Cómo incluir botones para redes sociales en tus posts

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Hoy en día no solo vale con tener una buena posición en Google para lograr tráfico web. Las redes sociales tienen cada vez más importancia en este ámbito y pueden llegar a ser uno de tus principales canales de tráfico.

La importancia de las redes sociales ha crecido mucho en los últimos tiempos, así que tienes que darles el valor que se merecen en tu estrategia de contenidos.

“Desde las redes sociales se atrae a un público con intereses diferentes al de los motores de búsqueda, pues éste suele tener un perfil comunicativo y dispuesto a dar su opinión.”

Para atraer hacia tu web o blog a este tipo de audiencia, algo que te recomiendo encarecidamente es incluir widgets que lleven a tus perfiles, así como botones de redes sociales que favorezcan que tus contenidos sean compartidos.

Así que, dado que no siempre sabemos cuál es la mejor opción, en este post voy a ayudarte a conocer las mejor forma de colocar botones sociales en tu web o blog. ¡Sígueme!

Beneficios de los botones para redes sociales

Además de aportar un aspecto muy actual a tu web, utilizar este tipo de elementos es muy útil para lograr los objetivos de tu estrategia global. Entre ellos:

  • Tráfico social: Sin entrar a valorar si es o no lo más adecuado, hay sitios web que llegan a contar con más de un 50% de tráfico procedente de las redes sociales.
  • Viralidad de contenidos: Es esencial que tus lectores puedan llevar tu contenido a sus redes, pues de esta manera consigues mejorar la visibilidad del mismo. Unos botones bonitos, colocados en el lugar adecuado, favorecen el “like” o el “share”.
  • Aumento de seguidores: Los widgets o botones de perfiles sociales que incluimos en nuestra sección de contacto, o en otros espacios típicos como el header y el footer, son clave para conseguir nuevos “followers”.

Como ves, el social media es un canal más con el que dar vida a tu site y tus contenidos más punteros, por lo que incluir botones sociales en todo tipo de páginas es una práctica que pocos negocios online dejan de lado.

¿Dónde descargar iconos y widgets para redes?

La mayoría de themes que puedes usar como base para tu web o blog, suelen incluir por defecto sus propios widgets para redes sociales. No obstante, si quieres darle un toque diferente a tu página, no debes quedarte en lo básico.

Para ello, existen páginas y herramientas donde podrás encontrar bancos de iconos que te permitirán darle ese toque distintivo que estás buscando:

➽ Iconfinder

Sin duda, esta herramienta es mi preferida. Se trata de una página que cuenta con un amplio abanico de iconos de carácter libre, en el que vas a poder encontrar más de 150.000 ejemplos diferentes.

Permite dos tipos de formato de descarga para adaptarse a las necesidades de cada usuario.

➽ Vecteezy

Es una plataforma que permite el desarrollo de vectores con el fin de crear iconos, y totalmente online.

Además de crearlos desde cero, también existe la opción de que edites los ya existentes. A nivel de redes sociales sus iconos con más éxito son los de tipo sombra.

➽ Musefree

En este caso, la plataforma tiene más de 650 iconos, relacionados con 60 redes sociales diferentes. El uso de sus widgets es muy sencillo e intuitivo.

Su diseño principal es muy simple, pero todos los iconos se reconocen de manera fácil y precisa.

➽ Dreamstale

Este sitio web permite el diseño de todo tipo de gráficos. Cuenta con 90 tipos de iconos en diferentes tamaños, estilos y para diferentes sistemas.

Botones de redes sociales para Blogger

Si tu gestor de contenidos es el popular Blogger, tendrás que seguir una serie de pasos para lograr que tus botones para redes sociales se vean bonitos desde fuera:

1) Subir iconos de redes sociales

Debes subir el icono a un espacio de almacenamiento en línea con el fin de obtener una URL. Puedes usar cualquier sistema de almacenamiento gratuito como Google Drive o Dropbox.

Después, copia en una nota la dirección URL obtenida que necesitarás tener a mano más adelante.

2) Enlazar perfiles sociales

El segundo paso es bien sencillo. Abre la red social que quieres enlazar y copia la dirección web a una app de notas. De esta manera, ya dispones de las dos direcciones necesarias para realizar el proceso.

3) Añadir en Blogger

En la página del blog accede a “diseño” y después clica en añadir gadget. Se te abrirá una lista con diversas opciones, una de ellas es HTML/Javascript. La seleccionamos y pegamos el siguiente código:

<a href=’dirección web de tu red socia’ target=’_blank’><img alt=”nombre de la red social” src=’url de la imagen almacenada’ title=’nombre de la red social o palabra con la que enlazar’ width=»60″ /></a>

Para terminar, acuérdate de pulsar sobre el botón “guardar”.

Una vez finalizado, debes comprobar que ha quedado a tu gusto y, en caso de que sean pequeños, no dudes en modificar su tamaño en el número de píxeles que figura al final del enlace.

Botones de redes sociales para WordPress

En WordPress puedes incluir los botones de redes sociales a través de los widgets predeterminados o añadirlos de manera más personalizada. Esta segunda opción te ayudará a marcar la diferencia para conseguir que tu contenido sea único.

➽ Plugins WordPress para redes sociales

La opción más común para realizar esta tarea, es el plugin Simple Social Icons. Es de los más sencillos de manejar, ya que con unos pocos clics tendrás tus botones de redes sociales instalados en cualquier página.

Se puede gestionar desde “Apariencia – Widgets”, y te permite incluir tantas redes sociales como quieras.

Con un conocimiento básico de HTML podrás cambiar el tamaño, los colores e incluso el borde de los botones. Y si no conoces este lenguaje, el widget te dará varias opciones que se adaptan bien a cualquier espacio web.

➽ Otros plugins para redes sociales de WordPress

Existen otras alternativas que puedes utilizar para incluir botones de redes sociales dentro de tu blog o página web de WordPress:

  • SumoMe: Se trata de uno algo más complejo, ya que no solo provoca la interacción entre el usuario y las redes. Te permite crear formularios al mismo tiempo que permite compartir imágenes y tuits.
  • Digg Digg: Se trata de un plugin muy utilizado, ya que permite colocar botones flotantes en cada post. El fin es conseguir que el lector lo comparta a través de las redes y, como extra, cuenta con un contador de las veces que se enlaza.
  • Click to tweet: Permite seleccionar frases concretas del texto con el fin de que el usuario interaccione con ellas y las publique a través de la red social del pajarito.
  • Pay with a tweet: Se trata de un plugin pensado para la descarga de contenido. El usuario «paga» con un tweet la información que le interesa de tu blog.
  • Social locker: Permite bloquear una parte del contenido hasta que el usuario lo comparte en una red social, mejorando así su difusión.

En cualquier estrategia de marketing online es necesario tener en cuenta qué canales se están trabajando y cuál es la mejor manera de aunar esfuerzos para lograr los objetivos finales.

No trabajes cada canal de manera independiente, o estarás dando palos de ciego. Elementos como los botones para redes sociales te van a ayudar a redirigir el tráfico y reforzar tu comunidad online.

¿Y tú?, ¿qué otros plugins u opciones conoces para incluir botones de redes sociales en nuestra web o blog?

Share buttons photo stock illustration from hvostik (Shutterstock)

Compartir.

About Author

Content Marketing Strategist especializada en SEO copywriting, escritura creativa y textos de venta. Emprende un negocio propio bajo su marca personal y ha formado parte de diversos proyectos digitales como Content Marketing Manager.

DEJA UNA RESPUESTA