El 2018 está siendo un año de cambios para Google. Aunque es más que seguro que en Silicon Valley han trabajado tan duro como siempre, los usuarios este año hemos percibido muchos más cambios y novedades. Entre ellos:
- Han lanzado Google Ads, anteriormente AdWords.
- Google Drive está en proceso de reconvertirse en Google One.
- Nueva versión de Google Search Console, que ha estado durante 8 meses en beta.
Precisamente de este cambio es del que vamos a hablar en este artículo, ya que la presentación de la versión definitiva se ha producido hace apenas unos días. Vamos a ver qué potencial tiene esta herramienta y cómo son las últimas novedades.
El potencial de Search Console para tu estrategia
El uso de Google Search Console es necesario para todos aquellos implicados en la estrategia de marketing de un negocio. Desde el social media manager hasta el copywriter, todos necesitan conocer la información que da esta herramienta.
Puede parecerte algo exagerado, pero realmente es el camino más corto para saber qué “piensa” Google de tu página web, cómo se está indexando y cómo se muestran los resultados, pues nos enseña lo que ve Google y lo que muestra a los usuarios, por lo que es una herramienta esencial.
➽ Funcionalidades básicas de esta herramienta
Aunque se hable normalmente de una única herramienta, en realidad Google Search Console es el resultado de haber unido muchas pequeñas herramientas que el motor de búsqueda creó en un principio.
Todas ellas han ido evolucionando de manera conjunta, y hoy en día tenemos un espacio único con muchísimas funcionalidades que te van a ayudar a enfocar mejor tu estrategia a todos los niveles:
- Indexación del Sitemap: Es el paso básico que todos debemos dar en Search Console. Esta funcionalidad te permite decirle a Google que tu web existe, que tiene una estructura determinada y cuáles son las páginas que quieres que muestre en sus resultados.
- Corrección HTML y AMP: El programador o desarrollador de la web puede contar con esta herramienta para conocer los fallos que pueden presentar problemas en el motor de búsqueda. Google avisa por esta vía siempre que encuentra algún código que no puede procesar correctamente.
- Análisis del rendimiento: El profesional del SEO podrá ver aquí las impresiones que ha habido en el motor de búsqueda, los clics, el CTR o la posición media. Información básica para optimizar la estrategia de posicionamiento.
- Definición de términos de búsqueda: Para el copywriter es una herramienta esencial que le ayuda a conocer los términos de búsqueda que los usuarios utilizan para llegar hasta la página web. Además, permite conocer qué páginas son las más visitadas y cómo llegan los usuarios hasta ellas.
- Análisis de estrategia link building y link juice: Search Console te permite conocer qué páginas están enlazadas desde otras webs o dentro de tu propia estructura de enlaces.
Novedades de Google Search Console en 2018
Todas las funcionalidades que ofrece esta herramienta de Google son fruto de una evolución. Search Console ha ido cambiando con el paso de tiempo para encontrar el equilibrio entre las necesidades de los usuarios y aquello que el motor de búsqueda exige.
El último gran cambio ha sido el que estamos viviendo ahora. Tras 8 meses de versión beta, se ha lanzado ya la herramienta definitiva con la que tendremos que trabajar durante una temporada. No diremos que para siempre, ya sabemos que Google está en constante cambio.
➽ Nueva interfaz
Es el primer cambio que se percibe al entrar en Google Search Console. Han adaptado la herramienta a esta nueva interfaz, que es la que están utilizando ahora para unificar todos sus servicios.
Ads utiliza una interfaz similar y tienen planificado realizar más cambios para seguir este diseño en el resto de sus aplicaciones y herramientas.
Resulta mucho más intuitiva y es muy sencillo encontrar la información. Sin embargo, puede ser difícil adaptarse si se lleva mucho tiempo utilizando versiones anteriores.
➽ Novedades en la UX
Estas novedades están directamente relacionadas con el cambio anterior. Ahora la experiencia de usuario es mucho más positiva:
- Facilidad y sencillez: Actualmente se encuentra la información de manera más sencilla y, sobre todo, es más claro comprender la información. Antes utilizaban conceptos y terminología dirigida a expertos, y ahora se ha abierto la herramienta a un público más genérico.
- Comparativas: Con los nuevos cambios es muy sencillo comparar diferentes periodos o KPIs y ver cómo está evolucionando el rendimiento de la página.
- Alertas claras: También es muy fácil encontrar dónde están los errores que registra Google, e incluso han añadido botones que permiten solucionar rápida y eficazmente algunos de ellos.
➽ Análisis más amplios
Hay un cambio que todos estábamos esperando y que por fin Google lo ha implementado. Se trata de la duración de los análisis, que hasta hace poco se limitaban a mostrar los últimos 90 días.
Ahora, la nueva versión de Google Search Console permite analizar los datos de los últimos 16 meses. Se pueden elegir periodos de tiempo dentro de ese plazo, elegir meses sueltos e incluso personalizar el periodo que se quiere consultar.
➽ Informes de indexación
Esta nueva versión de la herramienta muestra muchísimos más informes que antes. En las versiones anteriores se limitaba a avisarte de los problemas, pero no mostraba informes completos de la actividad de la web. Y en los que daba más información no lo hacía de manera tan clara y visual como ahora.
Ahora mismo las opciones de informes incluyen:
- Indexación.
- Rendimiento.
- Sitemaps.
- Estado de cobertura del índice.
- Acciones manuales.
- Enlaces.
- Usabilidad móvil.
De todos ellos probablemente el que más interés suscita es el informe de indexación, ya que muestra muchísima información valiosa sobre cómo Google está entendiendo la web y cómo se muestra ante las búsquedas.
En la guía de uso de Search Console puedes aprender todo sobre cada informe para sacarles el máximo rendimiento.
➽ Versión AMP
El proyecto AMP cada vez tiene más peso para Google y para sus resultados en los dispositivos móviles. Por eso, tiene lógica que una de las principales novedades sea toda la importancia que le han dado a este proyecto dentro de la herramienta.
Desde Search Console puedes controlar qué páginas se muestran correctamente en la versión AMP, cuáles dan problemas y de qué tipo. Esto te permitirá mejorar mucho en cuanto a la WPO de tu página web y la experiencia de usuario en dispositivos móviles.
CONCLUSIÓN:
Muchas veces nos parece que las herramientas que se dirigen a los webmasters son sólo sistemas de medición y análisis que no tienen mucha cabida en el trabajo diario de otros perfiles.
Sin embargo, conocer la información básica de tu web y cómo la percibe Google te va a ayudar en el desarrollo de tu estrategia, sea cual sea tu área dentro del marketing online.
La nueva versión de Google Search Console se ha modernizado con la idea de poder dirigirse a todos estos perfiles que trabajan en la estrategia de marketing del negocio y necesitan entender mejor la información.
¿Utilizas habitualmente Search Console para analizar tu página web y realizas informes a raíz de sus datos?, ¿qué otras mejoras te gustaría que presenten en esta herramienta?
Photo stock illustration from Letters-Shmetters (Shutterstock)