Con el paso de los años, la popularidad de la cadena de bloques, también conocida como blockchain, ha ido en aumento. De hecho, se prevé que el valor del mercado blockchain crezca exponencialmente, pasando de 7.400 millones de dólares en 2022 a más de 94.000 millones de dólares en 2027, lo que supone una tasa de crecimiento anual compuesto del 66,2 % para ese periodo.
Además, debido a su funcionalidad masiva, no es de extrañar que la tecnología blockchain se esté implementando en varias industrias, y hoy hablaremos de una de ellas: la cadena de suministro. Pero primero, hablemos de lo que es una cadena de bloques para comprender mejor esta tecnología revolucionaria.
Una cadena de bloques o blockchain es una base de datos o un registro distribuido que permite a las redes empresariales compartir información de forma segura y transparente. Los datos se almacenan en bloques conectados en cadena. Además, los datos son coherentes y fiables porque ningún usuario puede borrar o cambiar la cadena sin la aprobación de todos los usuarios de la red. Por lo tanto, las empresas pueden aprovechar la tecnología blockchain para crear y mantener un registro contable fijo y fiable en el que puedan hacer un seguimiento de los pedidos, los pagos y todas las demás transacciones de una manera más coherente y transparente.
Además, cada red blockchain tiene incorporados mecanismos que bloquean las transacciones no autorizadas. Esto se hace utilizando dos claves criptográficas: una clave pública que permite recibir transacciones, y una clave privada que se utiliza para autorizar transacciones y demostrar la propiedad de activos en la blockchain.
En los últimos años, la tecnología blockchain se ha expandido rápidamente y ha demostrado su valor en diversos sectores, desde las finanzas hasta la sanidad, pasando por otras áreas poco convencionales como el juego online, especialmente en el ámbito de los criptocasinos. Estos se hicieron populares porque ofrecen una experiencia de juego segura, transparente y descentralizada.
Pero la influencia de la cadena de bloques se extiende más allá de los juegos de azar hasta la gestión de la cadena de suministro, pues a medida que crece la base de usuarios de los criptocasinos, también lo hace la familiaridad del público con la tecnología blockchain y sus aplicaciones potenciales. Como consecuencia, las empresas del sector de la cadena de suministro podrían decidirse a adoptar esta tecnología y contribuir a una economía mundial más responsable.
Algunos beneficios de la tecnología blockchain en la gestión de la cadena de suministro
Mejor trazabilidad y transparencia
La cadena de bloques puede mejorar la capacidad de la cadena de suministro para rastrear los productos de manera más eficiente desde su origen hasta su último destino. Esto puede ayudar a proporcionar una mayor rendición de cuentas, prevenir actividades fraudulentas y reducir el riesgo de pérdida o mal manejo de los productos.
Mayor eficiencia
La tecnología blockchain permite a las empresas automatizar muchos procesos, incluidos los pagos, el seguimiento del inventario y la agilización de la logística.
Reducción de costos
Al implantar la tecnología blockchain, las empresas pueden reducir sus gastos porque automatizarán muchos de los procesos que, de otro modo, implicarían contratar a más empleados y trabajar con intermediarios.
Mayor seguridad
Debido a la naturaleza inmutable de la cadena de bloques y su uso de la criptografía, esta tecnología es altamente segura y fiable. Además, como ningún usuario puede hacer cambios en los datos, es prácticamente imposible que personas malintencionadas se apropien indebidamente de los datos y cometan fraude.
Mejora de la experiencia del cliente
Gracias a que la cadena de bloques ayuda a la empresa a ser más eficiente, los clientes pueden beneficiarse de una entrega de productos más rápida y precisa. Además, la transparencia de esta tecnología permite a los clientes hacer un seguimiento de sus productos a lo largo de toda la cadena de suministro.
A medida que la tecnología blockchain sigue abriéndose camino en cada vez más industrias, tiene el potencial de crear un modelo de negocio completamente nuevo que utilizará al máximo todas sus funcionalidades únicas y proporcionará una transparencia y trazabilidad completas en la cadena de suministro. Además, la cadena de bloques puede ayudar a las empresas a mejorar su reputación y generar más confianza con sus socios y clientes, ya que todas las partes podrán hacer un seguimiento de cada producto, independientemente del punto de la cadena de suministro en el que se encuentre.