Cuáles son las cualidades de un diseñador de éxito

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Llevo tiempo sin sacar tiempo para entrevistar a referentes y compañeros del sector con los que comparto a diario contenidos e intereses.

Concretamente, y con motivo de algunos cambios que quiero implementar en mi plan de marketing de contenidos (y que conoceréis muy pronto), me animé a contar como invitada especial con Laura López, quien nos cuenta bajo su propia experiencia cómo ser diseñador freelance sin desistir en el intento.

¿Qué cualidades necesita un diseñador freelance para tener éxito?

Haber charlado un rato con Laura, me ha aportado muchísimo, ya que ella me lleva años de ventaja en el sector del diseño gráfico como freelance y ha pasado por etapas de cambio como la que estoy atravesando ahora y, posiblemente, te puedas encontrar tú también o  te hayas encontrado alguna vez.

Dicho esto, ¿qué te parece si pasamos a conocerla un poco mejor?

Vídeo Entrevista a la diseñadora freelance Laura López

Como te decía, Laura es diseñadora freelance y emprendedora por vocación. En su blog, ha dado un giro en los últimos meses para asesorar a otros freelancers como nosotros a sobrevivir y captar a más clientes.

En la entrevista, me centro en alguno de los puntos más destacados de su carrera, como el lanzamiento de la Calculadora Freelance o su nominación como finalista a la categoría de marketing en Premios Bitácoras 2015.

Su caso es, sin duda, un buen ejemplo de éxito en el mundo del diseño gráfico freelance, por lo que no deberías perderte todo lo que te cuenta en este vídeo:

Haz clic aquí para visualizar este vídeo en YouTube

Resumen de la Vídeo Entrevista

1- ¿Por qué decidiste dar un vuelco en tu trabajo y dedicarte al diseño gráfico como freelance?, ¿cuál ha sido tu evolución?

Laura López:

  • Era técnico en marketing y trabajaba como administrativa, atención telefónica, facturación…
  • En 2011 con la crisis empezó a hacer cursos de diseño gráfico y diseño web, y fue combinando sus tareas.
  • El blog lo tiene desde 2008, al principio para compartir lo que iba aprendiendo.
  • Desde 2015, su blog tiene un nuevo enfoque para asesorar a otros diseñadores y freelancers.

2- ¿Qué es la «Calculadora Freelance» y en qué beneficia a diseñadores gráficos y freelancers?

Laura López:

  • Es una aplicación que nació en 2013 por necesidad propia, poco después de darse de alta como autónoma.
  • Ella pensaba que sus precios eran óptimos («normales»), pero no era así; su negocio no era rentable.
  • Buscando, encontró una calculadora creada en México, y contactó con la empresa para adaptarla a la necesidad en España, que necesitaban calcular presupuestos y costes como el precio de una web.
  • La primera versión incluía cálculo de impuestos, pero éstos no repercuten a la hora de calcular la tarifa ideal.

3- ¿Ha cambiado tu trayectoria profesional el hecho de ganar un bitácora?, ¿piensas que es necesario tener un blog para lograr el éxito como diseñador freelance?

Laura López:

  • Se sorprendió mucho al quedar finalista en premios bitácoras de 2015 con AulaCM y Miguel Florido.
  • Para ella, este premio ha sido un gran reconocimiento a su trabajo tras mucho esfuerzo y cambios.
  • Ganar un bitácora no ha repercutido sustancialmente en el tráfico web hacia su blog.
  • Le ha aportado reconocimiento y credibilidad, entrevistas visibles en TV, etc., pero no un cambio de trayectoria.
  • El blog es el pilar fundamental del éxito en su negocio, ya que le permite llegar a muchísima más gente.

4- ¿Cómo y por qué surgió tu nuevo proyecto formativo «Imperio Freelance»?, ¿el Premio Bitácoras ha tenido algo que ver?

Laura López:

  • El bitácora fue algo inesperado, no fue lo que le dio la idea de este nuevo proyecto (venía de mucho antes).
  • La idea surgió a principio de 2015, cuando empezó a cambiar su estrategia para ayudar a otros diseñadores.
  • Tuvo una edición beta con 13 alumnos que le permitió conocer los problemas de su audiencia.
  • En el proyecto brinda soluciones sobre; cómo negociar, calcular la tarifa ideal, captar clientes, crear contratos o tener un negocio escalable (entre otros).
  • Esto supuso dejar a sus antiguos clientes en 2015, reinvertir sus ahorros y arriesgarse al quedarse sin ingresos.

5- Recomendaciones básicas para un profesional que se quiere lanzar como freelance:

Laura López:

  • Para que un negocio funcione a largo plazo, muchas veces hay que rechazar proyectos que no interesan.
  • Hay que tener un colchón económico para sobrevivir los primeros meses.
  • Hay que tener una dedicación absoluta a la estrategia (además de los clientes).
  • No puedes estar todo el día trabajando para clientes, sino no se avanza.
  • Fundamental especializarse en un nicho para diferenciarse y no tener que competir por precios.

6- ¿Es el hecho de cobrar la tarifa justa lo que califica a un diseñador freelance como exitoso o cómo definirías tú lo que es tener éxito?

Laura López:

  • No es una cuestión de precios, sino poder elegir en qué y con quién trabajas.
  • Tener éxito es algo muy personal, se trata de acercarse lo máximo a tu estilo de vida ideal.
  • Todo se basa en tener relaciones que funcionen con los clientes.

¿Qué te ha parecido la entrevista?, ¿no te parece admirable todo el trabajo y evolución profesional de Laura?

Imágenes (Diseñador Freelance): Shutterstock

Compartir.

About Author

Content Marketing Strategist especializada en SEO copywriting, escritura creativa y textos de venta. Emprende un negocio propio bajo su marca personal y ha formado parte de diversos proyectos digitales como Content Marketing Manager.

4 comentarios

  1. Jose A. Barrera on

    ¡Muy interesante la entrevista! Además de este blog en sí, un descubrimiento. Permaneceré atento 😉

    Un saludo

DEJA UNA RESPUESTA