Facebook es una opción interesante para conocer y conectar con clientes potenciales. Por eso, tener un perfil completo y atractivo en tu fan page será esencial para conseguir seguidores y, por supuesto, fidelizarlos.
En este post vamos a centrarnos en cómo hacer una página de Facebook creativa, de forma que cuando un usuario llegue a tu fan page le impacte lo que vea sobre tu marca y te siga sin pensárselo dos veces.
Muchas marcas no cuidan su presencia en redes sociales. Incluso las llegan a abandonar con el tiempo. Algo que, por cierto puede, dañar tu imagen de marca.
Si quieres dar una buena impresión, tu carta de presentación en Facebook contará mucho, por lo que debes cuidar cómo hacer una página de Facebook para que resulte atractiva para la audiencia de tu marca o negocio.
Cómo hacer una página de Facebook creativa y original
Para crear una página de Facebook atractiva, una de las cosas que más impacta a los usuarios es su diseño; esto es su foto de perfil y su foto (o vídeo) de portada.
Pero, además de los elementos visuales, hay otros detalles que veremos a continuación que también importan y que son esenciales para optimizar tu perfil. ¡Toma nota!
➽ Añade una imagen de perfil en línea con tu marca o negocio
En la imagen de perfil te recomendamos que añadas tu logo si eres una empresa, o una foto tuya si estás trabajando tu marca personal. Lo importante es añadir una imagen con la que tu público te identifique rápidamente.
¿Cómo crees que reaccionarían los usuarios que entran a tu fan page al ver una imagen de perfil borrosa? Se marcharían porque no das una imagen seria y profesional.
➽ Invierte en el cover a la hora de hacer una página de Facebook
La foto de portada tiene una dimensión de 828×315 px. Es el primer elemento que verán tus usuarios al entrar en tu fan page. ¡Así que aprovecha este espacio para impactarles y dejar una buena sensación!
>>Si no sabes cómo diseñar un cover, echa un vistazo a las plantillas de MadridNYC<<
Recomendamos que el cover se cambie periódicamente. Por ejemplo, cuando venga una fecha especial y tengas promociones especiales (Navidad, San Valentín, Día de la Madre, Black Friday), o cuando haya un cambio de temporada.
➽ Completa detalladamente las descripciones
Es muy importante que rellenes estos campos para que el usuario que no te conoce de nada sepa quién eres, qué haces y cuál es tu objetivo.
Por eso, completa al máximo la descripciones, evitando frases de relleno que no aportan nada, agrega links hacia la página web, blog o ecommerce. Y di en qué otras redes sociales tienes presencia.
➽ No dejes en blanco la sección de «Información» o «About»
Igual de importante son las descripciones como la sección de «Información». Aquí, debes adentrarte en explicar quién eres y qué se van a encontrar los usuarios en esta fan page.
➽ Crea botones de llamadas a la acción
Esta función de Facebook nos resulta muy interesante, sobre todo cuando deseas llevar a un sitio especifico a tus usuarios (a un formulario de tu web, a una landing page, a un vídeo de YouTube, etc…).
Facebook te da numerosas opciones para crear llamadas a la acción. Así que, elige la que mejor se adapta a tus objetivos.
Estos son los botones más habituales que las marcas utilizan:
- Contacto (lleva al usuario a un formulario web).
- Reservar (para restaurantes y hoteles).
- Comprar (lleva al usuario a una landing page o página de compra).
- Regístrate (para suscripciones o formularios de registro).
- Llamar ahora .
- Ver vídeo.
- Enviar un mensaje (privado por la plataforma).
➽ Crea posts de valor para tu audiencia
Hay muchas marcas que llenan su feed con publicaciones promocionales, y no son conscientes de que lo único que consiguen es espantar a los usuarios.
Intenta que tus publicaciones sean variadas. Para ello, te aconsejamos que:
- El 70% de tus posts sean contenidos relevantes.
- El 20% sean publicaciones de otras marcas, influencer o bloggers que no sean competencia.
- El 10% sea contenido promocional.
➽ Aplica marketing visual a tus posts
Después de revisar la parte más técnica para hacer una página de Facebook con gancho, ¡no te olvides de tu feed! Un elemento que también debes cuidar para dar una imagen atractiva a los usuarios.
En cuanto al formato de tus contenidos, ten en cuenta que, actualmente, lo que más funciona son los contenidos visuales e interactivos porque son los que más engagement generan entre la audiencia. Los más destacados son las imágenes, las infografías, los vídeos, los GIFs, los memes o las presentaciones.
Haz la prueba y mide qué contenidos son lo más efectivos en tu comunidad con herramientas profesionales como Metricool.
➽ Destaca tus posts más relevantes
¿Quieres que tus usuarios al entrar vean un post específico que te interesa? Solo tendrás que fijar el post para que este te aparezca en tu feed en primer lugar.
Por ejemplo, en caso de que hayas elaborado un ebook y quieras venderlo, tal vez te interese por un tiempo fijar un post sobre tu ebook para que gane visibilidad y que todos se enteren de que vendes este producto.
CONCLUSIÓN
Crear una página de fan page puede hacerlo cualquiera, pero si quieres hacer una página de Facebook creativa que atraiga miles de seguidores de tu público objetivo, ¡recuerda seguir estos tips!
Además, no debes olvidarte de publicar periódicamente y de comprobar que los contenidos que publicas les resulta interesantes a tu comunidad. Para ello, deberás seguir un calendario editorial para organizarte y saber con anterioridad qué temáticas tratar y qué objetivo quieres alcanzar (educar, concienciar o motivar a la venta).
¿Cuentas con una fan page creativa? ¿Qué otros elementos crees que son necesarios para hacer una página de Facebook que impacte?