionar.”

Definido así, seguro que entenderás que esta práctica solo puede influir negativamente en el posicionamiento de tu web y de sus contenidos.

Consecuencias del Link Bomb en SEO Content

En cuanto el motor de búsqueda detecta este tipo de acciones, pone en marcha su maquinaria para que tu página web pase por ciertos problemas a modo de “castigo” por realizar prácticas negativas.

Además de esto, se pueden sufrir consecuencias que afectan al tráfico y que ni siquiera se deben a una penalización de Google, sino al comportamiento de los propios usuarios:

  • Aumenta la tasa de rebote. Los usuarios llegarán a tu web desde una página con una temática o solución completamente diferente a lo que buscan, por lo que rápidamente abandonarán la visita.
  • Tus contenidos web no serán resolutivos. Desde Google considerarán que tu página, al ser abandonada por los usuarios de manera tan rápida, no aporta información relevante (aunque sí lo sea para otros nichos).
  • Reputación online negativa. Ni tu relación con otras páginas web ni tu relación con los usuarios va a ser buena, por lo que tu reputación se verá afectada.
  • Aparecerás en las black-lists. Si se considera que tu web tiene contenido sospechoso, puede caer en las listas negras de Google. Eso hará que tu posicionamiento disminuya considerablemente y sea muy complicado reposicionarla.

¿Cómo evitar el Link Bomb en tu web?

Para evitar sufrir estas consecuencias, debes apostar por técnicas limpias o de white hat SEO (mucho más costosas), típicas de un buen Growth Hacker. No obstante, a veces las malas prácticas de otros pueden afectar directamente a nuestra propia página web.

En realidad no hay una explicación precisa para cada uno de los casos, aunque con mucha frecuencia tu competencia o, simplemente, la diversión de unos cuantos hackers, puede ser la respuesta a la pregunta de por qué ocurre esto del “link bomb”.

A continuación, te dejo con algunas de las acciones que puedes llevar a cabo para sanear los enlaces externos que apuntan hacia tu web:

1) Analizar enlaces tóxicos

Analiza los enlaces que entran a tu página y detecta los sospechosos. Es decir, los que no tiene calidad y no están relacionados con tu negocio.

Para esta tarea puedes utilizar herramientas como ahrefs o Google Search Console, que te proporcionarán información sobre cuáles son tus backlinks.

2) Contactar con los webmasters

En más ocasiones de las que puedas imaginar, los propietarios de los sitios web desconocen que han sido hackeados. Muchas otras veces, directamente no tienen conocimientos sobre SEO y hacen lo que creen que es mejor en todo momento.

En este caso, tu principal tarea consistirá en contactar con los propietarios de las páginas para que borren el artículo o el enlace que redirige a tu página.

3) Notificar a Google con Disavow Tool

Esta herramienta sirve para avisar a Google de tu deseo de desautorizar un enlace. Es decir, es el camino más corto para que el motor de búsqueda sepa que tú no estás de acuerdo con ese enlace y no es consecuencia de una mala práctica por tu parte.

Con Disavow Tool puedes controlar qué enlaces entran a tu web y cuáles no deberían apuntar hacia tu página.

CONCLUSIONES:

A pesar de que es muy difícil evitar este tipo de enlaces bomba cuando quienes realizan la práctica negativa son otros, sí puedes realizar un trabajo constante y perseverante para demostrar a Google que por tu parte la intención no es esa.

Haz un buen uso de las palabras clave, optimiza tu página web, trabaja bien el link juice, contrarresta el link bomb con backlinks de calidad, y mantén tus contenidos siempre actualizados.

Con un control más o menos frecuente, podrás mantener tu posicionamiento sin que se vea gravemente afectado por las prácticas de otros.

¿Alguna vez has sufrido una penalización originada por prácticas de link bomb en tu página web o has realizado algún tipo de práctica negativa sin ser consciente?

Bomb photo stock illustration from SAK Design (Shutterstock)

Compartir.

About Author

Daniel es consultor SEO y especialista en técnicas de Marketing Digital como la Usabilidad y la Analítica Web. En su blog habla sobre todo esto, sin dejar atrás la arquitectura de la información y las conversiones.

DEJA UNA RESPUESTA