10 Errores a evitar si quieres tener éxito con tu blog

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Hoy en día, tener un blog de éxito es una de las aspiraciones de muchas empresa y profesionales que quieren rentabilizar su negocio en Internet. Y sí, es posible que hasta pueda reportarte muchos beneficios, pero lo cierto es que es una tarea complicada que requiere mucho trabajo.

Es muy habitual que tras la emoción de lanzar un blog se terminen escribiendo artículos porque sí, sin haber planificado antes una estrategia de contenidos.

Por lo general, y por experiencia propia, puedo afirmarte que los primeros contenidos apenas consiguen visibilidad. Sí… siendo decirte que tener un blog que dé frutos no es ponerse a escribir y ya está…

Es normal que cuando empezamos a hacer algo nuevo para nosotros cometamos errores. No pasa nada, puedes tranquilizarte en este sentido.

Somos humanos y no es raro que la inexperiencia y las ganas por conseguir resultados rápidamente te lleven a cometer algún error en la estrategia.

Si quieres tener éxito y no cometer muchos errores en tu blog, será necesario que empieces a planificar todo el trabajo y a enfocar tu estrategia de contenidos correctamente desde el principio.

Una de las mejores forma de aprender es formándote desde el inicio. Cuenta con que es posible que te toque hacer algunos cursos de marketing online para conocer y trabajar el SEO, las redes sociales, el email marketing, técnicas de copywriting, y mucho más.

Pero hoy, para empezar, quiero enseñarte los principales errores que debes evitar para comenzar a tener éxito con tu blog cuanto antes. ¿Empezamos?

Errores a evitar para tener un blog de éxito

He preparado una lista de los 10 errores que me resultan básicos y que, por desgracia, suelo ver mucho en blogs que están empezando e incluso en otros que ya llevan cierta trayectoria.


NO TE PIERDAS LOS PEORES ERRORES EN BLOGGING COMETIDOS POR INFLUENCERS

[sf_button colour=»accent» type=»standard» size=»standard» link=»https://esferacreativa.com//errores-de-bloggers-e-influencers/» target=»_blank» icon=»» dropshadow=»yes» rounded=»yes» extraclass=»»]¡QUIERO LEERLO![/sf_button]


Así que, en este post invitado te explicaré uno a uno en qué consisten estos 10 errores y cómo se pueden solucionar de la mejor manera posible.

Error #1 – No conocer ni adaptarte a tu audiencia y sus necesidades

Como toda estrategia de marketing, aquí tu tarea también debe comenzar por definir a tu buyer persona.

“Si no sabes quién es tu audiencia y cuáles son las temáticas que más le interesan, va a ser prácticamente imposible que consigas tener un blog de éxito.”

Este es un error muy común y que debes evitar por todos los medios, ya que no puedes abarcar un mercado al completo.

Por este motivo, antes de empezar a escribir para tu blog es necesario que te tomes tiempo de investigación para definir con claridad tu audiencia:

  • ¿Qué necesidades tienen?
  • ¿Cuáles son sus gustos?, ¿y sus miedos?
  • ¿Qué buscan en Google?
  • ¿Cómo vas a conseguir que lean tus contenidos?

Una forma de analizar quién es tu público objetivo es fijarse en la competencia. Analiza quiénes son tus competidores directos y observa cuál es su audiencia y cómo se dirigen a ella. Así te será más fácil comenzar como blogger y le podrás dar tu toque diferencial.

A partir de aquí podrás establecer una temática sobre la que vas a escribir y, así, generar contenido de calidad según las necesidades del público al que te dirijas.

Para conseguir una cierta fidelidad y que los usuarios lean tus posts, debes tener una temática definida. De otra manera, estarás confundiendo a los lectores y acabarán por dejar de seguirte.

En definitiva, este es uno de los principales errores a evitar que debes tener en cuenta para comenzar tu andadura hacia la consecución de un blog de éxito.

Error #2 – No preocuparte por convertir visitas en leads

Tanto si tu objetivo como blogger es conseguir más clientes como si buscas fidelizar a tus suscriptores, una de tus prioridades tiene que ser convertir tus visitas en oportunidades de venta. Es decir, conseguir leads.

Para los principiantes puede no suponer una prioridad el convertir sus visitas, pero cuando pasa el tiempo es cuando te das cuenta de cuantas visitas de las que has generado se podrían haber convertido en oportunidades.

“Los usuarios que siguen tu blog y le dedican tiempo con frecuencia están interesados en lo que cuentas, por lo que pueden estar interesados también en otras oportunidades de negocio.”

Si quieres llegar al éxito, este es uno de los errores que debes tener en cuenta para así desarrollar tu estrategia de forma efectiva y encaminarla para lograr tus objetivos.

Error #3 – No incluir llamadas a la acción ni leads magnet

Las llamadas a la acción son herramientas que te pueden traer grandes beneficios en cuanto a atracción de clientes para convertirlos en oportunidades de venta.

Por ello, es conveniente incluir una llamada a la acción en un lugar visible y que sea atractiva para el usuario. Ten en cuenta que la llamada a la acción debe ser coherente con el lugar donde la publicas y, además, debe mantener relación con el contenido que expones en tus artículos, para incitar a hacer clic en ella.

Sería un gran error no incluir una llamada a la acción con todas las oportunidades que puedes conseguir en tu estrategia de contenidos.

Por otro lado, no hay que olvidarse de una potente herramienta para conseguir más oportunidades de venta; los lead magnets.

“Un Lead Magnet es un regalo gratuito a coste 0 y de alto valor que se ofrece a alguien que, por ejemplo, se suscribe en los contenidos de tu blog.”

Al final es casi como una relación mutua. Tú le estás ofreciendo un contenido de valor en forma de un curso, un ebook, una guía o incluso descuentos, y esa persona a cambio te está proporcionando sus datos de contacto, muy útiles para ti.

¡Ojo con esto! Ten cuidado de no caer en el spam o te verás penalizado por Google y por los propios usuarios que dejarán de estar interesados en ti.

Son muchas las ventajas de ofrecer un lead magnet. Conseguirás:

  • Suscriptores.
  • Oportunidades de venta cualificadas.
  • Guiar al usuario a otros apartados que te puedan interesar.

Recuerda entonces que para ser un blogger de éxito tendrás que incluir llamadas a la acción y ofrecer lead magnets de valor y así lograr un mayor número de suscriptores.

Error #4 – No dar importancia a la estrategia SEO

Para tener éxito, tendrás también que tener el mayor número posible de contenidos bien posicionados en Google. Por esto, es necesario que le des una gran importancia al SEO.

“De entre todos los errores de blogging que se pueden cometer, no trabajar el SEO es uno de los que mayor repercusión puede tener.”

Esto es debido a que el posicionamiento web no es una cosa que podamos cambiar de la noche a la mañana. Cuenta con que el SEO siempre es a medio plazo y, por eso, hay que trabajarlo bien desde el comienzo.

Como principiante, o simplemente aficionado, no es necesario que seas un experto en SEO, pero sí debes conocer las nociones básicas y empezar a aplicarlas en tu blog.

Para comenzar, deberás investigar cuáles son las palabras clave que vas a utilizar de acuerdo a los contenidos que vas a crear, tu público objetivo y tus competidores. Después tendrás que integrarlas en tu estrategia.

Error #5 – No crear un calendario editorial

Otro tipo de error que se suele cometer es no tener una planificación al escribir.

“Para conseguir resultados con tu blog, tienes que ser constante a la hora de publicar tus contenidos, y eso requiere esfuerzo y dedicación por tu parte.”

Y es que, es normal empezar a escribir con la ilusión inicial e ir perdiendo las ganas poco a poco. Para evitar esta situación, la mejor forma de planificar tus contenidos es con la creación de un calendario editorial.

En este tipo de calendarios, es recomendable que incluyas aspectos como:

  • Objetivos.
  • Público al que te diriges.
  • Palabras clave.
  • Temáticas sobre las que vas a escribir.
  • Organización de tus contenidos en el calendario.

Así te será mucho más fácil crear los contenidos para tu blog y conseguirás aportar un mayor valor a tu audiencia, así como ahorrar tiempo para generar las mejores ideas.

Error #6 – Creer que puedes copiar de otros blogs y tener éxito

Cuando se trata de hacer blogging, seguro que te has fijado cómo trabajan los blogueros de mayor éxito y has analizado cómo escriben, la forma en la que organizan los contenidos, cómo los distribuyen…

“Si de verdad quieres tener éxito con tu blog, no te limites a imitar lo que hacen otros.”

Este es uno de los peores errores que puedes cometer. Piensa que tener un blog es un trabajo que requiere gran dedicación y esfuerzo para sacarlo adelante.

Por este motivo, debes respetar la imagen y el trabajo de otros profesionales y tener en cuenta que, si copias contenido, te puede afectar tanto a ti como a él. Además, tu reputación caerá en picado si te dedicas a copiar contenido de otras personas.

Si quieres tener un buen blog profesional, trata de crear contenido único y con un estilo propio que te caracterice.

Error #7 – No monitorizar tu marca ni medir resultados

La única forma de saber si algo está funcionando es analizando los resultados que estás consiguiendo. En otras palabras, conocer lo que se dice de ti, quién lo dice, cuándo y dónde y, por supuesto, saber el alcance de tus contenidos.

Ya has invertido gran parte de tu tiempo en conocer a tu público. Tratando de ofrecerles el mejor contenido.

“Para seguir por el buen camino y tener éxito como blogger, tendrás que monitorizar tu marca y obtener feedback por parte de tus lectores.”

Esto es, analizar aspectos como el número de visitas, los comentarios que recibes, las menciones en redes sociales o en otros blogs, tus seguidores, etc.

En resumen, para evitar errores en tu blog desde el inicio, dedícate a analizar los resultados que estás obteniendo.

Error #8 – No hacer guest blogging

Una de las mejores prácticas es hacer guest blogging. Otro de los mayores errores que puedes cometer en blogging sería no aprovechar todas las ventajas que esta técnica te puede traer (si pones en marcha correctamente, claro).

“Con esta técnica podrás conseguir más visitas hacia tu blog, por lo que aumentará tu reconocimiento y reputación, pero también estarás favoreciendo el posicionamiento.”

No te quepa ninguna duda de que para conseguir un blog de éxito tendrás que hacer artículos invitados de calidad.

¿Y qué es el guest blogging?

Pues consiste sencillamente en escribir como invitado en otros blogs, de la misma manera que yo estoy haciendo ahora para el blog de Teresa Alba.

Para esto, tendrás que trabajar tus contenidos como si fueran para tu propio sitio y tratar de hacerlo de la mejor forma posible. Es decir, aportando un contenido verdaderamente interesante y de valor.

Piensa que con esta práctica lo que se pretende es obtener beneficios tanto para ti como para el autor del blog en el que escribes, por lo que tendrás que prestar especial atención en la creación de tus contenidos.

Error #9 – No integrar botones sociales en tu blog

Tan importante es la creación de contenido como distribuirlo después. En este sentido, otro de los errores que debes evitar es no integrar botones para que tus lectores puedan compartir tu contenido en las redes sociales directamente desde cada publicación.

Se trata de una forma de facilitarles el trabajo para que puedan compartirlo fácilmente y, así, también estarás fomentando la distribución de tus contenidos. De esta manera, si les interesa lo que están leyendo, se sentirán animados a compartirlo con otras personas.

“Ten en cuenta que únicamente tendrás que incluir los botones de las redes sociales que utilices o que más te interesen.”

No tiene sentido tener perfiles en redes sociales que ni siquiera utilizas ni, por supuesto, fomentar la difusión de tus contenidos donde no estés presente.

Error #10 – No promocionar los fracasos y éxitos de tu blog

Como te indicaba hace un momento, la difusión de tus contenidos es muy importante. No pienses que simplemente con la creación de los posts vas a conseguir con éxito muchas visitas a tu blog (sin prestar atención a la difusión de los mismos).

De nada sirve escribir el post perfecto si nadie lo está leyendo. Y para evitar esto, tendrás que emplear el tiempo que de verdad se merece en promocionar tus contenidos.

Existen muchas maneras de promocionar los posts de tu blog de forma exitosa. Aquí te dejo algunas ideas:

  • Compártelo en las redes sociales: Trata de compartir tus publicaciones en las redes sociales para tener más efectividad. También es interesante que publiques en distintas franjas horarias para impactar a usuarios diferentes.
  • Practica el guest blogging: Ya he hablado de esto. Te ayudará a conseguir más notoriedad, tanto aceptándolo en tu blog como participando tú en otros.
  • Utiliza el email marketing: Te va a ayudar a ofrecer el contenido a tus suscriptores.
  • Practica el blogger networking: Contacta con otros bloggers y crea relaciones con ellos. Si formas parte de una comunidad y tienes una red de contactos, te será más fácil tener un blog exitoso.
  • Ofrece contenido útil descargable de manera gratuita: Da soluciones a las necesidades de tus usuarios. Así conseguirás leads y fidelización de tus seguidores.
  • Anima a que tus lectores comenten en tus publicaciones: Así lograrás una mayor confianza y un feedback muy valioso para poder mejorar. Si tú propones los temas y abres debates, será más fácil conseguir engagement.

CONCLUSIÓN:

Espero que este post te haya servido para conocer los principales tipos de error que se suelen cometer en este sector y así consigas alcanzar el éxito con tu blog.

Empezar un proyecto nuevo, y por supuesto mantenerlo, supone una gran carga de trabajo. Es fácil creer que es fácil, pero si de verdad quieres que tu blog sea profesional y te reporte beneficios económicos o laborales en el futuro, tendrás que dedicarle tiempo y esfuerzo.

La conclusión que debes sacar de este artículo es que debes tomarte muy en serio esto de conseguir un blog de éxito. Tienes que hacer una lista de tareas y jerarquizar el trabajo para ir avanzando en la línea adecuada.

¿Y tú?, ¿has cometido alguno de estos errores con tu blog?

Imagen (blog): Shutterstock

Compartir.

About Author

Alberto es consultor de Marketing Online especializado en estrategia empresarial en Internet y comunicación online 360º. Es formador, ponente y docente en programas Master, MBA y Postgrado. Es CEO de SocieTIC Business Online, agencia de marketing online y comunicación.

DEJA UNA RESPUESTA