Llevo unos días súper motivada porque, además de estar trabajando en generar los contenidos que más me gustan (como mi última guía para diseñar infografías), resulta que está habiendo una acogida fabulosa por parte de muchos de vosotros.
Hoy no quiero bajar el listón, y para seguir en la línea voy a hablarte de la última herramienta de diseño que me tiene como loca; Adobe Spark.
Y es que, Adobe ha lanzado esta nueva herramienta de diseño, con la que pretende acercar su marca a nuevos públicos, facilitando la creación de contenidos para las redes sociales.
¿Ya la has probado?, pues te la recomiendo, porque aunque a nivel estratégico y profesional siempre será necesario la ayuda de expertos en diseño, para empezar a hacer tus primeros pinitos te puede venir genial.
Resulta que el equipo de Adobe ha orientado esta nueva herramienta a un target muy definido; profesionales del marketing online, pequeños negocios sin presupuesto para contratar agencias de publicidad y estudiantes que se inician ahora en el sector de la comunicación.
Tras haber “jugado” con esta herramienta, hoy quiero hablarte en este post, acompañado de un vídeo muy cortito, sobre cómo diseñar con Adobe Spark y cuáles son las funcionalidades de este nuevo programa de diseño gratuito.
Sigue leyendo para descubrir qué es todo lo que puedes hacer con Spark, y cómo sacarle partido generando contenido para tu estrategia de marketing online.
¿En qué consiste el programa de diseño Adobe Spark?
Aunque lo parezca, Adobe Spark no es un programa de diseño 100% nuevo. En realidad, es una evolución de tres aplicaciones móviles que ya estaban disponibles para dispositivos de Apple:
La fusión de estas apps ha dado lugar a la aplicación web Adobe Spark, aunque las tres siguen disponibles en la App Store para dar apoyo a la aplicación principal desde los dispositivos móviles.
Tal y como lo definen en Adobe:
“Adobe Spark es una aplicación web todo en uno para crear y compartir historias visuales que sorprenderán a vuestra audiencia desde cualquier dispositivo al que accedan”.
Es, precisamente, el final de esta definición la principal característica de la herramienta. Spark está especialmente orientada a generar contenidos para compartirlos en redes sociales (entre otros), por lo que podrás descargar tus creaciones en formatos compatibles con diferentes perfiles online.
Alejándose de las características técnicas, desde Adobe han querido aclarar que “Spark” (chispa en inglés) es “algo diminuto que puede encender algo mucho mayor”. Se trata de una herramienta bastante sencilla, cuyos acabados son absolutamente profesionales.
¿Qué se puede hacer con Adobe Spark?
Siguiendo el camino que sembraron las 3 apps originales, Adobe Spark divide nuevamente sus posibilidades en tres opciones muy bien definidas:
- Creación de publicaciones
- Diseño de páginas web
- Montaje de vídeos
Si te estás preguntando cómo diseñar con Adobe Spark, no te preocupes porque es fácil, ya que cada una de sus opciones está llena de utilidades diferentes orientadas a facilitarte el desarrollo y montaje de tus creatividades, ¿las vemos?
➽ Spark Post
La primera de las opciones que encontramos al entrar en la aplicación web es Spark Post. Esta herramienta está pensada para diseñar gráficos e imágenes fácilmente listas para compartir en redes sociales.
Con Spark Post puedes crear:
- Memes
- Frases virales
- Cupones de descuento
- Banners
- Invitaciones
- Felicitaciones
Cuenta con diferentes plantillas y tipografías para adaptar el diseño al estilo que más te guste, y el resultado final es fácilmente adaptable a diferentes formatos según la red social de destino: Facebook, Pinterest, Instagram, LinkedIn, Twitter, etc.
➽ Spark Page
La segunda herramienta es Spark Page, que sirve para diseñar con Adobe Spark páginas web (especialmente landing pages o contenido narrado a lo storytelling para insertar dentro de una web). Permite incluir vídeos, textos e imágenes.
Los temas que incluye la aplicación están pensados para que los contenidos destaquen y sean fácilmente manejables. Además, permiten darle fluidez y movimiento a la página web con un slide de estilo parallax.
Todos los temas que ofrece, y las propias creaciones de los usuarios, son absolutamente responsive y se pueden ver desde cualquier dispositivo.
➽ Spark Video
La tercera de las opciones o programas de diseño es Spark Video, una herramienta para crear animaciones y vídeos de manera sencilla.
Está ideada para utilizarla en el diseño de newsletters, contenido de redes sociales y vídeos para banners.
Con esta aplicación, podrás hacer cosas tan interesantes para tus estrategias de vídeo marketing online como:
- Crear un vídeo con fotos e imágenes estáticas.
- Incluir iconos y texto.
- Añadir música de fondo de Adobe (o desde tu archivo).
- Grabar tu propia voz para usarla en el vídeo.
¿Cómo diseñar con Adobe Spark sin saber diseño gráfico?
La mejor forma de conocer la herramienta, es lanzándose de lleno a crear nuevos diseños y probar todas sus funcionalidades. Para que no te pierdas en el intento, voy a explicarte cómo empezar a diseñar con Adobe Spark.
Al tratarse de una herramienta gratuita, el acceso es mucho más sencillo que con otros programas del paquete Adobe; se puede acceder directamente con tu cuenta de Facebook o de Google.
Si no quieres vincular ninguna de tus cuentas, también puedes utilizar el ID de Adobe o rellenar el formulario completo para crear un perfil.
Una vez que estás dentro, verás que este fantástico programa de diseño te da varias opciones para comenzar a crear.
Las opciones de la parte superior sirven para entrar en las tres aplicaciones que te comentaba al comienzo de este post, ¡geniales para comenzar a trabajar desde cero!
Si eres de los míos, y te gusta buscar un poco de inspiración antes de ponerte a trabajar, Adobe Spark te ayuda a generar ideas creativas con sus plantillas prediseñadas.
Para ello, debes acceder a cualquiera de las opciones de la parte inferior:
- Marca Personal.
- Uso Empresarial.
- Ocio y Diversión.
- Publicidad.
- Educación e Inspiración.
- Storytelling.
Por ejemplo, si eliges la opción Educación e Inspiración (Teach & Inspire), Spark te muestra varios temas con plantillas para que puedas concretar más qué es lo que estás buscando.
Una vez que tengas decidido cómo comenzar a trabajar, diseñar con Adobe Spark es muy sencillo, solo tienes que conocer las funcionalidades disponibles en cada aplicación.
Te dejo un vídeo en el que te muestro en apenas 10 minutos algunas de las pruebas que he hecho con este fantástico programa de diseño, en el que muestro cada una de las secciones y funcionalidades (también las encontrarás descritas más abajo).
Haz clic para visualizar este vídeo en YouTube
➽ Spark Post
Esta herramienta es la más sencilla, y es la que asienta las bases de edición del resto de aplicaciones. Te permitirá:
- Incluir tus propias imágenes o usar diseños de sus plantillas.
- Utilizar filtros sobre las imágenes o recortarlas.
- Incluir texto y editarlo: alineación, tipografía, espaciado, etc.
- Editar las cajas de texto: color, diseño y forma.
- Modificar la paleta de colores predominante en el diseño.
Es interesante conocer la opción “Style suggestions”. Al girar la rueda de opciones, la propia herramienta va mostrando combinaciones diferentes para el texto elegido.
Una vez que termines el diseño, puedes redimensionarlo para adaptarlo al medio social en el que vayas a usarlo. Puedes guardarlo en tantos tamaños como quieras.
➽ Spark Page
Además de todas las funcionalidades que ofrece Spark Post, también incluye:
- Links.
- Vídeos.
- Galerías de imágenes.
- Glideshow (su efecto similar a las webs parallax).
Al tratarse de páginas web, encontrarás más opciones para la maquetación de las imágenes. Permite ponerlas a tamaño completo, con título, en modo ventana, etc.
Una vez que la página web esté terminada, Adobe Spark da la opción de previsualización y genera un link para enlazarla desde cualquier sitio.
➽ Spark Video
Si elegís la aplicación para crear vídeos, antes de comenzar Spark te preguntará qué es lo que quieres hacer:
- Promover una idea.
- Contar una historia.
- Hablar sobre una persona.
- Utilizarlo en educación.
- Crear una invitación.
- Empezar de cero.
Las opciones dentro de Spark Video son muy similares a las que encontrarás en Spark Post, con la diferencia de que en este caso también incluye iconos y música.
CONCLUSIÓN:
Adobe siempre nos había sorprendido con todas sus apps y programas de diseño gráfico, pero con su nuevo lanzamiento, Adobe Spark, realmente se ha coronado.
Aunque todas las funcionalidades de esta app no son totalmente nuevas, sino que originariamente las podíamos disfrutar desde 3 apps diferentes para dispositivos de Apple, su versión web gratuita ha sido un gran descubrimiento para muchos.
En este post te he contado todo lo que puedes hacer con cada una de sus opciones para diseñar contenido para redes sociales, páginas web y vídeos, ¡y todo sin ser un experto!
A mí, personalmente, descubrir todas las estupendas utilidades de Adobe Spark me ha tenido enganchada a su interfaz durante horas, ¡es una pasada!
¿Ya has probado a diseñar con Adobe Spark?, ¿qué otros programas de diseño gráfico manejas?
Imagen (programas de diseño): Shutterstock
5 comentarios
Ey Teresa, menudo descubrimiento esta app, y yo sin probarla, ¡no puede ser!
Tiene muy buena pinta, ¿es una mezcla quizás entre Photoshop, Canva y Pablo? ¿Algo así quizás?
Por lo que cuentas parece que quieren con esta app conseguir captar a otros perfiles de público no tan profesionales para después quizás atraerlos a las herramientas de pago que tienen. Es una buena idea.
Bueno, la pruebo.
Saludos.
Hola Ramgon!
Eso es, no la habría descrito mejor jajaja
Es muy sencillita y obviamente tiene sus limitaciones en cuanto a diseño, pero para empezar cuando no se tienen recursos (ni tiempo), está muy bien.
Considero que va a ser una revolución seguro conforme la gente la vaya conociendo. Yo ya la tengo en mi lista de herramientas fundamentales 😀
Gracias por comentar!
Hola, ¡magnífico post Teresa!
He cacharreado con la herramienta pero no se si me podría servir para realizar videos a partir de imágenes y otros vídeos, que es mi objetivo.
En la funcionalidad de Spark_vídeo ¿sabes si hay la posibilidad de subir vídeo? Actualmente sólo te da la opción e icono, foto y texto.
De nos ser así, ¿qué programa, fácil e intuitivo, de edición de vídeo me recomendarías que si incorporase es opción? Mi perfil es de novata en estas lides 😉
Muchas gracias y felicidades por tu blog.
Hola Mónica!
Sí, yo me hice la misma pregunta cuando probé la herramienta. Es una herramienta de diseño, por lo que entiendo que no sirve para animaciones o vídeos, aunque puedas montar un tutorial secuenciado con imágenes.
Para editar vídeos o ponencias que subo en mi canal YouTube, yo soy de editar con windows movie maker (no he investigado nada más Pro).
También hacemos vídeos ilustrativos muy chulos con plantilla, no sé si algo así te interesa…
Muchas gracias por comentar 🙂
Saludos!
Buen día Teresa, muy interesante tu tutorial, gracias no lo conocía, por cierto muy acertada la foto que escogiste, te vez muy hermosa !!! un saludo desde COLOMBIA