Si quieres que tu página web consiga una buena visibilidad y así atraer tráfico online para alcanzar tus objetivos, necesitas utilizar herramientas y aplicaciones de calidad que te ayuden a conseguirlo.
SEMrush es una herramienta SEO indispensable para tener el control de tu página y de tus objetivos de posicionamiento. Sin duda, es una de las más populares hoy en día, y esa fama es merecida por la cantidad de información de calidad que aporta.
Esta herramienta es muy completa, también utilizando su versión gratuita. Además es muy sencilla de utilizar incluso si no tienes grandes conocimientos sobre SEO ;-).
Cómo analizar tu posicionamiento con SEMrush
Una de las cosas que más nos gusta utilizar de SEMrush es que nos permite fácilmente analizar cualquier tipo de dominio y también cualquier tipo de información online.
Por un lado, puedes analizar tanto tu web como otras páginas que te interesen. Y, por otro, te da información sobre quienes están posicionando sus contenidos para las mismas palabras clave que tú y cuáles son vuestros resultados.
➽ Informe principal de SEMrush
En este informe vas a encontrar información súper valiosa. Sencillamente debes introducir la URL que quieres analizar en el cuadro de búsqueda superior, y la propia herramienta te ofrecerá todos estos datos:
- Búsquedas orgánicas: Además de darte información sobre el tráfico que recibe una web, concreta en qué palabras clave se han utilizado para llegar hasta esa página y su ranking en los resultados de búsqueda de Google.
- Tráfico de pago: Te muestra el tráfico recibido a través de campañas de pago en Google Ads.
- Enlaces entrantes: Esta información es especialmente relevante para aquellos que tienen una sólida estrategia de link building o están empezando a planteárselo. Te da información sobre todos los enlaces entrantes a la página web y desde dónde provienen.
- Publicidad display: Por último, esta parte del informe general te permite conocer qué anuncios de display se están publicando desde la web que analizas, y cómo son estos anuncios.
5 Trucos esenciales para sacar partido a SEMrush
Además de ese primer informe, que es esencial dentro de esta herramienta, hay algunos trucos que nosotros mismos utilizamos cuando queremos estudiar el posicionamiento SEO de Diseño Creativo y del sector en general.
Para ello, debes conocer las características de esta herramienta, que van más allá del informe principal y que te van a dar datos muy valiosos.
➽ Dominio vs. dominio
Utilizando esta opción vas a poder comparar hasta cinco dominios diferentes pudiendo sacar información clave sin necesidad de desarrollar tus propios informes con todos los datos del informe principal.
Te permite ahorrar mucho tiempo cuando quieres analizar a la competencia, y la información te la da de manera muy gráfica y sencilla.
➽ Topic Research
Una característica esencial para conocer qué contenidos son los que realmente generan engagement entre los usuarios de tu comunidad online.
➽ CPC Map
El informe que ofrece esta sección de SEMrush es súper interesante especialmente para los negocios locales. Te permite conocer las zonas geográficas que tienen un coste más alto por los clics para determinadas palabras clave en las campañas de publicidad online.
De esta manera vas a poder enfocar mucho mejor tus anuncios en Google Ads, rentabilizando cada céntimo y estudiando qué áreas pueden tener mayor interés, en cuáles merece la pena invertir, etc.
➽ Filtros de SEMrush
Este no es un informe como los anteriores, sino una característica que vas a encontrar en todos ellos y que te permite afinar bien la segmentación de la información que buscas.
➽ Keywords Magic Tool
Este último truco es fantástico para cuando te bloqueas con el calendario editorial. Utilizando Keywords Magic Tool puedes conocer decenas de sugerencias de palabras clave en torno a un tema que solicites.
CONCLUSIÓN:
El uso de este tipo de herramientas ofrece varias ventajas. Por un lado, está claro que ofrece información de calidad que de otra manera puede ser complicado conseguir. Pero es que además te permite ahorrar mucho tiempo y esfuerzo, creando informes visuales y muy útiles para impulsar tu negocio.
En concreto, a nosotros nos ayuda a mantener y mejorar el posicionamiento de nuestros contenidos en Google, y a conocer las tendencias que interesan a los usuarios que acceden a nuestra web.
¿Conocías o utilizas SEMrush?, ¿qué tipo de informes y herramientas valoras más a la hora de trabajar en el SEO de tus contenidos web?